Perú: Feria de empleo virtual ofrecerá más de 3 mil vacantes a jóvenes sin experiencia

Solo debes tener entre 18 y 29 años de edad para participar de manera gratuita en el evento, que se realizará durante los días 22, 23 y 24 de septiembre

Guardar
Evento también ofrecerá talleres en
Evento también ofrecerá talleres en mentoría para jóvenes que buscan iniciarse con éxito en el mundo laboral. (Foto: GEC).

En el marco de las acciones de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina (CAN), organismo integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú que busca para fortalecer el desarrollo e integración entre los países andinos a fin de garantizar su reactivación económica, se impulsará la Feria Laboral Virtual Internacional, la cual se llevará a cabo de forma virtual del 22 al 24 de septiembre.

Podrás inscribirte de manera gratuita. Para ello, solo deberás completar el siguiente formulario con los datos básicos personales: nombre, país, documento de identidad, datos de contacto y ocupación actual. Durante la feria, dirigida principalmente a jóvenes, las personas tendrán acceso a más de 100 empresas con diversas vacantes de empleo con base México, Chile, Colombia y Perú.

Dentro de la lista de empresas que expondrán sus propuestas en educación y empleabilidad figuran Cencosud, Falabella, Banco de Chile, CCU, L’Oreal, EY y Sodexo, entre otras que conforman la “Mesa Empresas - Alianza por los Jóvenes”, como parte de la Iniciativa por los Jóvenes Nestlé.

El programa global creado por Nestlé, que busca fortalecer y mejorar la empleabilidad en los jóvenes, así como su transición de la escuela al mundo laboral. Asimismo, el evento es realizado de la mano con la Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú en pro de la integración económica y comercial.

En el encuentro virtual el público podrá acceder a charlas y sesiones especializadas en mentoría por diversos expertos en las industrias. Asimismo, tendrán la oportunidad de inscribirse en talleres prácticos donde desarrollán desde su habilidades blandas hasta capacidades técnicas.

El evento forma parte de
El evento forma parte de las acciones impulsadas desde la Presidencia Pro Tempore asumida, desde agosto, por Perú bajo el mando de la mandataria Dina Boluarte. | Andina

¿Cómo va el desempleo juvenil en Perú?

La búsqueda de empleo para los jóvenes en el país continúa siendo un desafío complejo. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su informe técnico de situación del mercado laboral en Lima Metropolitana de junio-julio-agosto 2023, la población económicamente activa (PEA) alcanzó los 5 millones 225.600 personas.

Dicha cifra representa un cambio positivo en comparación al año 2022, ya que la población ocupada en Lima se incrementó en 4.2 %, porcentaje equivalente a 210 mil 200 personas. En esa línea, otro dato que llama la atención es que si se compara este resultado correspondiente al trimestre del presente año, con el mismo periodo del 2019, año prepandemia, se observa que 293 mil 500 personas han podido acceder a un empleo.

De esta cantidad, el estudio del INE señala que la población femenina en puesto laborales activos aumentó en 5.7 %, mientras que la masculina en 3 %. Sobre ello, se indica que la población trabajadora menor de 25 años se redujo en 7.7 %, es decir, 60 mil 300 personas.

De acuerdo al INEI la
De acuerdo al INEI la población joven trabajadora aún continúa reduciéndose en el país. | EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Sobre ello, el organismo técnico especializado en dirigir los sistemas nacionales de estadística y también de informática del país detalla que los ciudadanos con educación superior aumentó en 20.9 %. Por otro lado, el número de escolares de secundaria que hoy laboran disminuyó en 9.4 % (227,400 personas) y los estudiantes de primaria o incluso menor nivel en 6.2 % (23,900 personas).

Cabe resaltar que el Gobierno, a través de la Superintendencia Nacional de Fiscalización laboral (Sunafil), se ha planteado para el presente año incorporar a más de 348 mil 000 trabajadores en la formalidad, así como ejecutar más de 92 mil órdenes de inspección para reducir los riesgos en relación con el crecimiento del trabajo forzoso y trabajo infantil.

En ese sentido, el organismo técnico adscrito al Ministerio del Trabajo recuerda a la población que existe el aplicativo ‘SOS Alerta contra el Trabajo Infantil y el Trabajo Forzoso’ con la misión de exhortar a la población a reportar posibles casos de este tipo de explotación laboral para que la Sunafil intervenga.

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Dayanita deja el JB y Jackson Mora rompe su silencio sobre divorcio con Tilsa Lozano

El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

‘Magaly TV La Firme’ EN

6 enfermedades causadas por el ruido del tráfico vehicular en Lima

El ruido constante no solo molesta, también desgasta emocionalmente. El cerebro interpreta el sonido excesivo como una amenaza, lo que activa mecanismos de defensa que generan estrés

6 enfermedades causadas por el

Adiós al inglés: este es el país donde el español será el idioma principal en unos años

Un análisis reciente predice que Estados Unidos podría superar a México como el país con más hablantes de español para 2050, gracias al crecimiento demográfico de las comunidades hispanas y su impacto cultural en el país

Adiós al inglés: este es

Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años

Con una dedicación imparable, Jorge Osorio Chumpitaz logró obtener tres títulos en ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería. Su historia es un ejemplo de esfuerzo y pasión por aprender y crecer profesionalmente en diferentes campos

Joven peruano se graduó en

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa

Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

No es Chile ni Venezuela:
MÁS NOTICIAS