
Ubicado en el margen suroccidental de América del Sur, Chile es el lugar perfecto para gozar de la tranquilidad de inmensas explanadas de arena y sol intenso, de encontrar una diversa variedad de paisajes que incluyen viñedos, volcanes, desiertos, playas y bosques.
En Chile puedes recorrer desde los salares del Desierto de Atacama hasta los campos de hielo en la Patagonia. Sin embargo, para muchos disfrutar de una travesía resulta un dilema a la hora de optimizar un presupuesto.
Si planeas viajar a Chile, a continuación se ofrecerá un análisis detallado de cada elemento para mantener tu presupuesto bajo control y lograr así una experiencia única en el país sureño.
¿Cuánto cuesta el transporte público en Chile?
Una de las cosas que vamos a resaltar es que el servicio público de Santiago de Chile es ordenado y limpio, te encuentras con estaciones por todas partes y líneas de buses y metro que te acompañan a los atractivos turísticos.
El horario del Metro de Santiago es de lunes a viernes de 6:00 a.m hasta las 11:00 p.m. y, fines de semana y días festivos desde las 7:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.
Su tarifa varía según el horario:
Horario Punta (07:00 a 08:59 | 18:00 a 19:59):
- Metro: $800
- Bus Red + Metro: $800
- Tren Nos + Metro: $800
Horario Valle (09:00 a 17:59 | 20:00 a 20:44):
- Metro: $720
- Bus Red + Metro: $720
- Tren Nos + Metro: $720
Horario Bajo (06:00 a 06:59 | 20:45 a 23:00):
- Metro: $640
- Bus Red + Metro: $700
- Tren Nos + Metro: $640

Si estás por Santiago y deseas realizar viajes cortos, lo más recomendable es optar por el bus, una de las opciones más económicas. Aquí podrás disfrutar de recorrer Valparaíso, Viña del Mar o la región vitivinícola del Valle Central.
Para tener una idea más clara, el viaje de Santiago a Valparaíso que dura alrededor de 2 horas, varía según el tiempo y la demanda y se calcula que el costo va desde los 3,000 a 7,500 pesos chilenos.
Para distancias largas lo más económico es volar. Algunas de las aerolíneas más accesibles son: Sky Airlines y Jet Smart.
El alojamiento en Chile
Es en este punto, donde la mayoría de veces se gasta gran parte del presupuesto, hemos encontrado la manera de reducir el precio a casi cero.
El ‘couchsurfing’ es una de las mejores opciones en la página web de alojamiento para viajeros del mundo. Es una red de hospitalidad en que los ciudadanos locales reciben a viajeros en sus casas con el único fin de que exista un intercambio cultural.
La estrategia en esta opción de aposento es que tienes que interactuar con la gente que te ha brindado la estadía para aprender más de los lugares que visitas y su cultura. No está permitido dejar tus cosas, salir a pasear y regresar en la noche solo para descansar.
En caso necesites algo diferente y privado, una opción son los hoteles donde el precio va a variar dependiendo de la ubicación y comodidades que elijas. Estos precios oscilan entre 20,000 a 50,000 pesos chilenos.
¿Cuánto dinero se necesita para hacer turismo en Chile?
En los últimos años, el país de los volcanes se ha convertido en el destino turístico más popular, especialmente para los amantes de la naturaleza y los aventureros. Entre los atractivos turísticos de Chile encontrarás atracciones culturales también en ciudades como Santiago, lugar que ofrece museos y galerías de arte.
- Entrada al Parque Nacional Torres del Paine: Las tarifas de ingreso varían dependiendo de los días y residencia. Para los residentes chilenos el precio va desde 8,000 pesos chilenos (por 3 días) y 11,500 pesos chilenos (más de 3 días), mientras que para otras nacionalidades está $35 (por 3 días) y $49 (más de 3 días).
- Géisers del Tatio: El precio de las entradas está 15,000 pesos chilenos.
- Valle de la Luna: La entrada tiene un costo de 10,000 pesos chilenos.

Consejos para ahorrar dinero viajando a Chile
- La región con un alto nivel de costo es el sur de Chile, viajar al Desierto de Atacama resulta más económico que ir por la Patagonia. La capital Santiago de Chile es el punto intermedio, además que también hay lugares en la zona central que resultan más accesibles.
- Otra recomendación es evitar la temporada alta, la mayoría de turistas suele viajar al país sureño en épocas festivas donde todo resulta más caro. De marzo a noviembre se considera una temporada baja en todo Chile, a excepción de las Fiestas Patrias (18 de septiembre).
- Los meses donde encontrarás un clima agradable y con precios no tan elevados están entre septiembre a noviembre y marzo - abril.

¿Cómo calcular el tipo de cambio de soles y dólares a pesos chilenos?
Para tener un presupuesto más efectivo sobre los gastos que puedes tener en Chile, es necesario tener en cuenta el tipo de cambio actual.
El dólar libre en Chile se cotiza a 889,74 pesos, es decir si decides llevar dólares, al cambio 100 dólares equivaldrían 88,974 mil pesos chilenos.
En tanto, si deseas calcular el cambio del sol peruano al peso chileno, este sería:
1 sol equivale 239,46 pesos chilenos.
10 soles equivale a 2.394,62 pesos chilenos.
100 soles equivale a 23.946,24 pesos chilenos.
Últimas Noticias
Paro de transportistas este 24 y 25 de julio: lo que se sabe de la medida que acatarían en Lima y regiones
Otro sector del mismo gremio anunció también una nueva paralización, pero para este domingo 27 y lunes 28 de julio, durante la celebración de Fiestas Patrias

Pronóstico del Senamhi en Arequipa: heladas y ráfagas de viento hoy, domingo 20 de julio
Los distritos más fríos este domingo son Imata y Caylloma, donde las temperaturas mínimas descenderán hasta los -9 °C y -8 °C

Sporting Cristal vs Alianza Universidad EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Paulo Autuori buscarán vencer al colero del campeonato peruano para ser protagonistas en esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

Petroperú y ProInversión inician enajenación de 33 edificios y terrenos inservibles para la empresa: ¿cuáles son los activos en capilla?
La decisión de vender 33 activos subutilizados marca un giro en la política de gestión patrimonial de Petroperú, que busca reducir pérdidas y atraer capital privado mediante esquemas de asociación y proyectos inmobiliarios

Partidos de hoy, domingo 20 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada de varios encuentros dentro de la disputa de las ligas sudamericanas, incluyendo la Liga 1. También habrá presencia nacional en el extranjero
