Mafalda llegó al Perú y se encuentra sentada en una banca ubicada en la cuadra dos del Paseo Roque Sáenz Peña, del distrito de Barranco. La escultura del icónico personaje creado por el artista argentino Quino (Joaquín Salvador Lavado Tejón) se quedará permanentemente en ese lugar a fin de convertirse en un gran atractivo turístico.
El personaje de la pequeña que odia la sopa apareció por primera vez en 1964 y, desde entonces, se ha convertido en un ícono de la cultura popular por sus críticas mordaces y sus inquietudes por la vida. La perspicacia e ingenio mostrado a través de las viñetas le ha servido para dar la vuelta al mundo, por lo que ha sido traducida a más de treinta idiomas.
En declaraciones para RPP, la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, se mostró muy emocionada por albergar la escultura que mide 80 centímetros de alto y está hecha de fibra de vidrio.
De ese modo, agradeció a los funcionarios de la Embajada de Argentina en el Perú por pensar en su distrito para colocar tan importante personaje dentro de su jurisdicción. Sin embargo, generó dudas entre la población al precisar que la estatua está situada de tal forma para mirar hacia el Océano Pacífico y “conectar” con el país albiceleste.

“Nos decía el artista Pablo (Irrgang), que esta es la octava figura a nivel internacional y que no se repiten los colores del vestido y del moño. Justamente, se eligió el amarillo porque representan los colores de la bandera de Lima Metropolitana y del distrito de Barranco”, agregó.
Asimismo, generó extrañeza entre los que escucharon sus declaraciones tras mencionar que Mafalda representa “el amor y la inclusión”, contrariamente a lo que su creador Quino había manifestado con anterioridad.
“En unos meses de trabajo de los técnicos y profesionales de las Embajadas se llegó a ubicar a esta Mafalda que inauguramos y es símbolo de la paz, amor e inclusión”, sostuvo la burgomaestre barranquina.
¿Qué representa Mafalda según Quino?
De acuerdo al artista Quino, Mafalda representa el espíritu joven de la juventud argentina a través de una niña de 6 años que está preocupada por la sociedad. Justamente, por esto recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, Centro Cultural de España en Buenos Aires, en el 2014.
“Es una niña que percibe la complejidad del mundo desde la sencillez de los ojos infantiles. (...) Es inteligente, irónica, inconformista, contestataria y sensible y (sueña con un mundo) más digno, justo y respetuoso con los derechos humanos”, explicó el jurado de la mencionada distinción.
¿Dónde más está Mafalda?
Tal como precisó la alcaldesa de Barranco, la escultura de la cuadra dos del Paseo Roque Sáenz Peña es la octava de su tipo en el mundo y la cuarta que se coloca fuera de Argentina. La primera de ellas fue instalada en 2009 en el barrio de San Telmo de la ciudad de Buenos Aires, en la esquina de donde por muchos años vivió Quino.
El artista de la estatua, Pablo Irrgang, al ver la gran cantidad de gente que atraía su Mafalda, decidió crear nuevas versiones para Mendoza (Argentina), San Salvador de Jujuy (Argentina), Mar de Cobo (Argentina), Oviedo (España), Santa Coloma de Gramanet (España) y Baruta (Venezuela).

La instalación de esta pequeña estatua es una iniciativa conjunta de la Embajada de la República Argentina en el Perú y la Municipalidad de Barranco, gracias al apoyo de las empresas argentinas Pluspetrol y Haug S.A. y con el acompañamiento de Aloft Lima Miraflores Hotel.
Más Noticias
Juez Richard Concepción Carhuancho es amonestado por la ANC del Poder Judicial
Por un retraso de casi 3 años en resolver requerimientos del Procurador Público Especializado en Delitos Contra el Orden Público

Avanza proyecto de ley que elimina la palabra ‘género’ en el Estado: Comisión aprueba propuesta impulsada por Renovación Popular
El dictamen que sustituye la actual Ley de Igualdad de Oportunidades fue aprobado en la Comisión de la Mujer, pese a advertencias de que recorta derechos y desconoce tratados internacionales

Festival del Turrón 2025 en Lima: fechas, horarios y lugar del evento que celebra la tradición morada en Miraflores
Este evento celebra el legado de Doña Pepa con una feria que une historia, fe y gastronomía. En octubre, el distrito reunirá preparaciones tradicionales, innovadoras y regionales que reflejan la diversidad de la repostería peruana

Sporting Cristal vs ADT EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en Tarma por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El elenco ‘cervecero’ y el ‘vendaval’ protagonizarán uno de los partidos más reñidos de la jornada 13 de esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

El mejor restaurante del Perú, según Summum 2025, es un clásico que volvió a brillar tras años de dejar huella en el mundo
De la alta cocina a las picanterías, los premios mostraron que la gastronomía peruana sigue creciendo sin perder sus raíces. La diversidad de propuestas refuerza al país como referente culinario en la región
