
Una de las ciudades más hermosas del Perú está de aniversario. Se trata de Rioja, también apodada la “Ciudad de los Sombreros”, que se prepara para recibir a más de 10 mil visitantes en conmemoración de su 251 aniversario de fundación española.
Estas festividades, que se extienden hasta el 22 de septiembre, presentarán una amplia gama de eventos protocolares, culturales y artísticos. Y es que la ciudad celebra su pasado y futuro, rindiendo homenaje a quienes lucharon por su creación.
¿Qué hay para ver?

El programa incluye la elección y coronación de Señorita Aniversario Rioja, Señorita Turismo y Simpatía el viernes 15 a las 20:00 horas, la inauguración de la XXXIV Feria Agroindustrial, Comercial, Gastronómica y Turística el sábado 16 a las 10:00 horas, y la exhibición de ganado bovino y productos agropecuarios “Mi Chacra Integral”, además de un Festival de Rock en el balneario San Juan de Urifico a partir de las 16:00 horas.
El domingo 17 comenzará con el concurso de avistamiento de aves Sugka Yujatai a las 05:00 horas, seguido de la competencia de ciclismo de montaña “La Ruta del Vacamuchacho” a las 08:00 horas. A las 09:00 horas, se llevará a cabo el concurso de ciclismo infantil en el mismo lugar, mientras que en la Plaza de Armas de Rioja habrá un concurso de avistamiento de aves para niños.
Semana de pura fiesta

Las celebraciones continuarán el lunes 18 en el balneario San Juan de Urifico en donde tendrá lugar el concurso “La Mejor Vaca Lechera” y el concurso de “Mejor Toro de Raza - Rioja 2023″, así como un matrimonio civil comunitario.
El jueves 21 será el turno de la gimkana y olimpiada deportiva Rioja 2023, el bailetón fitness “Vida Sana y Cuerpo Sano” y una serenata a Rioja y Quema de Castillos a partir de las 20:00 horas, con la participación de los Hermanos Gaitán Castro y artistas invitados.
El día central de aniversario, el viernes 22, comenzará con una Misa de Acción de Gracias en la Iglesia Matriz a las 08:30 horas, seguida de un desfile cívico en la Plaza de Armas a las 09:00 horas. A las 12:00 horas, en la Plaza de Armas de Rioja, se realizará una presentación de caballos peruanos de paso.
La programación concluirá a las 06:00 p.m. con la presentación de diversos artistas musicales como los Hermanos Yaipén y los Alegres de Bambamarca. Todo esto será en el Balneario de San Juan de Urifico.
Toda una experiencia cultural y natural

El turismo en Rioja ofrece una experiencia rica y variada. Los visitantes pueden explorar el Museo Toé, un centro cultural que muestra la historia y el folklore de Rioja a través de una impresionante colección de arte local y objetos centenarios.
Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar del ecoturismo en la Reserva Ecológica Santa Elena, que alberga un bosque inundable y una diversidad de flora y fauna.
Un poco de historia

Fundada el 22 de septiembre de 1772 por Don Félix de la Rosa Reátegui y Gaviria, este bello enclave selvático lleva el nombre de Santo Toribio de la Nueva Rioja, en honor misionero católico que fue el primero en visita estas tierras. Previamente, la zona estuvo habitada por varias comunidades indígenas, como Uquihua, Toé, Iranari, Avisado, Illivalle, Soritor y Yantaló.
Estos cambios han impulsado el crecimiento económico y comercial de la provincia, convirtiéndola en la puerta de entrada a la Amazonía peruana. Con una geografía privilegiada, Rioja ofrece desde cataratas hasta bosques de aguajales y renacales, lo que la convierte en un destino atractivo para los viajeros.
La economía local se basa en la agricultura, el turismo y la ganadería, y actualmente experimenta un crecimiento significativo y nuevas inversiones.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

‘Ciclo cero’: Docentes y estudiantes opinan acerca del proyecto aprobado en el Congreso
Los aspirantes deben aprobar tres exámenes presenciales con una calificación mínima de 13. Además de presentar un certificado de estudios y un pago único de S/267,50. Voces de la comunidad universitaria expresaron su postura ante esta iniciativa

Cielos parcialmente nublados y radiación UV extrema en Arequipa: así estará el clima este 9 de abril
El otoño arequipeño continúa mostrando variaciones térmicas: mientras las lluvias disminuyen, la intensidad del sol se mantiene elevada, lo que obliga a la población a mantenerse informada y protegerse durante las horas pico

Estadio César Acuña: Club César Vallejo estrena nuevo nombre de su recinto deportivo en la Liga 2
El gobernador regional de La Libertad ya tiene su nombre en el campo al interior de la ‘Villa Poeta’ donde jugará el equipo de fútbol de la universidad que fundó

Paco Bazán reacciona a su ampay con Susana Alvarado y responde a las acusaciones de Magaly Medina
Tras la difusión de su ampay en ‘Magaly TV La Firme’, el exfutbolista comenzó su programa con una sonrisa nerviosa, aclarando de inmediato que no faltó a su trabajo por irse de viaje
