“El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro”: el verdadero origen de la famosa frase

Muchos han escuchado y repetido esta expresión; sin embargo, se ha puesto en tela de juicio con el pasar de los años quién fue realmente la persona que la dijo por primera vez

Guardar
El Museo Raimondi ha realizado más de un esfuerzo por dar a conocer la obra del naturalista italiano. Video: YouTube Museo Raimondi

La riqueza natural del Perú y su larga tradición cultural son activos innegables de nuestro país. Se suma el impresionante legado de los antepasados, entre otras bondades. Muchos pensadores se han preguntado a lo largo de la historia, por qué, con tantos recursos, seguimos siendo un país con altos índices de pobreza y con un mediano desarrollo.

El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro”, reza la popular frase que muchos peruanos hemos escuchado al menos una vez en la vida y que hace referencia a dicha situación.

Históricamente, el popular dicho en cuestión se le ha atribuido al no menos conocido Antonio Raimondi, quien de primera mano pudo ver con sus propios ojos las maravillas que Perú tenía para ofrecer.

¿De quién es la frase?

Raimondi dejó gran cantidad de
Raimondi dejó gran cantidad de material que daba cuenta de la riqueza natural y cultural de Perú. Foto: Andina

Para algunos, es una expresión irreal, pero para otros sienta posición sobre las pocas oportunidades creadas a partir de una vasta riqueza natural. Sea cual sea la postura, lo cierto es que hoy en día se sabe que Antonio Raimondi nunca dijo tal cosa.

Así ha quedado demostrado dentro de sus publicaciones, que no son pocas, ya que solo su obra titulada “El Perú” cuenta con cinco tomos, y en sus páginas nunca se encuentra de forma textual ni a modo de sugerencia la popular frase. Tampoco hay evidencia de ella en otros escritos pertenecientes al explorador.

En tal sentido, vale resaltar los esfuerzos realizados por el Museo Raimondi, quien desplegó hace ya varios años una campaña llamada “Redes que cambian mentes”, con el fin de eliminar del imaginario público esta supuesta frase de Raimondi y darle una visión más leal a la que el naturalista tenía. Con esta campaña se busca dejar de lado también el paradigma que ha creado en la autoestima nacional la afirmación de que el Perú, aunque sentado en un banco de oro, es un mendigo.

Museo Raimondi. Foto: Andina
Museo Raimondi. Foto: Andina

Luego de esta explicación surge otra pregunta de fundamental importancia: entonces, ¿quién acuñó esta frase? Desafortunadamente, la respuesta no es clara y no se conoce con exactitud la identidad de quien dijo la expresión.

Sin embargo, se cree que podría tratarse de un ciudadano estadounidense que habría referido lo siguiente: “El Perú es un pordiosero sentado sobre sacos de oro”. No obstante, no hay suficiente evidencia para afirmar con seguridad tal hecho, según precisa un texto perteneciente a Augusto Alcócer Martínez, contenido en la página de la Academia Peruana de la Lengua.

¿Qué significa la frase?

El dicho tiene un gran peso por su significado y está ligado a la idea de que el Perú goza de una variedad de riquezas en diferentes ámbitos. De eso dieron cuenta las cantidades de minerales como el oro o la plata que se encuentran en suelo nacional y que en su momento fueron la fascinación de los extranjeros que llegaron hasta estas tierras.

A pesar de ello, la frase también expresa que el país no ha sabido aprovechar todos los recursos de los que goza y se ha hecho más bien un uso ineficiente de estos. Esto podría extrapolarse a la realidad actual, donde muchos aseguran que el Perú es exportador de materias primas, pero no tiene la capacidad suficiente para ser un país que convierte estos elementos en una verdadera industria. Ofreciendo una visión completa de por qué es “un mendigo sentado en un banco de oro”.

Al respecto, muchos aseguran que este paradigma ha sido aceptado de forma inconsciente, afectando la moral nacional y la forma en que se percibe al Perú.

¿Quién fue Antonio Raimondi?

Antonio Raimondi vino a estudiar
Antonio Raimondi vino a estudiar al Perú y se quedó enamorado de él para siempre. (Archivo BNP)

Por supuesto, es imposible cerrar el tema sin conocer un poco acerca del supuesto autor de la frase. Antonio Raimondi fue un investigador que nació en Milán el 19 de septiembre de 1824, hijo de Enrique Raimondi y de Rebeca Dell’Acqua. Desde muy joven mostró gran interés por los viajes y la naturaleza.

Llegó al país en el año 1850 y se desempeñó como docente del curso de Ciencias Naturales, para diez años más tarde inaugurar la cátedra de Química Analítica. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos le entregó en 1862 el doctorado en Ciencias Naturales.

Tuvo tres hijos tras casarse con Adela Loli, natural de Huaraz, y estuvo inmerso en el periodo de la Guerra del Pacífico, sin embargo, nunca contempló llevarse con él sus colecciones científicas debido al amor que sentía por el Perú. Falleció en el año 1890 en el departamento de La Libertad, pero su legado permanece hasta hoy, ya que se le atribuye el descubrimiento de la estela de Chavín o la puya de Raimondi.

Más Noticias

JB envió carta notarial contra Dayanita por incumplimiento de contrato: “Tiene 48 horas para pagar”

Alfredo Benavides detalló el malestar de su familia, que después de tratar con cariño a la actriz cómica, debió tomar medidas legales debido a su comportamiento irresponsable

JB envió carta notarial contra

Esposo de Laura Spoya se distancia de Good Time y afirma que solo respeta a Mario Irivarren: “¿El problema es con Gerardo?”

El empresario mexicano dejó en claro su desagrado por el podcast y aseguró que su decisión está basada en el respeto a su familia y sus valores personales: “Hace dos semanas no lo veo”

Esposo de Laura Spoya se

Magaly Medina llena de elogios a Yaco Eskenazi: “Se ha convertido en un hombre digno de admiración”

La conductora opina que el exchico reality ha captado el interés de las mujeres al mostrar su lado sensible, convirtiéndose en una figura admirada por su empatía y madurez

Magaly Medina llena de elogios

Magaly Medina cuestiona las respuestas de Brian Rullan: “El resentimiento se nota más en él que en Laura Spoya”

La periodista destaca que el verdadero desafío de las relaciones de pareja es el crecimiento emocional mutuo, algo que parece faltar en la relación de la pareja

Magaly Medina cuestiona las respuestas

Onelia Molina se ‘desquitó’ con Mario Irivarren y lanza fuerte cachetada tras separarse: “Lárgate, vete de mi vida”

La expareja confirmó que su separación fue amigable al recrear una escena divertida de ‘Al fondo hay sitio’ en Esto es Guerra, dejando claro que siguen trabajando en equipo sin resentimientos

Onelia Molina se ‘desquitó’ con
MÁS NOTICIAS