
El Ministerio de Cultura denunciará ante el Ministerio Público al director técnico de la selección peruana de futsal sub-20, Francisco Melgar, por los comentarios racistas que realizó contra un jugador del equipo. El incidente sucedió durante la victoria del equipo ante Paraguay, el jueves 14 de setiembre.
La institución también pidió que la Federación Peruana de Fútbol “tome las acciones y sanciones de su competencia” y que otras autoridades competentes actúen “conforme a sus funciones, al amparo de la legislación vigente, que prohíbe todo acto de discriminación y lo sanciona como delito”.
“Rechazamos categóricamente y condenamos cualquier comentario que promueva la descalificación de una persona por características étnicas y/o culturales. Toda expresión discriminatoria refuerza estereotipos que reproducen y perpetúan una imagen negativa de quienes integran el pueblo afroperuano. Por el contrario, corresponde reconocer el aporte fundamental de este pueblo a la diversidad cultural e identidad nacional peruana”, se lee en el pronunciamiento del ministerio.
“Este acto de discriminación étnico-racial en el espacio deportivo refleja que, aún, la problemática del racismo se encuentra presente y normalizada en nuestro entorno, afectando dignidades”, agregó. Finalmente, la cartera instó a los ciudadanos a “respetar y valorar la diversidad cultural, a fin de contribuir a la construcción de un Perú justo, inclusivo y libre de racismo”.

La discriminación está penada con cárcel
De acuerdo al Código Penal del Perú, la persona que cometa el delito de discriminación, podría ser condenada a dos años de prisión, como mínimo, y a al menos 60 jornadas de prestación de servicios a la comunidad.
Esta sanción aplica para los individuos que realicen “actos de distinción” que anulen los derechos de otros ciudadanos por motivos “raciales, religiosos, nacionalidad, edad, sexo, orientación sexual, identidad de género, idioma, identidad étnica o cultural, opinión, nivel socioeconómico, condición migratoria, discapacidad, condición de salud, factor genético, filiación, o cualquier otro”.
Además, si el acusado actúa en su calidad de servidor civil o si el agravio se cometió mediante actos de violencia mental o física, a través de internet, se podría aplicar una pena de hasta cuatro años y una inhabilitación para los trabajadores públicos. De esta manera, el denunciado no podrá laborar en el Estado y podría incluso perder el puesto que obtuvo por procesos electorales.

¿Cómo denunciar un acto de racismo?
Si eres víctima de discriminación étnico-racial, puedes denunciar el hecho de forma gratuita ante la Defensoría del Pueblo. Los ciudadanos pueden llamar de forma gratuita al 0-800-15-170 o +51 947 951 412. También se puede mandar un correo electrónico consulta@defensoria.gob.pe.
Asimismo, el Ministerio de Cultura brinda orientación a la población a través del servicio Orienta del programa Alerta Contra el Racismo. Para ello, puedes comunicarte al 976 079 336.
Peruanos afirman haber sido víctimas de racismo
La I Encuesta Nacional “Percepciones y Actitudes Sobre Diversidad Cultural y Discriminación Étnico - Racial” arrojó que, para el 2018, el 60% de peruanos percibe que la población afroperuana es discriminada y que las principales causas son “su color de piel, rasgos faciales o físicos porque son asociados a la delincuencia”.
Por otro lado, el 22% de los entrevistados aseveró que se sintió excluido en un hospital público o en una posta médica. Otros lugares mencionados fueron las comisarías (19%), municipalidades (14%), centros laborales (12%) y colegios estatales (11%).

Perú en Sudamericano de Futsal Sub-20
La selección nacional de futsal sub-20 jugará este domingo 17 de setiembre contra Venezuela por el quinto puesto del campeonato sudamericano. La blanquirroja acumuló seis puntos, tras dos victorias y dos derrotas. El conjunto peruano ganó a Paraguay y Bolivia, pero perdió ante Chile y Brasil.
Los equipos que disputarán el título serán Argentina y Brasil, mientras que Chile y Colombia tentarán el tercer lugar del certamen. En los últimos lugares quedaron Bolivia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Pamela López quedó fuera de ‘Cochinola’ y Magaly Medina se burló de Paul Michael: “¿Este qué box va a tener? Boxer tendrá”
La conductora de Magaly TV La Firme no tuvo reparos en criticar a López y su pareja, quienes, al no conseguir acceso a un box durante el evento, decidieron retirarse del lugar visiblemente incómodos

Magaly Medina sobre ruptura de Edison Flores con Ana Siucho: “Él terminó, pero ella tenía las esperanzas de reconciliación”
La conductora de Magaly TV La Firme criticó cómo los medios de comunicación especularon sobre un nuevo romance de la doctora tras su ruptura con el futbolista, basándose en una foto con un amigo. Magaly asegura que Siucho aún mantenía esperanzas de reconciliación

Qué se celebra este 1 de julio en el Perú: historia, naturaleza, risas y música
Diversos acontecimientos marcan el 1 de julio en el país, desde la fundación de medios patriotas y distritos emblemáticos hasta la creación de parques nacionales y la celebración de días internacionales de humor y música

John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán y entrevista de Raúl Romero en vivo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
