
Junto al anuncio del ajuste de la proyección del PBI en Perú a 0,9%, de 2,2% que se estableció en junio, Julio Velarde, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), habló también sobre la situación del precio del limón. Con datos estadísticos, el banquero reveló el impacto de El Niño en Perú, así como otros factores que han golpeado el crecimiento del Perú, y que ha afectado la canasta básica.
Así, entre las situaciones que expuso y explicó Velarde, está también la tendencia del precio del limón. Como se sabe, esta fruta ha tenido un incremento en su costo, manteniéndose por encima de los S/10 en mercados, y, según reportes, llegaba a costar hasta S/60 el kilo en regiones como Chiclayo.
Sin embargo, en esta presentación del informe de inflación de septiembre de 2023, Julio Velarde, mostró que este producto parte de la canasta básica familiar habría alcanzado su precio máximo este noveno mes del año, y que a fin de año estaría a S/6,58 el kilo. “Acá es una proyección que estamos haciendo para diciembre de 2023, ahí podemos equivocarnos. Estamos esperando que el precio del limón se reduzca en octubre, y más rápidamente en noviembre y diciembre”, señaló el presidente del BCR.

¿El fin de la crisis del limón?
Según los datos estadísticos y proyecciones del Banco Central de Reserva, que ha presentado Julio Velarde este 15 de septiembre. El precio del limón podría haber alcanzado su valor máximo a S/15,7 el kilo. Comparándolo con una situación similar de 2017 con El Niño costero, el BCR proyecta que su precio bajaría a S/15,1 en octubre. Y luego tendrá una mayor caída en su costo hacia noviembre y diciembre.
Así, optimistamente, Velarde espera que el precio de esta fruta esté a S/9,4 luego de octubre y cierre a S/6,58 el kilo para el último mes del año, aunque el banquero no descarta que puedan equivocarse. “Obviamente, son estimados”, explicó.
La situación de El Niño costero de 2017 sirve como modelo para el Banco Central de Reserva para poder proyectar también una bajada mayor del precio del limón. “[en 2017, este] subió hasta S/14,5 por kilo, y bajó a S/3,6 en diciembre. En este caso esperamos que el descenso sea más algo más lento, pero igual descenso habrá”, sugirió Velarde sobre el fin de la crisis del limón. Finalmente el banquero confía en que, en base a otros episodios, la situación con esta fruta se disipará los próximos meses.

Julio Velarde se pronuncia sobre el contrabando de limones en Perú
Asimismo, el presidente del BCR, hizo mención al contrabando de limones de países vecinos hacia el Perú que se ha estado reportando (un caso similar a lo que sucedió hace unos meses con el huevo, que estuvo entrando desde Bolivia). Si bien este puede tener algunas consecuencias no solo en los cultivos, sino además en la salud de los peruanos, para Julio Velarde sería muy difícil de detener esta situación.
“Cuando hay una diferencia tan grande, a pesar de que no está autorizado por Senasa ―aparentemente ya está ingresando limón por contrabando― es muy difícil impedir este contrabando, a menos que haya un muy buen control de fronteras”.

BCR reduce proyección de crecimiento del Perú a 0,9%
Asimismo, Julio Velarde, presentó el nuevo reporte de inflación del Banco Central de Reserva del Perú, donde reveló la nueva cifra de reajuste del PBI para este 2023: de ser un 2,2% en junio, ahora se proyecta que le economía solo crecerá un 0,9%.
De igual manera, los factores que el presidente del BCR revela como razón de este cambio en la proyección son el efecto de El Niño costero y la persistencia de baja confianza del consumidor y del sector empresarial. Esta confianza, asume el BCR, se recuperaría en el verano de 2024, con un Niño ya moderado.
Más Noticias
La Libertad: Internos del penal El Milagro escondían 20 libretas con más de mil números de víctimas de extorsión
Artículos fueron incautados durante la intervención liderada en La Libertad por el ministro de Justicia, Walter Martínez Laura y el presidente José Jerí

Alan Diez le pidió a Joel Raffo que fiche a Hernán Barcos para Sporting Cristal: “Llámalo, muévele el piso a Alianza Lima”
El periodista deportivo le dejó un mensaje al presidente del club ‘celeste’ para que busque al ‘Pirata’, que no tiene claro su futuro en el cuadro ‘blanquiazul’

El brazo armado del Tren de Aragua: quiénes eran, su modus operandi y la captura de los dos sicarios más violentos de Chincha
Tras semanas de seguimiento e inteligencia, la Depincri Chincha logró intervenir a los delincuentes responsables de extorsiones, sicariato y difusión de sus crímenes en redes sociales, desarticulando una de las facciones más temidas

Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘pumas’ vuelven a la acción en el Coliseo Miguel Grau con la chance de retomar el rumbo triunfal frente al recién ascendido del torneo. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo

Fondistas peruanos abren el medallero en la maratón de los Juegos Bolivarianos 2025: Ferdinand Cereceda logra el primer oro para Perú
Ulises Martín Ambrocio conquistó la medalla de plata en la maratón de Lima. Sheyla Eulogio y Zarita Suárez subieron al podio femenino para Perú con las preseas de plata y bronce


