
El estado de alerta por el fenómeno de El Niño continúa. Pese a que la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) pronosticó que las magnitudes serían “moderadas”, la ciudadanía se alista y teme lo peor ante su llegada. Y esta incertidumbre se traduce en los resultados arrojados por la última encuesta de Datum, cuyas muestras se tomaron entre el 8 y 12 de septiembre.
Así, se dio a conocer que, al encontrarnos a puertas de la inminente llegada de este fenómeno, el 66% de peruanos y peruanas consideran que el actual gobierno no podrá realizar trabajos de prevención adecuados en el país. Una cifra que también pone en evidencia el bajo nivel de confianza que la población tiene en sus autoridades.
¿El Gobierno podrá hacer frente al fenómeno de El Niño?
La encuesta Datum 2023 no solo expone la el alto índice de desaprobación de la ciudadanía a las políticas de prevención de las autoridades en medio de la llegada del fenómeno de El Niño, sino que también detalla el sexo y región al que pertenece la población entrevistada.

De esta forma, se precisa que el mayor índice del centro y sur del país, con un 73% cada uno; mientras que en Lima (68%), el norte (63%) y el oriente (51%) se mantiene esta tendencia, pero en menor medida. En tanto, de acuerdo a zona urbana y rural, se sabe que la primera negó la capacidad del Gobierno en el tratamiento de esta problemática en un 68% y la segunda lo hizo en un 59%.

¿Qué distritos están más expuestos ante fenómeno de El Niño?
El subdirector del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Alfredo Zambrano, dio a conocer que, ante la llegada del fenómeno de El Niño, casi un millón de personas se encuentran en riesgo en la capital.
En una entrevista con Exitosa, el funcionario precisó que hay distritos limeños que se encuentran más propensos a verse afectados por los huaicos, las lluvias intensas y la activación de quebradas. Entre ellos se encuentran Puente Piedra, Carabayllo, San Juan de Lurigancho, Lurigancho-Chosica, Cercado de Lima, San Martín de Porres, Callao, Chaclayo y Ate.

¿Qué efectos tendría el fenómeno de El Niño?
El Perú se encuentra en medio de una doble amenaza climática: El Niño Global y El Niño Costero. Estos fenómenos tendrían secuelas graves en la ciudadanía y la economía del país.
Especialistas en meteorología y agroindustria ya se han venido pronunciando respecto a la relevancia de contar con un plan de prevención completo e integral. Así, de acuerdo a un reporte del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos y Desastres (Cenepred), que data del 28 de agosto, más de 1,4 millones de ciudadanos tienen un riesgo “muy alto” frente a las lluvias torrenciales y huaicos que acarrearían estos fenómenos.
Por su parte, la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) dio a conocer que el estado de alerta por el fenómeno de El Niño continúa y precisó que la decisión radica en la alta probabilidad de que este persista hasta el verano de 2024, debido a la posible llegada de El Niño en el Pacífico.
Más Noticias
Golazo de Hernán Barcos con potente disparo en Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso por la Liga 1 2025
El ‘Pirata’ venció a Patrick Zubczuk y puso el 1-0 a favor de los ‘íntimos’ para desatar la euforia en Matute
Pamela López cuenta que salidas nocturnas la ayudaron tras escándalo con Christian Cueva: “Era mi manera de no sentir dolor”
La popular ‘KittyPam’ cuestiona cómo se contó su historia y revela que ir a discotecas fue su escape para no mostrar debilidad ante la opinión pública, mientras enfrentaba el dolor

Ignacio Buse lleva a Perú a las Qualifiers de la Copa Davis con un tenis excelso: las emotivas celebraciones en el Lawn Tennis
La nueva primera raqueta del Perú sacó a relucir su mejor nivel para remontar una dura llave contra Nuno Borges [52°ATP] y así otorgarle a los suyos el boleto al siguiente nivel del prestigioso torneo

Minsa digitaliza al 100 % la teleinterconsulta en Lima Centro: más de 13 mil atenciones en seis meses
Con el sistema Teleatiendo, todos los establecimientos de salud de Lima Centro registrarán de forma digital sus atenciones. El objetivo es garantizar diagnósticos más rápidos, trazabilidad de los casos y acceso a servicios especializados

Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Néstor Gorosito no podrá estar en el banquillo tras suspensión, pero guiará a sus jugadores desde una tribuna del estadio Alejandro Villanueva. No hay otra opción que ganar. Sigue todas las incidencias
