Colegios informales en Lima: descubre cómo reconocerlos y evita matricular a tus hijos en ellos

Durante los últimos días, se detectaron 59 colegios informales que funcionaban en Lima. Por ello, padres y madres de familia deben tener en cuenta estas recomendaciones al elegir escuelas

Guardar
Los padres y madres de
Los padres y madres de familia deben mantenerse alerta para detectar colegios informales - crédito composición Andina

Las denuncias contra colegios informales que operan en Lima se han convertido en un dolor de cabeza para los padres y madres de familia. Hace solo unos días, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) detectó a 59 centros educativos privados que funcionaban sin contar con los permisos necesarios.

El órgano que pertenece al Ministerio de Educación (Minedu) puso en marcha un operativo a fin de identificar qué planteles no tenían licencias de funcionamiento y, pese a ello, dictaban clases. Luego de este descubrimiento, Luis Quintanilla, titular de dicha entidad, recomendó ser muy cuidadosos al momento de inscribir a los menores en una escuela y aseguró que seguirán trabajando para clausurar estos centros irregulares.

¿Cómo reconocer a los colegios informales?

Elegir el colegio en el que tus hijos estudiarán es una de las decisiones más importantes que debes tomar como padre o madre, ya que de esta dependerá no solo el futuro académico de los menores, sino que también el entorno en el que se desarrollarán socialmente. Por ello, Luis Quintanilla brinda algunas recomendaciones a tener en cuenta al momento de dar este paso.

Los padres y madres de
Los padres y madres de familia deben mantenerse alerta para detectar colegios informales - crédito Andina

En primer lugar, el especialista afirma que los apoderados deben asegurarse de que la escuela cuente con una resolución directoral regional, la cual autoriza su funcionamiento, y el permiso del municipio, que garantice que el local puede ser usado para dicha finalidad.

Además, precisa que una persona está en todo el derecho de exigir, al momento de realizar la matrícula, que estos documentos le sean mostrados a fin de asegurar que todo se encuentre en regla. “Estas dos certificaciones son claves. Si no cuentan con las dos o una de ellas, entonces ese establecimiento (colegio) está operando al margen de la ley”, apunta Quintanilla para Andina.

Identicole, plataforma del Minedu que informa sobre colegios

Por su parte, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición de la ciudadanía la plataforma Identicole, la cual tiene el objetivo de brindar información sobre las diversas escuelas que operan de manera formal en el país.

El espacio digital no solo permite buscar al centro de tu elección, sino que también incluye el registro de casos de establecimientos en situación irregular, el seguimiento de tu denuncia, la búsqueda de vacantes y la revisión de la solicitud.

Si, a pesar de acceder a la plataforma, los apoderados continúan con dudas o tienen alguna consulta, también pueden comunicarse a través del correo orientacion@drel.gob.pe o al teléfono 5006177.

Comas y Carabayllo, distritos con más colegios informales

Los padres y madres de
Los padres y madres de familia deben mantenerse alerta para detectar colegios informales - crédito Andina

De acuerdo al DRELM, Comas y Carabayllo son los distritos en los que se han hallado más casos de colegios irregulares en funcionamiento, ya que no contaban con los permisos necesarios.

Frente a eso, Luis Quintanilla, informó que, de los 59 centros educativos detectados, ya se han clausurado cinco por no contar con la resolución del Minedu o porque empleaban ilegalmente códigos de otras escuelas formales.

“En el caso de los 59 establecimientos, estamos recopilando toda la información para desarrollar las investigaciones del caso y que el ente competente sancione ejemplarmente a los falsos promotores educativos y, a la vez, que el municipio cierre esos locales clandestinos”, detalló.

Padres denuncian colegio informal en Carabayllo

Un reportaje de Punto Final puso en evidencia el caso de un colegio informal en Carabayllo, el cual funcionaba sin ninguna autorización y brindaba clases de primaria y secundaria.

En esta ocasión fueron los padres y madres quienes denunciaron la situación, la cual fue detectada porque el RUC que figuraba en sus boletas correspondía a una persona natural que se dedicaba al rubro de asistencia social, en lugar de ser una persona jurídica.

El titular de la Dirección Regional de Educación de Lima se pronunció sobre lo acontecido en el centro educativo Pasitos Guadalupanos José y María (Carabayllo). La UGEL N.º 04 se encargó de seguir con la actividad escolar de los menores afectados para que sean redireccionados a otro colegio de la misma jurisdicción, precisó.

Más Noticias

Congreso inhabilita por 10 años a Willy Huerta, exministro de Pedro Castillo, por su rol en el fallido golpe de Estado

El extitular del Interior fue señalado por vulnerar la Constitución al coordinar acciones junto al entorno presidencial, según el informe aprobado por mayoría en la Comisión Permanente

Congreso inhabilita por 10 años

Se reveló pelea entre Paolo Guerrero y Guillermo Enrique en Alianza Lima: “Hubo un encontrón en un partido de práctica”

El periodista deportivo Jorge Solari y el exjugador ‘Conejo’ Rebosio detallaron qué pasó entre el ‘Depredador’ y el jugador argentino durante un entrenamiento

Se reveló pelea entre Paolo

Trabajadores CAS exigen al Congreso aprobar gratificación y CTS antes de Navidad

Funcionarios públicos demandan al titular del Congreso, Fernando Rospigliosi, la inclusión de la segunda votación sobre beneficios laborales en la agenda parlamentaria

Trabajadores CAS exigen al Congreso

Fotos y videos de Dua Lipa en San Marcos: se tomó selfies con el público, elogió la gastronomía y cantó junto a Mauricio Mesones

Entre éxitos globales, mensajes en español, elogios a la gastronomía peruana y una emotiva interpretación de “Cariñito” junto a Mauricio Mesones, la cantante prometió volver al Perú para futuras giras.

Fotos y videos de Dua

Madre pide ayuda para salvar a su hija con leucemia: busca viajar a España ante demoras en el sistema de salud de Perú

Desde las afueras del Hospital del Niño de San Borja, la mujer señaló que los mismos médicos le habrían recomendado llevar a su niña a Europa en busca de un transplante de médula ósea

Madre pide ayuda para salvar
MÁS NOTICIAS