
La expresidenta del Poder Judicial, la jueza suprema Elvia Barrios, aseguró que ni ella ni el actual titular de esta entidad, el doctor Javier Arévalo, recibieron presión alguna de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para pronunciarse a favor de la fiscal suprema Zoraida Ávalos días antes de que se vote en el Congreso de la República el informe final que recomendaba inhabilitarla 5 años de la función pública.
“No hubo ningún tipo de presión”, declaró Barrios a La República. “A mí me ratificó el presidente Arévalo que nadie lo había presionado”, añadió.
En efecto, el magistrado supremo Javier Arévalo ya había desmentido la información publicada y difundida por Willax y Expreso: “¿Usted habría sido condicionado por tres integrantes de la JNJ? “No, acá hay que ser claros. Al presidente del Poder Judicial no lo presiona nadie, no se deja presionar por nadie. Eso es lo que les puedo responder”.
A su turno, la JNJ también rechazó la imputación: “La JNJ rechaza tajantemente que sus miembros hayan tenido comunicación con algún integrante de la Corte Suprema de Justicia para votar a favor de un pronunciamiento sobre el caso de la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos, como informan dos medios de comunicación”.
¿Por qué es importante lo dicho por Elvia Barrios sobre la JNJ?
La declaración de la presidenta de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema es de suma importancia debido a que este es uno de los argumentos por los que el sector extremista del Parlamento busca destituir arbitrariamente a todos los consejeros por supuesta “falta grave”.

Para lograr este objetivo — y dar la impresión de que se cumplen las garantías de un debido proceso —, el Pleno aprobó una moción de orden del día presentada por la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, para encargar a la Comisión de Justicia una “investigación sumaria” de 14 días hábiles contra la JNJ.
Para este viernes 15 de setiembre se tenía programada una sesión extraordinaria de dicho grupo de trabajo a fin de recibir los descargos de la presidenta de entidad, la doctora Imelda Tumialán, y los consejeros Aldo Vásquez Ríos, Henry Ávila Herrera y Luz Tello de Necco.

Sin embargo, esta citación fue cancelada por “razones de fuerza mayor”. Trascendió que la presidenta de la Comisión de Justicia, la perulibrista Janet Rivas, se encuentra mal de salud.
¿A quiénes citará la Comisión de Justicia en el caso JNJ?
Además de los consejeros de la JNJ, el criticado plan de trabajo de la Comisión de Justicia contempla convocar a declarar a los jueces supremos Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial y de la Sala Plena de la Corte Suprema; Elvia Barrios, presidenta de la Sala Suprema Penal Transitoria; César San Martín, presidente de la Sala Penal Permanente; y Janet Tello, presidenta de la Primera Sala Suprema de Derecho Constitucional y Social Transitoria.
También se considerará la participación de la fiscal suprema y exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, y del periodista y director de IDL - Reporteros, Gustavo Gorriti.
Finalmente, se escuchará la opinión de “expertos en derecho constitucional”. El escueto plan de trabajo de una hoja no precisa nombres. Sin embargo, la presidenta de la Comisión de Justicia, Janet Rivas, pidió a los integrantes del grupo de trabajo enviar propuestas de constitucionalistas para garantizar la “pluralidad”.
En tanto, la secretaria de la Comisión de Justicia, Nieves Limachi, no descartó que se solicite al Pleno ampliar el plazo para llevar a cabo la “investigación sumaria” contra la JNJ. “Yo creo que se va a ampliar, principalmente por el tema de escuchar a todas las partes y todas las opiniones de los expertos en la materia”, dijo en diálogo con RPP.
Más Noticias
‘El Monstruo’ podría llegar al Perú este fin de semana: ministro del Interior espera su expulsión desde Paraguay
El titular del Interior, Carlos Malaver, informó que Erick Luis Moreno, alias “El Monstruo”, podría llegar al Perú en los próximos días, según se defina su extradición o expulsión desde Paraguay.

Este es el millonario premio que recibiría Alianza Lima si elimina a U. de Chile y clasifica a semifinales de la Copa Sudamericana 2025
Hoy, el club ‘blanquiazul’ puede hacer historia al meterse entre los mejores cuatro clubes del torneo. A la par, tiene la posibilidad de aumentar sus ganancias económicas

Jefferson Farfán y su familia molesta con ‘Cri Cri’ tras su aparición en ‘El Valor de la Verdad’: “Sale en son de burla”
La familia del exfutbolista expresó su desagrado ante la reciente aparición de Cristian Martínez Guadalupe en ‘El Valor de la Verdad’, señalando que genera incomodidad la actitud pública del joven en medio de un proceso judicial sin sentencia firme

Apareció Diego Londoño en Chiclayo: caso de colombiano que se viralizó a través del video de una influencer en TikTok
La confirmación de su hallazgo sucedió gracias a un video viral de la empresaria e influencer ecuatoriana Amy Solano, publicado en TikTok, que permitió identificar al artista

Programación de la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025: partidos, horarios y canales de TV
Una nueva jornada del campeonato peruano comienza este jueves 25 de setiembre, la cual tendrá como el principal compromiso el Universitario vs Cusco FC
