
Este fin de semana me puse a ver el extraordinario documental sobre las llamadas Zonas Azules, ciudades en el mundo tan diversas como Loma Linda (EE. UU.), Okinawa (Japón), Nicoya (Costa Rica), e Icaria (Grecia) donde ocurre un fenómeno inusual respecto al resto del planeta. En esas ciudades hay una inusual presencia de centenarios, personas que no solo han superado los cien años, sino que lo han hecho con extraordinaria salud. No voy a arruinarles el final, así que no les comentaré los cuatro secretos detrás de esa meta tan notable.
Esta vez me gustaría que pensáramos que para que llegar a vivir plenamente hasta tan larga edad hace falta entre esas cosas que menciona el documental una que sin duda nos ayuda cuando está de manera suficiente. Me refiere al dinero. Sí, aunque uno quiera decir lo contrario, es muy complicado tener una vida saludable si nos hace falta un mínimo de recursos a lo largo de nuestra vida.
Para muchos la preocupación por generar recursos suficientes viene desde mucho antes de nuestra adultez. Las familias suelen necesitar que todos pongan de su parte, y cuando estamos chicos y la plata no sobra nuestros padres nos pedirán generar algún ingreso o por lo menos moderar nuestros deseos para que el presupuesto familiar no sea un tren descarrilado.
Solemos ser relativamente buenos para la primera tarea que es controlar los gastos que hacemos todo el tiempo, pero donde nos va mal es en nuestra falta de previsión respecto a aquellos gastos que aparecen de improviso: la enfermedad de un ser querido, el accidente inesperado, el robo de nuestro vehículo. Algunos de estos gastos inesperados son pequeños y algo más de deuda, o los ahorros de emergencia se encargarán de ellos, pero otros son demasiado altos y pone a la familia en un nivel de apuro financiero que detona muchos problemas hacia adelante.

Estar sobreendeudado es un problema, y estar sobreendeudado con mecanismos informales de crédito es un problema mucho más complicado. Pone en riesgo la seguridad de nuestra familia, nos pone cerca de situaciones realmente que nos quitarán no sólo la salud financiera sino también la salud, especialmente la salud mental.
Es muy importante por eso adoptar una posición cautelosa respecto a los riesgos que podemos enfrentar. Está bien recurrir a los ahorros de emergencia o a la familia para que nos saque de algún apuro poco significativo, pero siempre será mejor tener planes anticipados. Es mucho más fácil ir ahorrando de a pocos, que pretender ahorrar la mitad de nuestros ingresos en cualquier momento. Es más fácil protegerse frente a gastos catastróficos con un seguro que confiar en que alguien en la familia se acordará de nosotros.
En otros países existe una fuerte cultura de cuidar el rating crediticio. Ese número es casi tan importante como nuestro DNI, porque marca nuestro historial de prudencia. Si siempre hemos podido pagar a tiempo no sólo es porque ganamos mucho, sino porque tenemos buenos hábitos financieros.
La próxima vez que decida hacer ejercicio, o comer sano trate de pensar en qué buen hábito financiero podría empezar a desarrollar. Su salud financiera y también su salud física y mental se lo agradecerán más adelante.

Más Noticias
Senamhi pronostica fenómeno de ‘gran magnitud’ en 12 regiones del Perú desde el 7 de abril: Lima en alerta roja
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología alertó que el evento climático tendrá una duración de 61 horas y pidió a la ciudadanía tener cuidado para evitar cualquier incidente que los pueda dañar

Gran incendio en Lurigancho-Chosica consume fábrica y amenaza al mercado La Chacra: 12 unidades de Bomberos atienden emergencia
Las autoridades alertaron a la ciudadanía a estar alerta a la situación ante la posibilidad de que el fuego se extienda a los inmuebles aledaños y sea incontrolable

El hombre más longevo del Perú celebra 125 años y desafía los récords mundiales
A sus 125 años, Marcelino Abad Tolentino, conocido como ‘Mashico’, es el hombre más longevo del Perú y posiblemente del mundo. Su historia de resiliencia, salud y dieta natural revela los secretos de su increíble longevidad

Magaly Medina arremete contra Pamela López y Marisol por reencuentro en TV: “Hipocritonas”
La conductora de espectáculos se mostró inconforme con la actitud de la aún esposa de Christian Cueva y la cantante, quienes fueron las protagonistas de un show de televisión

Balacera contra mototaxi en Puente Piedra termina en joven desaparecida: PNP investiga presunto secuestro
De acuerdo con los testigos, los agresores dispararon al menos diez veces contra la “moto torito” roja. En la zona, los peritos de criminalística encontraron varios casquillos de bala dispersos en el pavimento
