El Ministerio Público expuso este martes que la exjefa de Gabinete, Betssy Chávez, “simuló” la venta de su casa de Tacna —por 136,500 soles— para evadir una eventual sanción pecuniaria en el proceso que enfrenta por presunta participación en el autogolpe orquestado por el expresidente Pedro Castillo (2021-2022).
La fiscal suprema adjunta Sylvia Shack recordó que la transacción ocurrió el 18 de mayo de este año, cinco meses después de que el exmandatario ordenara disolver el Congreso de Perú y decretara un Gobierno de excepción. “El contrato de compraventa entre la investigada y Celestina Mamani Molinero se trataría de un acto de simulación absoluta”, señaló la magistrada.
Shack señaló que la propiedad en mención era la única que registraba la expremier, quien cumple 18 meses de prisión preventiva. “Lo que es materia de cuestionamiento en el presente incidente no es el derecho de propiedad, sino la fecha, la forma, las circunstancias y consecuencias que implica la transferencia [de la misma]”, agregó ante el juez Juan Carlos Checkley, a cargo del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.

Por su parte, Bryan Peñalva, representante de la Procuraduría, señaló que la transferencia ejecutada por Chávez “estaba dirigida a afectar o frustrar las posibilidades del Estado [...] cuando el juez se pronuncie sobre la pretención penal y civil”.
A inicios de agosto, Checkley había declarado infundado el cese de prisión preventiva solicitado por la defensa de la política, al considerar que “subsisten los peligros de fuga y de obstaculización” a la justicia.
La resolución rechazó aplicar la misma medida a los exministros Willy Huerta (Interior) y Roberto Sánchez (Comercio), también investigados por su presunta participación en el fallido autogolpe. El pasado 26 de abril, el juez había rechazado imponer la prisión preventiva contra los tres exministros, aunque dictó comparecencia y el pago de una fianza de 100.000 soles contra Chávez, de 80.000 soles contra Huerta, y de 50.000 soles contra Sánchez.

Chávez estuvo al lado de Castillo en Palacio de Gobierno cuando emitió el mensaje a la Nación y, previamente, había pedido a todo el gabinete que acuda a la casa de Gobierno porque se trataba de un “día histórico”.
“Pese a haber llegado con hematomas en mi cuerpo, obviaron ―a criterio— dicha información. Asimismo, vuestra jefa de seguridad viene tomándome fotos en donde me halle. Estos actos de hostigamiento no deben darse por cuanto es solo contra mí. [...] Me veo en la obligación de dejar constancia por si algo me sucede en las instalaciones que usted dirige”, se leía en el documento remitido a la directora del establecimiento, Micaela Alvarado.
En la parte final, Chávez instó a la directora a no dejarse “presionar políticamente” y actuar “de acuerdo” a ley. “De mi parte, cumplo mi deber de informar con documento estos hechos que deben de ver la luz pública”, zanjó. La denuncia, sin embargo, fue negada “enfáticamente” por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Más Noticias
Hackers se atribuyen ataque a web gob.pe: Gobierno niega afectación a plataforma del Estado: “Los datos están a salvo”
El secretario de Gobierno y Transformación Digital de la PCM precisó, en diálogo con Infobae Perú, que en las últimas semanas no se ha registrado ningún ciberataque que haya vulnerado la plataforma del Estado

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Kábala
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 1 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Gana Diario: resultados del sorteo 4203 del 1 de mayo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Día del Trabajador: ¿Cuánto tiempo de ejercicio debo realizar por cuatro horas de trabajo sedentario? Esto dice el Minsa
Las actividades recomendadas para quienes tienen una vida laboral sedentaria incluyen caminatas a paso ligero, andar en bicicleta, nadar, bailar o subir escaleras
