
Para nadie es un secreto que nuestro Perú es un país propenso a crisis naturales debido a su ubicación sísmica y condiciones climáticas extremas.
Desde terremotos hasta lluvias intensas, desbordamientos de ríos, inundaciones, activación de quebradas, deslizamientos, huaicos, heladas y aludes, el país ha tenido que lidiar con una amplia gama de desafíos naturales. Es por eso que las autoridades han visto por conveniente apoyarse en un recurso vital para enfrentar estas adversidades. Se trata de la línea 119, un servicio de emergencia respaldado por el mismo Estado.
Siempre listos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) desempeña un papel esencial en la preparación y respuesta de Perú a emergencias de todo tipo. En este contexto, el servicio de emergencia de mensajería de voz, conocido como el Sistema de Mensajería 119, se destaca como una herramienta vital.
Es importante recordar que este servicio es completamente gratuito y está destinado a las zonas afectadas por desastres naturales o emergencias.
Este recurso tiene un propósito crucial: permitir que la población afectada por emergencias, como terremotos o eventos climáticos extremos, registre mensajes breves para que sus seres queridos puedan estar al tanto de su situación.
Este servicio se ha diseñado pensando en la accesibilidad y la simplicidad. Está disponible tanto para usuarios de teléfonos fijos como móviles, lo que garantiza que un amplio espectro de la población pueda utilizarlo en momentos de necesidad. La facilidad de uso es fundamental, especialmente en situaciones de estrés y urgencia.
Así funciona la Línea de emergencia

Cuando una persona se encuentra en medio de una emergencia, ya sea un sismo repentino o un evento climático extremo, puede tomar su teléfono y marcar el número 119.
La parte receptora de este sistema es igualmente importante. Cualquier persona que desee obtener información sobre un familiar o amigo que se encuentra en una zona afectada puede llamar al 119 y seleccionar la opción 2. Luego, simplemente ingresa el número telefónico de la persona sobre la que desean obtener información.
A través de este proceso, pueden escuchar el mensaje de voz que la persona afectada grabó previamente. Si el mensaje se registró desde un teléfono fijo, solo es necesario anteponer el código de área del teléfono antes de seguir el mismo procedimiento.

El MTC subraya que este sistema de emergencia está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, en todo el territorio nacional. Esta disponibilidad constante es esencial, ya que las emergencias no siguen un horario predecible.
Además de proporcionar un medio de comunicación vital, el sistema también cumple con otra función importante: descongestionar las redes móviles, que a menudo se sobrecargan durante situaciones de emergencia debido a la alta demanda de comunicación.
Unidos nos cuidamos todos
En ese sentido, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones hace un llamado a la población a prepararse para enfrentar juntos las emergencias. Es por eso que el Sistema de Mensajería 119 se presenta como una herramienta esencial que puede marcar la diferencia en situaciones críticas.
Al permitir que las personas se mantengan conectadas y compartan información vital, este servicio respalda la capacidad de respuesta del país ante desastres naturales y emergencias.
Más Noticias
Felipe Chávez no descansa: redobla prácticas en Bayern Múnich, al lado de Thomas Müller como invitado, mientras esperado llamado de Perú
La joven promesa muniquesa apareció en Säbener Straße para entrenarse durante el parón FIFA. Su compañero de trabajo, sorpresivamente, fue el legendario alemán que milita en Vancouver Whitecaps

Rosario Sasieta explica por qué ya no es abogada de Pamela López: “no hay conflictos ni dinero de por medio”
La abogada explicó las razones por las que dejó de representar a Pamela López. Confirmó que su retiro se decidió de común acuerdo, negó cualquier interés económico y destacó avances familiares entre Pamela y Cristian Cueva

Estas son las características que debe tener un postre para ser saludable
Un postre saludable puede ser igual de delicioso que uno convencional, pero con ingredientes que aportan beneficios al organismo

Usuarios en Google Maps rebautizan al Congreso de la República como ‘Palacio de las ratas’: Parlamento tiene 93% de rechazo
Según la encuesta del IEP, más del 90 % de limeños reprueba al Legislativo, una percepción que se agudiza entre los ciudadanos de 25 a 39 años, donde el rechazo alcanza el 95 %

Óscar Ibáñez hizo sorpresiva revelación sobre su continuidad en la selección peruana: “Ya hablé con Agustín Lozano”
El exarquero se refirió acerca de la posibilidad de continuar al mando de la ‘bicolor’ y admitió que conversó con el presidente de la FPF
