
La violencia es una de las problemáticas que más preocupa a las mujeres. En Perú, aproximadamente cada dos días una mujer es víctima de feminicidio y a diario se registran, por lo menos, 30 casos de abuso sexual. Estos casos se registran principalmente en niñas y adolescentes. La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino, se refirió a las cifras de feminicidios y brindó datos imprecisos.
La afirmación que ha brindado la funcionaria no es exacta, pues no especifica en qué período de tiempo se evalúan estos datos. Por ejemplo, si se toma en consideración los seis primeros meses del año, desde enero hasta julio, se han registrado 95 feminicidios. Si se compara con cifras de los últimos 10 años, esta cifra es superada únicamente por el mes de agosto del año 2019, donde se reportó un total de 96 asesinatos de mujeres por su condición.
De igual manera, si se toma en consideración la cifra hasta agosto, esta es superada, nuevamente, solo por el mes de agosto año 2019, donde se registraron 114 feminicidios.
En otras palabras, solo ha existido un año que supera la cifra de feminicidios que se ha registrado actualmente. En otros años la cifra es considerablemente menor.
¿Cómo denunciar un caso de violencia?
Si deseas denunciar a tu agresor o denunciar un caso de violencia en otra persona, aquí te proporcionamos una guía de pasos cruciales para buscar ayuda y protección basada en los centros de ayuda del Estado peruano:
Solicita ayuda por teléfono. Comunícate con la línea de orientación del Ministerio Público. Los profesionales en esta línea están capacitados para brindar orientación y apoyo en situaciones de violencia. No dudes en buscar ayuda y asesoramiento a través de esta vía.
Realiza una denuncia. Puedes hacerlo de forma presencial o virtual en la dependencia policial más cercana o en la Fiscalía de Violencia contra la Mujer. En caso de no encontrar una Fiscalía especializada, puedes hacerlo en cualquier Fiscalía Penal o ante el Juzgado de Familia. Asegúrate de proporcionar todos los detalles del caso y de identificar al agresor.
Busca atención médica. Si has sufrido agresión física o sexual, acude de inmediato a un hospital o centro de salud cercano. Los profesionales médicos podrán evaluar y documentar cualquier daño sufrido, lo cual puede ser crucial para tu caso.
Solicita una medida de protección. Es fundamental solicitar una medida de protección. Estas medidas son otorgadas de inmediato por el Juzgado de Familia y pueden incluir órdenes de alejamiento u otras medidas destinadas a tu seguridad.
Considera la posibilidad de abandonar el domicilio. Si es seguro hacerlo, considera abandonar el lugar donde se ha producido la agresión. Si temes regresar para recoger tus pertenencias, solicita la compañía de la Policía para hacerlo de manera segura.
Canales de ayuda
Si vives una situación de violencia, o conoces a alguien que esté pasando por un momento así, recuerda que no eres la culpable de ello y no estás sola. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) pone a tu disposición una serie de servicios diseñados para brindarte apoyo legal y emocional:
- Chat 100: es una herramienta esencial para recibir orientación en línea. A través de este servicio, puedes conectarte con especialistas en psicología dispuestos a proporcionarte asesoramiento y apoyo en situaciones relacionadas con relaciones sentimentales y violencia.
- Centros de Emergencia Mujer (CEM): son una red de apoyo vital que se encuentra disponible en todo el país, los siete días de la semana, las 24 horas del día. Estos centros están estratégicamente ubicados para ofrecerte respaldo legal, apoyo psicológico y asistencia emocional en situaciones de violencia. Puedes acercarte a un CEM cercano para recibir ayuda y orientación, sabiendo que hay personas dispuestas a escucharte y ayudarte a superar esta difícil etapa.
- Línea 100: se presenta como una valiosa vía de comunicación para hacer que la consulta sobre temas de violencia sea aún más accesible. No importa dónde te encuentres, puedes acceder a esta plataforma llamando al número 100 desde cualquier teléfono. Profesionales capacitados estarán disponibles para escuchar tus inquietudes, proporcionarte la información necesaria y ofrecerte el apoyo que requieres.
Últimas Noticias
De Liga 1 de Perú a la Liga I de Rumanía: Renato Espinosa asume un reto uniéndose al Unirea Slobozia
De 27 años, Espinosa dio por terminada su loable etapa en Alianza Atlético para fichar, en calidad de agente libre, por el AFC Unirea Slobozia

Delincuentes en manada asaltan a cambista en Cercado de Lima: cuatro sujetos armados robaron 50 mil dólares a plena luz del día
Tras el violento asalto que dejó al emprendedor sin su capital, los comerciantes han pedido mayor resguardo policial, pero la zona sigue sin presencia de efectivos

El platillo de este país superó al pan con chicharrón de Perú como el mejor desayuno del mundo, según Taste Atlas 2025
El clásico desayuno peruano busca superar al bolón verde de Ecuador en los cuartos de final del Mundial de Desayunos, con el apoyo masivo de los fanáticos en redes sociales

Día del videojuego: origen, razones de su celebración cada 29 de agosto y el impacto cultural de la industria global
Este día busca reconocer la relevancia cultural, social y económica que tienen los videojuegos, así como el rol que desempeñan en la innovación tecnológica

Pedro Castillo se queda sin salida: Poder Judicial rechaza pedido para anular juicio por fallido golpe de Estado
La jueza constitucional Ana Osorio rechazó el pedido del exmandatario para anular el juicio por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, en el que la Fiscalía solicita 34 años de prisión
