Este domingo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) lleva a cabo su examen Ordinario I Fase 2024, con 16,500 postulantes compitiendo por las plazas en distintas carreras.
La institución ha establecido pautas para quienes rendirán la prueba en horarios matutinos y vespertinos.
¿Cuáles son los horarios del examen?
Para este proceso se han considerado dos horarios de ingreso según las áreas de estudio.
- En el caso de los postulantes para biomédicas e ingenierías, el horario va desde las 6:30 a.m. hasta las 8:30 a.m., y el examen se rendirá desde las 9:00 a.m. hasta las 11:00 a.m.
- Los estudiantes que hayan elegido ciencias sociales, podrán ingresar desde las 12:30 p.m. hasta las 2:30 p.m., para iniciar la prueba a desde las 3:00 p.m. hasta las 5:00 p.m.
¿Cuánto tiempo dura la prueba?
Según informó el director de Admisión de la UNSA, Mauro Villavicencio, la prueba tiene una duración aproximada de dos horas, donde los postulantes deberán demostrar sus conocimientos.

Examen se realiza con normalidad
La prueba se viene realizando hoy y hasta el momento no se ha reportado mayores inconvenientes. El rector de la casa de estudios, Hugo Rojas, destacó que el porcentaje de ausentismo para este año es mínimo, llegando solo al 0.025 % en el primer turno, que corresponde a las áreas biomédicas e ingenierías.
¿Cuántas vacantes disponibles hay?
El examen ordinario pone a disposición de los postulantes un total de 1033 vacantes. No obstante, hay carreras que tienen una alta demanda por parte de los estudiantes, como es la medicina, que contará con 14 vacantes.
Cabe destacar que el área de biomédicas ofertará 100 vacantes. En tanto, la carrera que ofrece más plazas de estudio en el área de Ingenierías son las de Industrias Alimentarias e Ingeniería de Minas, contando con 30 cada una.
¿Qué áreas evalúa el examen?
Según informó la UNSA, se ha tomado en cuenta todas las áreas pertenecientes a la currícula de la Educación Básica Regular. Así, se evaluará el área de Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología, Desarrollo personal, ciudadana y cívica, y Lengua extranjera, es decir, inglés. Cabe destacar que habrá un total de 60 preguntas en el examen de admisión.
Distribución de las preguntas por área
Área Biomédicas:
- Razonamiento lógico, razonamiento matemático y matemática: 12 preguntas
- Historia, geografía y economía: 8 preguntas
- Química, biología y física: 14 preguntas
- Psicología, filosofía y educación cívica: 9 preguntas
- Razonamiento verbal, comprensión lectora, lenguaje y literatura: 13 preguntas
- Lectura y gramática: 4 preguntas
Área Ingenierías:
- Razonamiento lógico, razonamiento matemático y matemática: 12 preguntas
- Historia, geografía y economía: 12 preguntas
- Química, biología y física: 9 preguntas
- Psicología, filosofía y educación cívica: 9 preguntas
- Razonamiento verbal, comprensión lectora, lenguaje y literatura: 14 preguntas
- Lectura y gramática: 4 preguntas
Área Sociales:
- Razonamiento lógico, razonamiento matemático y matemática: 15 preguntas
- Historia, geografía y economía: 7 preguntas
- Química, biología y física: 12 preguntas
- Psicología, filosofía y educación cívica: 9 preguntas
- Razonamiento verbal, comprensión lectora, lenguaje y literatura: 13 preguntas
- Lectura y gramática: 4 preguntas
¿Qué llevar al examen de admisión?
Según el Reglamento del Proceso de Admisión a la UNSA, los postulantes deberán lavar únicamente su carné de postulante, DNI actualizado o certificado de inscripción C-4, lápiz HB, borrador y tajador.
Prohibiciones

A fin de evitar malas prácticas durante el proceso, los postulantes no podrán ingresar al campus universitario portando lapiceros, libros, cuadernos, gorros, lentes de sol, chalinas, prendas de vestir con capucha o con accesorios metálicos, shorts, lazos voluminosos y grandes para el cabello, sandalias, piercings, aretes, collares, pulseras, relojes, mochilas, carteras, calculadoras, memorias extraíbles, celulares, dispositivos electrónicos de comunicación, transmisión de audio datos, audifonos y cualquier otro dispuesto por la universidad.
En caso de tener cabello largo, se debe recoger con un peinado que permita visualizar todo el rostro y oídos.
<br/>
Más Noticias
Alianza Lima vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Néstor Gorosito mandó su mejor once para buscar el triunfo ante el ‘papá’. Carlos Zambrano, Pedro Aquino y Paolo Guerrero son titulares. Hay mucha expectativa por este encuentro. Sigue las incidencias

Peligro en Lima y 14 regiones del país: Defensa Civil advierte tormentas eléctricas y lluvias intensas hasta fin de setiembre
Frente a este escenario, Indeci exhortó a la población a proteger y reforzar los techos de sus viviendas, revisar el estado de canaletas y desagües, y evitar exponerse de manera innecesaria

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas
La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
El Valor de la Verdad EN VIVO: ‘Cri Cri’ contará su caso y la relación que tiene con su familia y Jefferson Farfán
Cristian Antonio Martínez Guadalupe, primo de la ‘Foquita’, llega al sillón rojo dispuesto a revelar episodios desconocidos de su vida, desde conflictos familiares hasta momentos difíciles que han marcado su historia

Phillip Butters sobre aparición de congresista Alejandro Muñante con grupo ‘Ex-LGTB’: “La homosexualidad no es enfermedad”
El legislador envió una carta notarial al precandidato presidencial. El líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, también se pronunció al respecto
