Luego de cuatro días de fiesta, se clausuró la Expo Amazónica 2023, llevada a cabo del 21 al 24 de setiembre en la ciudad de Tingo María, en Huánuco, organizado por la Mancomunidad Regional Amazónica (MRA), que agrupa a los Gobiernos Regionales de Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios, en favor del desarrollo productivo sostenible nacional de sus ciudadanos.
El evento recibió a aproximadamente 85.000 visitantes. Una cifra que ha superado las expectativas de sus impulsores, entre ellos el gobernador regional de Huánuco y actual presidente de la MRA, Antonio Pulgar Lucas, quien consideró que el encuentro ha sido todo un éxito por lograr en tan solo cuatro días 1.5 millones soles en ventas nacionales e internacionales.
Pues, se concretaron más de 41.8 millones de soles en la rueda de negocios internacional promovida por PromPerú, entidad dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú encargada a cargo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo del país.
Además, se lograron 100 millones de soles en favor del movimiento turístico. Dichos recursos serían destinados a contribuir en el crecimiento de hoteles, restaurantes y diversos servicios.
En esa línea, el funcionario también saludó la participación de los departamentos de Junín, Pasco y Cusco, regiones que también integran la Mancomunidad Regional Amazónica, contribuyendo en gran medida al proceso de reactivación económica de la Amazonía peruana.

Se lograron ventas por 27.9 millones de soles en favor de actividades productivas sostenibles
Por otro lado, en relación con la rueda de negocio nacional realizada con el respaldo activo del Ministerio de la Producción (Produce) se destacó que esta logró ventas por 27.9 millones de soles, donde participaron 32 compradores y 148 pequeñas y medianas empresas.
Sus representantes participaron en más de 500 citas para dialogar acerca de posibles oportunidades de negocio y alianzas, con especial interés en productos como el café, cacao, yacón, jengibre, sal amazónica y aceite cosmético. Mientras que los productos turísticos más atractivos para el sector empresarial fueron los de turismo escolar, comunitario, así como actividades vivenciales de aventura, cultura, gastronomía y naturaleza.
Asimismo, el encuentro llevado a cabo en Huánuco recibió más de 600 expositores, entre ellos 66 exportadores de Cusco, Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Junín, Lima, Loreto, Huánuco, Madre de Dios, San Martín y Ucayali. También, a 25 compradores de los países extranjeros.
Dentro de este grupo estuvieron Alemania, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Italia, México, Países Bajos, Panamá, Polonia, Reino Unido, Rusia, Suiza y Taiwán.

Tras el cierre de la Expo Amazónica, el gobernador regional de Huánuco entregó la posta a Madre de Dios, la región que tendrá a su cargo la próxima edición de la feria regional.
Cabe recordar que el evento contó con la presencia de los ministros de Transportes, Midagri, Salud, Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Vivienda, Comercio Exterior y Turismo y Produce. En tanto, la cartera del Ambiente participó representado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana y Programa Bosques.
Esto con la finalidad de dar a conocer los servicios que brindan a la sociedad y las acciones que se vienen realizando para incrementar la conservación de los ecosistemas, poniendo en práctica la restauración productiva por medio de sistemas agroforestales y otros mecanismos.
Más Noticias
Balean bus del Corredor Rojo en Ate: delincuentes dejan carta con amenaza a banda rival que da nuevas pistas del ataque
Los sujetos intentaron entregarle un paquete al conductor y ante su negativa dispararon contra la unidad. Afortunadamente, el ataque no dejó víctimas mortales

Bus del corredor rojo lleno de pasajeros es baleado por presuntos extorsionadores y a plena luz del día
El chofer y los pasajeros no resultaron heridos. Además, cámaras de seguridad de la zona habrían captado el momento del ataque

Gripen E en Perú: ¿Dónde ver la réplica del caza que la FAP podría adquirir en 2025?
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) anunció la adquisición de más de 20 cazas para reforzar su flota, el cual busca reemplazar a los actuales aviones Mirage 200 y MiG-29 e

Citas para tramitar pasaporte se podrán sacar de forma presencial y no solo virtual, resuelve Indecopi
La resolución también establece que las entidades públicas deben garantizar que las citas, ya sean presenciales o virtuales, se asignen el mismo día en que se soliciten, aunque estas se programen para una fecha futura según la disponibilidad

Partidos políticos no se responsabilizan de afiliaciones sin consentimiento: “Nos han sembrado fichas para desprestigiarnos”
Representantes de las organizaciones políticas han respondido a las denuncias de miles de peruanos que figuran como afiliados en sus listas
