
Si bien el informe ”Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP) 2023″ de Centrum PUCP ha revelado datos poco prometedores, como que la competitividad en Perú se ha estancado desde hace 10 años, también ha mostrado que un departamento es el único que lidera uno de los pilares medidos de este índice, y que no es Lima.
Lima Metropolitana se mantiene en el top de competitividad en los pilares de Economía, Gobierno, Infraestructura y Personas. sin embargo, en primer lugar del pilar de Empresas, es Loreto quien lidera la lista. Por eso, Infobae Perú se contactó con Victor Fajardo, profesor e Investigador de Centrum PUCP, vocero y uno de los autores del estudio, para conocer qué hay detrás de este lugar de la región Loreto en este estudio.
Loreto es la región más competitiva en empresas en el Perú: ¿qué significa esto?
Loreto ha destacado como la región más competitiva en empresas en el estudio del “Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP) 2023″ de Centrum de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Si bien esto no significa que tenga alta competitividad, sino solo se encuentra en el rango “Medio alto”, de todos modos es un resultado que llama la atención, sobre todo cuando Lima Metropolitana es la más competitiva en cuatro de los cinco pilares analizados.

El el pilar Empresa, donde Loreto tiene 67,4 de 100 en puntaje, se captura, según resalta Victor Fajardo, profesor e investigador Centrum PUCP, principalmente, de la “percepción de los empresarios a través de la Encuesta Nacional. Esta encuesta se envía a una muestra representativa de líderes empresariales y está diseñada para recoger 16 de las 21 variables utilizadas en este pilar”.
La otras cinco variables as provienen de fuentes secundarias y están enfocadas en “medir la productividad media del trabajo, población económicamente activa (PEA) ocupada, número de empresas, penetración y cobertura del sistema financiero”.
¿Por qué Loreto es vista como la región más competitiva en Empresas en Perú?
Si bien Loreto está en el primer lugar, es cierto que muy cerca a esta región, y por encima de Lima Metropolitana también, se encuentran Moquegua y Callao, con 63,4 y 61,4 puntos, respectivamente. “Estas tres regiones ligeramente superan los 50 puntos. Pero no se podría afirmar que tienen un alto nivel de competitividad en este pilar”, acota Fajardo.

Loreto se diferencia de las otras, por la percepción de los empresarios acerca de algunos aspectos como “la calidad gerencial, capacidad de gestión, adaptación a los cambios que afectan los negocios, esfuerzo por crear nuevos productos innovadores, casos de empresas o personas innovadoras, facilidad de sacar adelante una empresa”, entre otros puntos, que se vinculan con la percepción sobre la generación de empleo y habilidades gerenciales que tiene la región.
Sin embargo, la región no tiene un nivel alto de competitiva, solo es “medio alto”, como lo califica el estudio de Centrum PUCP. Así, Loreto también tiene punto débiles, que se tratan de los siguientes, según comentó Víctor Fajardo, vocero del estudio, a Infobae: “productividad media (PBI entre PEA ocupada), número de PEA ocupada, número de empresas, penetración (número de créditos y depósitos entre PBI) y cobertura del sistema financiero (número de oficinas entre población)”.
Loreto ha resaltado en este índice de competitividad, pero, como todo el Perú, que se ha estancado desde hace 10 años, con mínimo avance, aún necesita mejorar en este aspecto. Para ser un departamento con competitividad alta en Empresas, debería estar “aprovechando al máximo sus capacidades en beneficio de su productividad, ambiente de negocios, habilidades gerenciales, innovación y generación de empleo”, como resaltó el investigador de Centrum PUCP a este medio.
Más Noticias
Palmeiras y Flamengo en la final de la Copa Libertadores 2025: ¿Cómo trabajan los clubes brasileños y por qué el scouting es clave en su éxito?
El ‘verdao’ y el ‘mengao’ son las instituciones del país de la samba que más instancias definitivas han alcanzado en los últimos años en el torneo de Conmebol, pero todo eso tiene una explicación. Conoce el motivo y la diferencia con Perú

Caos y demoras en el transporte por el cierre de accesos al cruce de las avenidas Grau y Aviación en el Cercado de Lima
Los desvíos obligatorios afectan principalmente a conductores y pasajeros de La Victoria, el centro de Lima y zonas vecinas. Este escenario dificulta los desplazamientos cotidianos desde tempranas horas

Cientos de migrantes que salen de Chile continúan intentando ingresar al Perú y bloquean la frontera de Tacna
Desesperados por abandonar Chile tras las amenazas de expulsión para extranjeros en situación irregular, cientos de migrantes —principalmente mujeres y niños— pasaron la madrugada de hoy esperando atención en la frontera de Tacna

Un abrazo entre Pedro Castillo, Betssy Chávez y Aníbal Torres: el gesto por el que los jueces determinaron la condena
Durante la lectura de adelanto de fallo, el tribunal consideró que se probó que tanto Chávez Chino, como Aníbal Torres estuvieron de acuerdo con el mensaje leído por Castillo

Alianza Lima ganó reclamo a Universitario: drástica sanción y cambio de escenario a la ‘U’ previo a la final de la Liga Femenina 2025
La Comisión Disciplinaria de la FPF declaró fundado el reclamo de las ‘blanquiazules’ por irregularidades de la final ida del Torneo Clausura que se jugó en Campo Mar. Entérate de los castigos que recibió el cuadro de Ate

