
Un informe actualizado del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y de Sitios de Entierro (Renade) reveló nuevas y alarmantes cifras respecto a la cantidad de víctimas resultantes del periodo del terrorismo que vivió el Perú durante los años 1980 y los 2000. Con la última información recopilada hasta agosto de este año, más de 20 años después de finalizado dicha época, se pudo corroborar que la cifra total de desaparecidos se incrementó hasta llegar a los 22 mil 295.
Entre julio del 2021 y agosto de este año se determinó la desaparición de 377 personas, los cuales, según el nuevo informe presentado a inicios de septiembre, “obedecen a los nuevos casos registrados por la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas como producto de revisión de diversas fuentes o conocidos en las diligencias del campo”.
Cabe destacar que todos estos registros una vez precisados han pasado a ser reconocidos por el Estado a fin de que se continúe con los esfuerzos de búsqueda y resarcimiento para las familias de los desaparecidos. Pero la actualización también revela algunos datos más de interés.

Ayacucho lidera índice de personas desaparecidas por departamento
Según el informe del Renade el 47.4% del total de casos registrados hasta el mes de agosto de este año corresponde a peruanos que residían en Ayacucho. Hasta la fecha se han determinado un total de 10 mil 562 personas desaparecidas en dicha localidad, que es conocida por haber sido la provincia que más sufrió los abusos a derechos humanos no solo de grupos terroristas como Sendero Luminoso, sino también de las instituciones castrenses como el Ejército.
La diferencia entre la cantidad de desaparecidos en Ayacucho y el resto de regiones es abismal, en segundo puesto se encuentra Junín, que registra 2 mil 985 desaparecidos, 7.577 peruanos menos en comparación con Ayacucho. En tercer y cuarto lugar se encuentran Huánuco, con 2.858, y San Martín, con 1.300 desaparecidos.
Como dato adicional, el informe del Renade precisó que del nuevo total de personas desaparecidas obtenido para agosto del 2023, 17 mil 644 ciudadanos eran varones, mientras que 4.651 eran mujeres.
A 23 años del periodo de terrorismo, solo concluyó la búsqueda del 11% de desaparecidos
Asimismo, la actualización del informe del Renade precisa una serie de resultados preocupantes respecto a las acciones tomadas ante las más de 22 mil desapariciones. Según la entidad, solo se ha concluido con la búsqueda del 11.6% de desaparecidos, es decir un total de 2.582 personas, las cuales se dieron “o porque se encontraron sus restos, o porque han sido halladas con vida, o porque se les ha dado un cierre simbólico al agotarse las opciones”.

Además, del grueso de desaparecidos se detalla que la mayor cantidad de ellos, un 36,6% equivalente a 8.151 peruanos, se encuentra en la categoría D3, la cual precisa que se trata de “personas de las que no se conoce su destino ni la ubicación”. El Renade pone como un ejemplo característico de este hecho a aquellas personas “detenidas o forzosamente reclutadas”, ya sea por las filas terroristas como por las Fuerzas Armadas.
Otra cifra predominante que resalta es la de las personas de las que se “conoce identidad y destino, y sobre quienes se tiene presunción sobre su paradero final”, el cual corresponde a un 31,2%, es decir, un total de 1.658 peruanos, entre los que se incluye a personas que ya han fallecido, pero cuyo paradero de sus restos aún es desconocido; “o personas enterradas en fosas cuya ubicación se conoce de forma aproximada”.
En tanto, apenas 1.658 personas se encuentran en una situación en la que no se conoce ni el destino ni la ubicación de su paradero.
Más Noticias
Ale Baigorria reaparece tras polémico video con Mario Irivarren y hace inesperado pedido a sus fans: “He tenido resaca”
La esposa de Said Palao viene siendo presa de críticas tras protagonizar video con el exchico reality, donde hablan de Vania Bludau a espaldas de Onelia Molina

Onelia Molina marca distancia con Mario Irivarren tras viralizarse video con Alejandra Baigorria hablando sobre Vania Bludau
El exchico reality habría acordado encuentro con su expareja. “Dile que mañana la llamó”, le dijo a la esposa de Said Palao

Tarjetas de crédito sin pago de membresía ni desgravamen: Bancos deberán ofrecerlas desde esta fecha
Tarjetas de crédito sin cobros extra. La resolución de la SBS que elimina el cobro del seguro de desgravamen también trae otras medidas

MTC sobre inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: “Después del martes, ya tendremos una fecha”
El ministro Raúl Pérez Reyes adelantó que se realizarán pruebas esenciales esta semana para determinar si el terminal aéreo está listo para iniciar operaciones. Un componente sigue fallando, ¿cuál es?

Precio del dólar en Perú: Tipo de cambio abre a la baja hoy 28 de abril
Revisa el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat
