
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca nuevas formas de fortalecer la economía nacional ante los retos y las complicaciones presentados por el fenómeno El Niño. Entendiendo los desafíos a los que las pequeñas y las medianas empresas enfrentaron —y enfrentan— debido a los factores climáticos, el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto de Urgencia N° 033-2023, dispuso el considerable ensanchamiento del presupuesto del programa nacional Impulso MyPerú, que ahora añadirá 2 mil millones de soles adicionales a su monto. Así, el Gobierno nacional pretende financiar a las empresas antes mencionadas con créditos competitivos y mejores condiciones.
Esta medida espera ofrecer un mayor respaldo económico a los emprendedores y propietarios de mypes, independiente al sector económico al que refieran, entendiendo que constituyen parte fundamental en la dinámica y en la recuperación económica del país, según el MEF. Con el añadido de 2 mil millones de soles, el monto absoluto que posee el programa gubernamental asciende a la fecha a 5 mil millones de soles.
Al respecto, el titular del MEF, Alex Contreras, señaló que Impulso MyPerú es uno de los programas más relevantes en lo que se refiere a impulso a las mypes aprobado en los últimos años. Agrega que permitirá un financiamiento a tasas bajas que, en el contexto de recuperación económica en la que se encuentra el país, traerá la consecuente generación de puestos de trabajo.

Aspectos del aumento en el presupuesto del programa
1. Se extiende el plazo de acogimiento al programa hasta el 31 de marzo del año 2024. El MEF espera que esto proporcione una ventaja más amplia para el beneficio de las empresas.
2. Se amplía el espectro de beneficiarios. Antes, únicamente poseían de esta facultad las empresas micros y pequeñas. Ahora, las medianas empresas también serán consideradas al programa.
3. Se integrarán nuevos tramos de garantía en función al tamaño del crédito que brinda el programa:
- Los créditos hasta los 30 mil soles tendrán una cobertura del 98%.
- Los créditos desde los 30 mil 1 soles hasta los 90 mil soles tendrán una cobertura del 90%.
- Los créditos desde los 90 mil 1 soles hasta los 300 mil soles tendrán una cobertura del 80%.
- Los créditos desde 300 mil 1 soles hasta 1 millón de soles tendrán una cobertura del 70%.

¿Cómo será la cobertura de garantías del programa?
La medida efectuada por el Poder Ejecutivo supone diversos impactos en la ciudadanía y, como tal, en la economía de la nación. “La ampliación de S/ 2 mil millones en las garantías del Gobierno Nacional permitirá que cerca de 40 mil empresas se vean beneficiadas con créditos. De esta manera, el total de empresas a las que llegará el programa Impulso MyPerú superará los 246 mil beneficiarios”, señaló el ministro de Economía.
Asimismo, Contreras agregó que la ampliación del programa es una respuesta a las mypes y medianas empresas, que son el motor de la economía nacional y el principal sustento de miles de familias peruanas. “Es esencial seguir trabajando juntos para asegurar un Perú resiliente, próspero y equitativo. La reactivación la hacemos todos y las MIPYMES son el centro de la reactivación”, finalizó.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Anticiclón del Sur intensifica lloviznas, nubosidad y humedad al 100% en Lima
La capital amaneció cubierta por una densa capa de neblina y precipitaciones ligeras en varios distritos

Perú vs Turquía: día, hora y canal TV del debut de la ‘bicolor’ en el Mundial Sub 19 de Vóley 2025
Las dirigidas por Martín Escudero tendrá un duro reto en su estreno el certamen más importante de su categoría. Conoce todos los detalles

El emotivo momento que vivió el papa León XIV con un obispo español que le pidió que le diera un abrazo
Las imágenes se propagaron a través de las redes sociales y llegaro a millones de personas en distintos lugares del mundo. Diversos usuarios resaltaron la cercanía del sumo pontífice con sus fieles

Sol peruano pasaría por un ‘valle depreciativo’ hacia las elecciones 2026: ¿A cuánto se proyecta el dólar?
El precio del dólar sigue bajando, pero informes de los bancos BCP y BBVA explican el ‘fenómeno’ cambiario por el que pasaría la moneda hacia el siguiente año
