
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca nuevas formas de fortalecer la economía nacional ante los retos y las complicaciones presentados por el fenómeno El Niño. Entendiendo los desafíos a los que las pequeñas y las medianas empresas enfrentaron —y enfrentan— debido a los factores climáticos, el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto de Urgencia N° 033-2023, dispuso el considerable ensanchamiento del presupuesto del programa nacional Impulso MyPerú, que ahora añadirá 2 mil millones de soles adicionales a su monto. Así, el Gobierno nacional pretende financiar a las empresas antes mencionadas con créditos competitivos y mejores condiciones.
Esta medida espera ofrecer un mayor respaldo económico a los emprendedores y propietarios de mypes, independiente al sector económico al que refieran, entendiendo que constituyen parte fundamental en la dinámica y en la recuperación económica del país, según el MEF. Con el añadido de 2 mil millones de soles, el monto absoluto que posee el programa gubernamental asciende a la fecha a 5 mil millones de soles.
Al respecto, el titular del MEF, Alex Contreras, señaló que Impulso MyPerú es uno de los programas más relevantes en lo que se refiere a impulso a las mypes aprobado en los últimos años. Agrega que permitirá un financiamiento a tasas bajas que, en el contexto de recuperación económica en la que se encuentra el país, traerá la consecuente generación de puestos de trabajo.

Aspectos del aumento en el presupuesto del programa
1. Se extiende el plazo de acogimiento al programa hasta el 31 de marzo del año 2024. El MEF espera que esto proporcione una ventaja más amplia para el beneficio de las empresas.
2. Se amplía el espectro de beneficiarios. Antes, únicamente poseían de esta facultad las empresas micros y pequeñas. Ahora, las medianas empresas también serán consideradas al programa.
3. Se integrarán nuevos tramos de garantía en función al tamaño del crédito que brinda el programa:
- Los créditos hasta los 30 mil soles tendrán una cobertura del 98%.
- Los créditos desde los 30 mil 1 soles hasta los 90 mil soles tendrán una cobertura del 90%.
- Los créditos desde los 90 mil 1 soles hasta los 300 mil soles tendrán una cobertura del 80%.
- Los créditos desde 300 mil 1 soles hasta 1 millón de soles tendrán una cobertura del 70%.

¿Cómo será la cobertura de garantías del programa?
La medida efectuada por el Poder Ejecutivo supone diversos impactos en la ciudadanía y, como tal, en la economía de la nación. “La ampliación de S/ 2 mil millones en las garantías del Gobierno Nacional permitirá que cerca de 40 mil empresas se vean beneficiadas con créditos. De esta manera, el total de empresas a las que llegará el programa Impulso MyPerú superará los 246 mil beneficiarios”, señaló el ministro de Economía.
Asimismo, Contreras agregó que la ampliación del programa es una respuesta a las mypes y medianas empresas, que son el motor de la economía nacional y el principal sustento de miles de familias peruanas. “Es esencial seguir trabajando juntos para asegurar un Perú resiliente, próspero y equitativo. La reactivación la hacemos todos y las MIPYMES son el centro de la reactivación”, finalizó.
Más Noticias
¿A qué hora ver el cónclave 2025 en Perú? Horarios y canales que transmitirán la ceremonia secreta de cardenales
El cónclave se lleva a cabo en absoluto secreto y a puerta cerrada, por lo que no puede ser visto en televisión. No obstante, los medios de comunicación transmiten en vivo desde los exteriores del Vaticano antes, durante y después del proceso

Alcalde de Pataz en contra del toque de queda en su provincia: “Eso no sirve sin inteligencia ni investigación”
Aldo Carlos Mariño consideró que las medidas dispuestas por la presidenta Dina Boluarte no tendrán efecto alguno en la reducción del crimen organizado

Flavia Laos aparece tras complicada operación estética: “No me puedo mover, estoy con mucho dolor”
Kiara Laos, hermana de la cantante, grabó cómo luce la influencer tras someterse a un nuevo retoquito estético

Arequipa: intensas lluvias provocan desborde de represa y destruyen parte de la vía de acceso a Caylloma
Según reportaron las autoridades locales, el agua excedente afectó gran parte de la carretera, dejando la zona incomunicada por tránsito vehicular

¿Cuál es el sueldo de los miembros de las Fuerzas Armadas en 2025? Conoce los nuevos montos salariales desde enero
A inicios de este año se oficializó el incremento salarial para los miembros del Ejército, el cual se implementará en tres fases. Es importante señalar que también se han visto beneficiados por este aumento el personal de la Marina, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional
