El Pleno del Congreso de la República aprobó el jueves pasado con 98 votos a favor, 1 en contra y 6 abstenciones la conformación de integrantes de la comisión especial que se encargará de monitorear y controlar cada acto que el Ministerio de Educación realice de ahora en adelante. Sin embargo, no es la única entidad.
Además, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), también estarán bajo el control de este grupo de trabajo que nació a partir de una propuesta de Miguel Ciccia de la bancada de Renovación Popular.
Para la comisión especial, que funcionará para el periodo 2023-2026, se acreditó a ocho integrantes que elaborarán un informe que será sustentado ante la representación nacional. Entre ellos se encuentran conocidos parlamentarios que respaldan las contrarreformas en el sector educativo como recientemente pasó con la eliminación del lenguaje inclusivo en el currículo escolar y la reinserción de catorce mil profesores que fueron cesados en el 2014 por no haber rendido una evaluación o resultar desaprobados.
Fuerza Popular tendrá como representante a Tanía Ramírez. En más de una oportunidad, la legisladora por Cajamarca ha sido muy crítica con el manejo del Minedu y la Sunedu en sus redes sociales y medios de comunicación.
“Sunedu se convirtió en prácticamente la mina de oro de un partido político, de los morados. Ese fue la mina de oro del Partido Morado. Ellos lo han manejado, ellos solamente lo han circulado, han dado vuelta ahí”, dijo en Willax Televisión en marzo pasado. En julio pidió en sus redes sociales que la Fiscalía investigue las consultorías que se dieron en Sunedu desde el 2018.

Hay que recordar que la fujimorista Ramírez protagonizó sus propios escándalos. Infobae Perú informó en dos reportajes que la empresa de sus padres logró varias órdenes de servicio con el Estado. De hecho, en abril, indicamos que Corporación Jesucristo Cautivo SRL facturó un monto equivalente a S/ 32 932 50 a la municipalidad provincial de San Ignacio según información del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Además, se le acusó a Ramírez de haber plagiado sus tesis de licenciatura y maestría que fueron elaboradas en la Universidad César Vallejo. “Yo que culpa tengo que después de mi tesis hayan 20, 30 o una o las que haya parecidas a la mía. Mi tesis la he presentado y la he sustentado primero yo”, respondió cuando fue cuestionada por el asunto.
Raúl Huamán, de Fuerza Popular, también estará en el grupo luego que Podemos le cedió su asiento.
Otro personaje que estará en la comisión especial será Esdras Medina por Unidad y Diálogo. Como se recuerda, el exintegrante de Renovación Popular y Somos Perú lideró la Comisión de Educación. Durante su polémica gestión se impulsó los cambios en la conformación de la Sunedu que terminó por debilitarla y también se fomentó la participación de los padres de familia en la elaboración de los contenidos, materiales y recursos que el Minedu que pone en peligro los avances alcanzados con el enfoque de género.
De otro lado también se encuentra Alex Paredes (Bloque Magisterial), quien -según un informe de Ojo Público- desaprobó cinco de las seis pruebas docentes entre los años 2014 y 2019. Además, es autor de un proyecto de ley que desaparece como causal de destitución la desaprobación en la evaluación de desempeño docente.
A pesar de los cuestionables antecedentes, Medina y Paredes recibieron el grado de ‘Doctor Honoris Causa’ por parte de la Universidad Nacional de Piura el 28 de agosto pasado con la presencia de decanos, autoridades y estudiantes de la Facultad de Derecho, así como miembros de la comunidad universitaria.
En Acción Popular pusieron a Jorge Flores Ancachi. Como es sabe, el parlamentario es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y concusión en el caso ‘Los Niños’ y por recorte de sueldos en su despacho. Adicionalmente se conoció que también solicitó acogerse a la llamada ‘Ley Soto’ para archivar un proceso donde se le imputa haber apropiado de más de 15 mil soles de una obra cuando trabajaba en el Gobierno regional de Puno.
Finalmente, Perú Libre acreditó a Margot Palacios, Perú Bicentenario a Guido Bellido, y Alianza para el Progreso (APP) a Edith Julón.
Más Noticias
Se registró un temblor de magnitud 4.2 en Lima
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los temblores más fuertes del mundo

La emotiva despedida de Renato Rossini a Guillermo Rossini: “El tío favorito del Perú”
El actor usó sus redes sociales para rendirle homenaje a su tío, quien perdió la vida este 22 de noviembre a los 93 años

Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘pumas’ vuelven a la acción en el Coliseo Miguel Grau con la chance de retomar el rumbo triunfal frente al recién ascendido del torneo. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo

A qué hora juega Alianza Lima vs UTC HOY: partido en Matute por fecha 19 del Torneo Clausura de Liga 1 2025
El estadio Alejandro Villanueva será escenario del último partido de la temporada regular de los ‘blanquiazul’, que tiene en lista a Paolo Guerrero y Hernán Barcos. Pablo Lavandeira vuelve a la convocatoria luego de recuperarse de una lesión prolongada

Perú enfrentará a Alemania en los Qualifiers 2026: detalles del duelo ante el último semifinalista de la Copa Davis
El equipo capitaneado por Luis Horna ya conoce al rival que definirá su camino en la competencia, con Ignacio Buse liderando la búsqueda de un histórico avance


