Tolerancia cero, deficiente calidad educativa, mal estado de infraestructura y entre otras restricciones: estos son algunos de los reclamos realizados por los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de Universidad San Martín de Porres (FCCTP USMP) aludiendo que sus derechos no están siendo respetados.
A través de un grupo de Whatsapp, los alumnos se organizaron para demandar a su alma máter compartiendo sus preocupaciones que, a diario presentan en su casa de estudios. La finalidad del plantón es para que la centro universitario mejore la experiencia educativa y fomente un ambiente más participativo.
Mediante redes sociales (@tioconfeusmp) se hizo llegar el anuncio del ‘Plantón en la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Universidad San Martín de Porres’ que reunió a los estudiantes el día viernes 15 de septiembre a las 12:00 p.m. ,para reclamar por sus derechos ante una constante intolerancia de las autoridades universitarias.

Tolerancia cero
Una de las primeras denuncias fue la tolerancia cero, medida que les impide a los estudiantes ingresar a sus clases, a pesar de llegar entre uno y tres minutos tarde.
Algunos de los universitarios, que también trabajan, agregaron que, a pesar de contar con un pase de justificación, el personal de seguridad, encargado del ingreso a las aulas, muchas veces no los valida, sobre todo, a puertas de los exámenes parciales.
Los jóvenes declararon que se avalan del artículo 11 de la Ley Universitaria, normativa que se encuentra en el reglamento que envió la USMP a inicios del ciclo:
Uso de las instalaciones
Otra de las quejas por parte de los estudiantes es que las instalaciones de la FCCTP no son seguras. En más de una ocasión, el ascensor ha sufrido daños, poniendo en riesgo a los alumnos.
Además, los enchufes que se encuentran en los pasillos del pabellón donde realizan sus actividades extracurriculares han sido restringidos para uso de los estudiantes; incluso algunos se encuentran en estado deplorable.
Baja calidad educativa
Muchos estudiantes también alzaron la voz por la mala calidad que reciben desde que ingresaron a la modalidad presencial.
“No nos llevan a los laboratorios, no hemos ido a colegios ni hospitales. Pagamos mensualidades por clases vivenciales y no nos dan calidad de enseñanza” comentó una alumna de la Facultad de Psicología de la USMP.
Según la Ley Universitaria, todos los docentes deben tener el grado de maestro.
¿Cómo se organizaron los estudiantes de la FCCTP?
A través de un grupo de WhatsApp creado el 7 de septiembre de 2023, los alumnos enviaron evidencias de la poca tolerancia por parte de las autoridades. A raíz de esta problemática constante, se llevó a cabo la ‘Creación del Nuevo Centro de Alumnos’, un grupo de universitarios de diferentes facultades que tomaron la iniciativa de pronunciarse y exigir una mejora en la experiencia educativa, fomentando un ambiente más inclusivo y participativo.
Este centro trabajará en estrecha colaboración con las autoridades de la universidad para abordar diversas preocupaciones, incluyendo la tolerancia en el ingreso, la eficiencia de los servicios estudiantiles y la promoción de actividades enriquecedoras.
“Juntos podemos marcar la diferencia y hacer que nuestra universidad sea un lugar aún mejor para aprender y crecer. Estamos emocionados por el gran cambio que podemos lograr juntos y esperamos contar con tu apoyo”, mencionó uno de los líderes del Centro de Alumnos de la USMP.
Los padres de familia también se unieron al plantón realizado en la puerta de la Facultad de Comunicaciones, Turismo y Psicología, alzando la voz para que los derechos educativos de sus hijos sean respetados.
Respuesta de la FCCTP
Luego de haber realizado el plantón, directores de cada escuela de la FCCTP (Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología) se reunieron con el movimiento estudiantil y acordaron tener una reunión hoy, sábado 16 de setiembre, para esclarecer sus demandas.
Últimas Noticias
¿Qué resultados necesita Alianza Lima para eliminar a Gremio y asegurar su clasificación a octavos de Copa Sudamericana 2025?
Los ‘blanquiazules’ consiguieron un contundente triunfo ante los brasileños en el estadio Alejandro Villanueva. Ahora, buscarán cerrar su boleto a la siguiente ronda en Porto Alegre

Néstor Gorosito mandó mensaje a los que minimizan la victoria de Alianza Lima y advirtió a Gremio: “Dejamos afuera a Boca que gastó 35 millones”
El popular ‘Pipo’ destacó el triunfo de su equipo ante los brasileños en el partido de ida por el ‘playoff’ de la Copa Sudamericana 2025

Betssy Chávez fue amenazada por internas del Tren de Aragua tras denunciar mafia en penal, según su abogado
Raúl Noblecilla denunció que las amenazas contra Chávez son parte de una persecución política porque ella es “enemiga de Dina Boluarte y del régimen”

Santoral del 17 de julio: la vida de San Alejo mendigo y todos los onomásticos que se celebran hoy
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Hijo de Jean Paul Santa María rechaza contacto con su madre Angie Jibaja y pide hablar públicamente: “Yo salgo a hablar”
El adolescente de 15 años manifestó a su padre el deseo de marcar distancia y aclarar los motivos de su decisión ante la opinión pública.
