
La presidenta de la República Dina Boluarte cumplirá hoy su último día en Estados Unidos, a donde llegó para participar de las actividades por el 78° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Y como parte de las actividades que tendrá en su apretada agenda antes de regresar al Perú se visualiza reuniones con autoridades y organismos importantes.
El Poder Ejecutivo publicó en sus redes sociales que Boluarte Zegarra tiene previsto iniciar su día con una visita a Makhtar Diop, quien es el director gerente y vicepresidente ejecutivo de la Corporación Financiera Internacional (IFC), a las 8.00 horas.
Luego, a las 11.30 horas, la mandataria cumplirá con juntarse con su homólogo de Chile, Gabriel Boric. Esta cita ya había sido confirmada por el embajador chileno en Lima, Óscar Fuentes, hace unas semanas a Radio Nacional.
“Chile apoya a Perú en el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), entre otros aspectos, lo que contribuye al desarrollo de una agenda en común”, dijo el diplomático.

Cerca del mediodía, Boluarte dirá presente en la reunión anual de la Plataforma de Mujeres Líderes de las Naciones Unidas.
Por la tarde, la jefa de Estado tiene proyectado una reunión bilateral con el vicepresidente de la República Popular de China, Han Zheng, quien asistió a Nueva York en representación del mandatario Xi Jinping, a las 16.00 horas.
A las 17:35 horas, Boluarte tendrá una audiencia con el secretario general de la ONU, Antonio Gutérres. Finalmente, a las 18:40 horas, estará en el Foro de Inversiones de la Alianza del Pacífico.
Escasa agenda
La jefa de Estado fue objeto de críticas debido a las escasas reuniones bilaterales que ha tenido desde se encuentra en territorio norteamericano.

Presidencia informó ayer que Boluarte Zegarra se juntó con su homólogo ecuatoriano, Guillermo Lasso, después de hacer lo propio el día anterior con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs.
Además, en las redes del Ejecutivo también destacaron que Boluarte tuvo “encuentros” con el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, la canciller mexicana Alicia Barcena y el canciller alemán Olaf Scholz.
“El viaje de Boluarte a la Asamblea de la ONU está acabando por mostrar lo aislado que ha quedado el gobierno a nivel internacional. El contraste con la cantidad y nivel de reuniones que están teniendo presidentes de países como Ecuador, por dar un ejemplo, es abismal”, anotó el internacionalista José Rodríguez en redes sociales.
“Boluarte es mal vista en la comunidad internacional […] Genera rechazo. En diplomacia nada es casual y los gestos lo dicen todo”, opinó el consultor político Javier Maza.

¿Qué dijo en Naciones Unidas?
En la Asamblea General de la ONU, la presidenta Boluarte señaló que su gestión ha emprendido una gran campaña contra el fenómeno del Niño, al cual destinará el equivalente a 1.000 millones de dólares para obras de prevención y respuesta a los efectos que generen las intensas lluvias.
Luego, agregó que el país se suma a la iniciativa de las Naciones Unidas de contar con una alerta temprana de los fenómenos meteorológicos para fines del 2027.
La jefa de Estado manifestó también su agradecimiento a la comunidad internacional por haberla “respaldado” tras asumir el poder por el fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo.
En su discurso, Boluarte refirió que “son respetuosos de los derechos humanos” a pesar de que diversos organismos han señalado que más de 60 peruanos perdieron la vida durante las protestas que se dieron entre diciembre del 2022 y enero de este año.
Más Noticias
Magaly Medina advierte que amor entre Christian Cueva y Pamela Franco se ‘desinfló’: “El atractivo estaba en ser clandestinos”
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ analizó el primer aniversario de la cantante de cumbia y el futbolista, y aseguró que su relación ya no tiene la pasión ni la cercanía de antes

Ica: se registró sismo de magnitud 4 en Palpa
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal
La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que la firma Renbike Motors importó 180 peluches que reproducían sin autorización al reconocido personaje animado y ordenó el comiso de la mercancía, además de aplicarle una multa

Melanie Martínez no teme a demanda de Christian Domínguez: “El que ejerce violencia es él”
La madre de la hija de Christian Domínguez rompió su silencio y calificó la denuncia en su contra como un abuso y una forma de violencia emocional

Hija de Christian Domínguez indignada tras demanda de violencia psicológica contra su madre: “Dijo, ¿Qué es esto?”
El caso fue revelado en el programa ‘Magaly TV: La Firme’, que difundió el documento judicial del cantante de cumbia a Melany Martínez, y los testimonios de ambas partes



