
Happyland es una empresa que lleva 25 años en Perú, fue una de las que más fue afectada con la pandemia, dada la cuarentena, y ahora está dando el mayor paso para volver a ser el foco de la diversión en centro comerciales.
En 2022, la empresa, fundada por Gerardo Arteaga, apostó por un nuevo formato, llamado Happyland Adventure, un establecimiento enfocado en los juegos y actividades de aventura, que abrió en el centro comercial Mall Plaza del distrito de Comas, con una inversión alrededor de $1,5 millones
Sin embargo, ahora la marca de juegos para toda la familia dobla su apuesta. Han invertido $3 millones para remodelar su local en un conocido centro comercial de Santiago de Surco, que estaba quedando relegado en un ambiente que apostó por nuevas propuestas.

Happyland Adventure renueva su local de juegos
A pesar de mantener una presencia muy afianza en el Jockey Plaza, Happyland parecía palidecer frente a otras propuestas de entretenimiento y tiendas que han salido en este gran centro comercial —como el local de juegos Flying Squirrel, que se mantiene en el aire libre por la puerta de la avenida Manuel Olguin del mall—.
Pero ahora la empresa está apostando por renovar su local, esta vez no solo manteniendo sus juegos de siempre, sino inyectando $3 millones para refrescar su establecimiento con una propuesta de aventura, con 3.500 metros cuadrados de extensión.
“Happyland Adventure es el concepto que mezcla los éxitos de siempre con nuevas atracciones de gran formato, para que los niños y jóvenes desarrollen su habilidad física y cognitiva de forma segura y entretenida”, señaló el gerente general de Happyland en Latinoamérica, Eduardo Teixidó, a Perú Retail.

¿Qué juegos ofrece Happyland Aventure en Jockey Plaza?
Happyland Adventure del Jockey Plaza es el cuarto establecimiento de este formato en el Perú, y ha sido promocionado como el parque de diversiones más amplio y moderno que ha tenido la marca. Este está climatizado, tiene salones de fiesta VIP y cuenta con un restaurante Daytona.
En su amplio espacio, tiene atracciones como Rope Course (un circuito de cuerdas), Trampoline Park (una juego de trampolines), Laser Tag (un juego laser), Muros de Escalar, Bumper cars (otra forma de nombrar a los “carros chocones”), una nueva versión de los clásicos carritos chocones, y muchos más.
Sin embargo, esta propuesta también incluye actividades para niños más chicos y mantiene sus clásicos simuladores y juegos de redención, acompañados de mesas de aire y juegos a lo baloncesto.

¿Cuáles son los planes de Happyland para el 2023 y 2024?
Actualmente, Happyland ocupa 20 mil metros cuadrados con sus 20 sedes en todo el país. Y si bien fueron afectados por la pandemia por COVID-19, el fundador Gerard Arteaga revelóa al medio Gestión que en lo que va del 2023, sus ventas han aumentado en 10% frente al 2022.
Con respecto los planes que tiene la empresa de parque de atracciones en Perú, el presidente de Happyland declaró que se encuentran estudiando diferentes alternativas para realizar más ampliaciones en Lima. Añadió, sin embargo, que no hay mayores planes para sus estrategia en el país.
En la región, los planes de la empresa se basan en la apertura de cuatro locales en zonas importantes de Latinoamérica. Sin embargo, sí resaltó que seguirían el plan que han instaurado hace un año en Perú. “En [este país], creemos que vamos a seguir con esa política de un local anual, además de las ampliaciones”, sentenció.
Más Noticias
Said Palao aún mantiene románticas fotos con Macarena Vélez pese a estar casado con Alejandra Baigorria
Una usuaria de TikTok se dio cuenta que el ahora esposo de Alejandra Baigorria mantenía en sus destacados de Instagram antiguas fotos y videos con Macarena Vélez, su expareja

Poder Judicial rechazó ley que permite juzgar a adolescentes como adultos y anuncia que podrá inaplicarla
El ente judicial del país consideró que la norma promulgada por el Ejecutivo vulnera la Constitución, los tratados internacionales y los principios de protección especial de la niñez

Madres bajo el techo de cristal: el talento que el mundo laboral sigue dejando ir
Una reflexión sobre el sacrificio de las mujeres que deben elegir entre ser madres o seguir persiguiendo sus sueños profesionales. El futuro depende de cambiar esa realidad

Prohíben vehículos de carga pesada en Av. Morales Duárez por el aeropuerto Jorge Chávez: Fecha y rutas alternas
La restricción responde a la necesidad de asegurar un tránsito más eficiente y seguro para los más de 3.000 vehículos diarios que se prevé circularán por la zona

Día de la Madre en Perú: 7 de cada 10 mamás jóvenes trabaja activamente, según el INEI
Según la entidad, la mayoría de madres peruanas que participan en el mercado laboral opta por los sectores de servicio y comercio
