
La expareja del congresista Luis Cordero Jon Tay dijo aún temer por su vida y solicitó al Quinto Juzgado de Familia de Lima Este no dejar sin efecto las medidas de protección que se le otorgó tras denunciar al denunciar haber sido agredida por el exintegrante de la bancada de Fuerza Popular y haber recibido hostigamiento por parte de personas cercanas del legislador.
Durante la audiencia que se llevó a cabo el último 24 de agosto, la víctima afirmó que, desde que se le otorgaron medidas de protección, no ha habido algún acercamiento con Cordero Jon Tay. Sin embargo, dio a conocer que aún recibe llamadas amenazantes no identificadas Elio Riera, abogado del congresista, negó “categóricamente” que el auto de las llamadas sea su patrocinado.
“Como experiencia personal, conozco muchos años a esa gente, yo tengo miedo, y le digo directamente, por mi vida, porque yo conozco como actúa ese señor. Así me diga que es un congresista y que no tengo pruebas, yo no me siento segura, y le solicito, una vez más, que continúen las medidas de protección. Porque una vez que me han dado las medidas de protección es que recién me han dejado en paz, en que este señor (me) ha dejado vivir en paz”, indicó la denunciante, según la resolución a la que accedió Infobae Perú.

La víctima alegó que “ni siquiera así ha podido” hacer su vida tranquilamente. Según el informe del Centro de Emergencia Mujer, la denunciante padece secuelas producto de violencia psicológica y física.
Pleno verá hoy pedido de suspensión de Luis Cordero Jon Tay
El Pleno del Congreso incluyó en la agenda de la sesión de este jueves 14 de setiembre el informe final de la Comisión de Ética Parlamentaria que recomienda suspender por 60 días a Luis Cordero Jon Tay.
Este informe final ya había sido puesto a debate en el pleno en marzo de este año; sin embargo, en un acto de blindaje, se aprobó una cuestión previa para que el documento regrese a la Comisión de Ética para que se vuelva a evaluar el caso. En junio, este grupo de trabajo acordó ratificar el informe final en todos sus extremos.
En el presente caso, la Comisión de Ética no abordó las denuncias por agresión en contra de Luis Cordero debido a que habrían ocurrido antes de que jure al cargo de parlamentario. Sí se le investigó por las presiones que habría realizado a través de un tercero (Marcos Andrés Hurtado Athos) contra su expareja a fin de que no declare a la prensa sobre los episodios de violencia que habría padecido por parte del legislador.
Marcos Andrés Hurtado Athos es amigo por más de 10 años con Cordero Jon Tay. Por ello, así por declaraciones de la víctima y testigos, el grupo de trabajo determinó que el tercero en mención “no actuó por comisión propia, sino por encargo del congresista denunciado, para que interceda frente a la denunciante y evite que esta declare o continué declarando a la prensa sobre los hechos personales que habrían sucedido entre ellos”.
Con 10 votos a favor, 5 abstenciones, la Comisión de Ética resolvió: “Declarar fundada denuncia de oficio presentada contra el congresista Luis Cordero Jon Tay, por la vulneración de los artículos 1° y literal a. del artículo 4° del Código de Ética Parlamentaria y los literales e, g y j del artículo 3°, numerales 4.1 y 4.4 del artículo 4°, literales a, y b. del artículo 5° del Reglamento del Código de Ética Parlamentaria; y se recomienda al Pleno en aplicación del literal d) del artículo 14° del Código de Ética Parlamentaria la suspensión en el ejercicio del cargo y descuento de sus haberes de 60 días de legislatura”.

Últimas Noticias
Link del Reintegro 4 del Fonavi: Consultar con DNI si eres beneficiario
Fonavistas. El pago se cobra desde este jueves 28 de agosto en el Banco de la Nación. Revisa también el cronograma según el DNI

Aumentos y bonos de S/100 para el sector público sn incluídos en Presupuesto 2026
El presupuesto será de S/257 mil 562 millones, entre los que se incluyen, además de los montos que irán a Salud, Seguridad y Educación, una serie de bonos para trabajadores públicos

Retiro AFP 2025 incierto: Comisión de Economía sesiona este miércoles 3 de septiembre
Expectativa. Miles de afiliados siguen esperando que se agende el debate de la medida que acumula 19 proyectos de ley

Cronograma del Banco de la Nación, septiembre 2025: Fechas de pago de pensiones ONP y sueldos
Para pagos de trabajadores y pensionistas de la ONP y otros del sector público. Revisa cuándo se cobran los desembolsos

Precio del dólar con alza: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 2 de septiembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
