La crisis económica que viene atravesando en el Perú, con un crecimiento ahora ajustado a 0,9% en las proyecciones del Banco Central de Reserva, está muy ligada a el Niño, y las protestas sociales a inicio del año, pero el extitular del MEF, Kurt Burneo, ha declarado a RPP sobre otro “culpable”.
¿Por qué el exministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo está en contra de la política monetaria del BCR?
En conversación con el programa “Las cosas como son” de RPP, el extitular del Ministerio de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, criticó la gestión de Julio Velarde en el Banco Central de Reserva del Perú, así como explicó su posición sobre la política monetaria que el BCR ha estado aplicando los últimos años. ¿Por qué dice que está relacionada al bajo PBI que se ha proyectado a fin del 2023?

El exministro Burneo sostiene que la política monetaria aplicada por Velarde en el Banco Central de Reserva para controlar la inflación, subiendo la tasa de interés de referencia, ha afectado directamente la economía del Perú, dado que esas medidas “están encareciendo el crédito por el lado de la inversión”.
Muy crítico, el economista y catedrático peruano habló sobre la actitud de Velarde al informar sobre las proyecciones del BCR para la economía la pasada semana. “Me parece paradójico que hagan proyecciones de crecimiento sobre la base de que ellos estaba afectando con la política monetaria la posibilidad de crecimiento del país. Esas cosas se dicen en claro”, resaltó.

¿Perú se acerca a una recesión?
Luego de un par de meses en que la economía de Perú cerró en negativo, y con algunas actividades económicas con decrecimiento, en Perú se ha hablado mucho de una recesión. Añadido a esto, la proyecciones del Banco Central de Reserva ajustaron sus cifras del PBI de 2,2% en junio, a 0,9% en septiembre.
Sin embargo, desde el Estado, se asegura que Perú no está en recesión. No solo el mismo presidente del BCR, Julio Velarde, lo negó en agosto, sino, recientemente, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alex Contreras, rehuyó responder de nuevo esta pregunta, que anteriormente se la había hecho, pero ahora merecía ser respondido a la luz de las nueva proyección de Velarde. “Ya había respondido a esa pregunta varias veces y que la cuestión estaba suficientemente clara”, declaró el ministro Contreras.

Sobre esto, el exministro de Economía, Kurt Burneo también declaró, poniéndose del lado del Ejecutivo. “Técnicamente hablando no estamos en recesión aún porque hay signos que van por el lado del consumo privado. Depende mucho de las expectativas y de la confianza. Todo se puede revertir”, manifestó en RPP.
Sin embargo, Burneo, resalta que tiene que haber “voluntad política”. “Por ejemplo, para mí sería indispensable que finalmente el Congreso y el Ejecutivo se reúnan y definan políticas comunes”, agregó el exitular del MEF, quien en su momento, señaló también, intentó “limar asperezas con la Mesa Directiva del Congreso para evitar el obstruccionismo con la política fiscal” sin mucho éxito.
Últimas Noticias
Cirugía de la nariz: ¿cuál es la diferencia entre rinoplastia y septoplastia?
Aunque ambas son cirugías de la nariz, tienen objetivos y enfoques distintos

Resultados de la Kábala este 1 de julio
Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Dayanita y su nuevo trabajo tras dejar JB en ATV, Cindy Marino denuncia a su esposo por agresión, y las declaraciones de Melissa Paredes
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Resultados del Gana Diario de este 1 de julio
Como cada martes, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4264

Si pasas mucho tiempo sentado esto es lo que debes hacer para evitar el aplanamiento de los glúteos
Aunque pueda parecer un tema estético, se trata también de un asunto que puede provocar dolor y lesiones
