Ante la Comisión de Justicia del Congreso, los jueces supremos César San Martín, presidente de la Sala Suprema Penal Permanente, y Elvia Barrios, presidenta de la Sala Suprema Penal Transitoria, rechazaron rotundamente haber recibido presiones de integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que la Sala Plena de la Corte Suprema emita un pronunciamiento a favor de la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos.
San Martín hizo mención de que esta imputación se fundamenta únicamente en “una nota periodística con fuente no identificada”, en la que se sostiene que 3 consejeros habrían coaccionado al presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, así como a “otros jueces supremos”.
“El presidente del Poder Judicial no nos dijo a los miembros de la Corte Suprema en Sala Plena que había recibido llamadas o presiones directas o indirectas de 3 miembros o más de la Junta Nacional de Justicia. A mí personalmente nunca me expresó, en esa oportunidad o en otra, esta supuesta injerencia, mas aún si se llevó a cabo en una Sala Plena en dos fechas para tratar la posibilidad de un comunicado”, dijo el magistrado supremo.
“Ningún colega juez de la Corte Suprema de Justicia señaló al conjunto de los integrantes de la Sala Plena o en otro momento, o a mí me dijo personalmente, en ese o en otros momentos, de la existencia de tales llamadas o entrevistas”, añadió.
Asimismo, César San Martín precisó que la Sala Plena de la Corte Suprema fue convocada de acuerdo a ley, a pedido de 8 integrantes y no únicamente de 3. “No hubo apremio, no hubo coerción, no hubo coacción, no hubo intimidación. Sencillamente fue el ejercicio de una facultad que la ley permite”, señaló.
“Nadie me presionó, tampoco lo permitiría, por cierto. (Lo saben) quienes me conocen. Ningún juez supremo me ha expresado que fue presionado directamente o indirectamente por integrantes de la Junta o personas vinculadas a ellas. Tampoco, como es obvio, efectúe presión a mis colegas”, reiteró.
Finalmente, el juez supremo recordó que la Sala Plena de la Corte Suprema acordó no pronunciarse si “la decisión adoptada por el Congreso” sobre el caso Zoraida Ávalos “tenía alguna fisura con el principio de independencia judicial”.
Elvia Barrios ratifica versión de César San Martín
En su intervención, la jueza suprema Elvia Barrios ratificó la declaración de César San Martín y advirtió que la información difundida sobre supuestas presiones de la JNJ “no se ajusta a la verdad”.
“Como lo he dicho antes públicamente, me encontraba con él en la ciudad de Trujillo viendo unos temas de flagrancia y, justamente a raíz de la publicación, solo le pregunté al presidente si había sido pasible de una presión. Le dije: ‘Mira lo que salió en el periódico, ¿esto es cierto?’. Y él me refirió que no, que no era cierto, y que en ese sentido iba a declarar a los medios de comunicación. Y procedió a dar una declaración a los medios de comunicación. Eso es todo lo que conozco referente a ese hecho”, apuntó.
Alex Paredes y Alejandro Muñante preguntaron si la Sala Plena de la Corte Suprema ha emitido pronunciamientos en su gestión como presidenta del PJ, a lo que Elvia Barrios hizo mención de los comunicados en casos como procesos competenciales ante el Tribunal Constitucional, la presunta intimidación del Ministerio Público, el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo y las protestas antigubernamentales.
Ante la insistencia de Muñante respecto a si la Sala Plena fue convocada para pronunciarse a favor de Zoraida Ávalos, la magistrada suprema aseveró que el máximo órgano deliberativo del Poder Judicial nunca se ha reunido para evaluar la situación de una persona, sino para evaluar “el impacto que podría tener la decisión del Congreso dentro del sistema de justicia”.
“La independencia judicial es una sustancial a un Estado democrático de derecho. Siempre lo hemos dicho así y esa es mi bandera de vida”, fue el mensaje final de Elvia Barrios a la Comisión de Justicia.
Más Noticias
Néstor Gorosito recibió fuerte respuesta del presidente de la U. de Chile por polémicas declaraciones como técnico de Alianza Lima
‘Pipo’ está en el centro de la controversia luego de ofrecer una conferencia de prensa muy ruidosa, en la que recordó cómo la Universidad de Chile se salvó de la descalificación en Copa Sudamericana tras los violentos sucesos acontecidos en Avellaneda

A qué hora juega Alianza Lima vs Cienciano HOY: partido en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ llegan heridos por la dura eliminación en Copa Sudamericana. El ‘papá’ no alza vuelo toda vez que su entrenador empieza a ser cuestionado. Conoce horarios oficiales del choque

¿Desde mañana 29 de septiembre se podrá retirar la AFP? Lo último que se sabe por la SBS
La Superintendencia de Banca y Seguros oficiliazó hoy domingo el proceso para solicitar el retiro de hasta 4 UIT,con una publicación en diario El Peruano

McKinsey: la inversión extranjera directa alcanza récord global, pero América Latina y Perú sufren caída histórica
El flujo mundial de IED supera los US$1,4 billones, mientras la región registra su menor cantidad de proyectos en dos décadas pese al auge del sector energético

Alonzo Vincent, el nuevo peruano que inicia su camino en Europa: debutó a los 16 años con Servette en la Superliga Suiza
El mediocentro nacional, cuya irrupción en el actual subcampeón es total, planea aprovechar las oportunidades que le conceden para ubicarse como un futbolista clave en la actual temporada
