Congreso: presentan moción de censura contra el ministro de Energía y Minas

El oficio ya cuenta con la firma de los parlamentarios José Arriola, Ilich López, Karol Paredes, Carlos Alva, Juan Carlos Mori y María del Carmen Alva

Guardar
Oscar Vera Gargurevich: Buscan firmas
Oscar Vera Gargurevich: Buscan firmas para presentar moción de censura contra el ministro de Energía y Minas| Composición Infobae

Una nueva moción de censura se busca desde el Congreso de la República. Esta vez, contra el titular de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, por “incapacidad moral”. Este documento se encuentra siendo impulsado por los parlamentarios que renunciaron a la bancada de Acción Popular en el último mes. Infobae Perú accedió al oficio con el cual se confirma su presentación.

El oficio ya cuenta con la firma de los parlamentarios José Arriola, Ilich López, Karol Paredes, Carlos Alva, Juan Carlos Mori, María del Carmen Alva, Luis Aragón, Patricia Chirinos, Juan Burgos, Norma Yarrow, Arturo Alegría, Maria Aguero, Alejandro Cavero, José Cueto, entre otros. De esta manera, se suma la segunda moción de censura en contra de los ministros del Gabinete de Alberto Otárola.

Gabinete de ministros enfrenta nueva
Gabinete de ministros enfrenta nueva moción de censura: recolectan firmas para remover al titular del Minem

Esto debido a que también se reúne firmas en contra del ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, luego de asistir al Parlamento para ser interpelado. Esta censura es promovida por Patricia Chirinos, quien señaló que “no cuenta con una adecuada política de seguridad y defensa para combatir al narcotráfico y terrorismo”.

Congresista se pronuncia

A través de Twitter, Ilich López señaló que esta censura que buscan contra el titular se permitió que se nombre a un gerente regional, quien recibió multas superiores a los 4 millones de soles.

Además, el legislador recordó sobre tanto además de los cuestionamientos “de los lotes petroleros”. Sin embargo, no es la primera moción que se promueve contra el titular, debido a que en mayo, la bancada de Fuerza Popular buscaba interpelarlo tras revelarse que omitió información sobre las tres sanciones cuando integraba Petroperú.

Pleno del Congreso evaluará podría
Pleno del Congreso evaluará podría evaluar moción de censura (Congreso de la República)

Por su parte, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) se pronunció sobre los lotes petroleros y rechazó la entrega a Petroperú sin “concurso público”.

La titular de ComexPerú, Julia Torreblanca, señaló que la adjudicación de estos lotes solo violaría la libre competencia. “Violaría la libre competencia, los tratados de libre comercio y la igualdad de condiciones que debe primar en una economía de libre mercado. Estas prácticas ahuyentan la inversión privada”, agregó.

Al igual que señaló que darle más apoyo financiero a la empresa estatal terminará perjudicando a la vida de los ciudadanos.  “Debemos trabajar solucionando sus problemas financieros y de gobernanza, porque entregarles más dinero a Petroperú es [...] sacrificar la construcción de colegios, postas médicas, construcción de carretera e infraestructura”.

De esta manera, los representantes de los gremios pidieron que el gobierno de Dina Boluarte que se realice el concurso público. Asimismo, manifestó que para superar la crisis económica de Petroperú se podría trabajar junto al sector privado.

Más Noticias

Paro de transportistas se agudiza en Carabayllo: mujer herida, protestas, quema de llantas y bloqueo de la Av. Túpac Amaru

Los manifestantes exigen justicia por choferes asesinados y afectan el tránsito en el kilómetro 24, mientras la policía interviene para controlar la vía

Paro de transportistas se agudiza

‘Los Malditos de Huáscar’ estarían detrás del asesinato que detonó un nuevo paro de transportistas, según general PNP

El general Enrique Felipe Monroy indicó que la Policía Nacional no descarta ninguna línea de investigación para dar con los responsables del asesinato de Daniel José Cedeño Alfonso, conductor venezolano de la empresa Santa Catalina

‘Los Malditos de Huáscar’ estarían

CCL: casos de extorsión y sicariato avanzan casi 500% en cinco años y amenazan a más de 2 millones de empresas en Perú

Lima y Callao registran 46 transportistas asesinados en lo últimos doce meses. Pese a que homicidios alcanzan un promedio de 6,4 diarios en 2025, regiones como La Libertad y Piura solo destinan unos 80 soles en seguridad por habitante al año

CCL: casos de extorsión y

“Me golpearon con una varilla”: mujer denuncia agresión policial en Carabayllo tras enfrentamiento y detenciones durante el paro de transportistas

El gremio transportista, representado por Martín Ojeda, aclaró en Buenos Días Perú que la medida convocada era un “apagado de motores” pacífico y se desmarcó de los hechos de violencia registrados en Carabayllo

“Me golpearon con una varilla”:

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao

La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Paro de transportistas HOY EN
MÁS NOTICIAS