La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra informó que se registrará desde este martes 12 hasta mañana miércoles 13 de setiembre oleajes de ligero a fuerte intensidad. Además, aumentará la velocidad del viento de aproximadamente los 40 kilómetros por hora.
Además, refiere que este oleaje llegará primero por la zona sur del país y luego el centro y, finalmente, en el norte. “El pico del oleaje se va a manifestar entre el día martes y miércoles. Por ende, de manera directa, los puertos va a empezar sus actividades”, agregó.

Se estima que en Ica se registrará valores de 40 kilómetros por hora (km/h). Mientras que en otros departamentos por encima de los 33 kilómetros por hora. Precisamente, esto comenzó desde la tarde de este martes.
Recomendaciones y prevenciones
Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) manifestó que se puedan tomas las medidas preventivas a los ciudadanos y las autoridades locales y regionales para evitar cualquier tragedia.
Es así como se conoció que 65 puertos de todo el litoral fueron cerrados hasta este 12 de setiembre, pero tendrá esta medida. ¿Cuáles son los puertos cerrados?
♦ Salaverry (muelles 1A-1B y 2A-2B) STI
♦ Pacasmayo
♦ Malabrigo
♦ Las caletas Huanchaco
♦ Muelles híbridos MU2 y de carga líquida de Petroperú
♦ Los terminales: Multiboyas de Negritos, Salaverry y Punta Arenas

♦ Tisur (muelle F)
♦ Tisur (muelle C)
♦ Terminal portuario Tisur (muelles 1A y 1B)
♦ Los puertos Matarani (muelle Ocean Fish) y Punta Picata
♦ Los terminales multiboyas Monte Azul, Tablones, Petroperú, TLT y Mollendo
♦ Las caletas El Faro, Quilca, La Planchada, Atico, Morro Sama y Vila Vila
♦ El terminal portuario Marine Trestle Tablones
♦ Los muelles Enapu (Ilo), SPCC (Patio Puerto), Engie y Fiscal Ilo
♦ Desembarcadero pesquero artesanal en Ilo
Mientras que en los muelles artesanales se conoció que están dentro de la lista el terminal pesquero Salaverry, las zonas norte de las Pampilla 1, 2 y 3. En tanto, en Norte B son Solgás y Pure Biofuels; y Norte C serán Tralsa 1, Tralsa 2, Surfisa, Químpac y Zeta Gas.
Fuertes vientos
Otro de los fenómenos que se registrarán en estos días son los fuertes vientos en Ica, por lo que se podría reportar levantamiento de polvo y podría impedir la vista a los ciudadanos. A través de las redes sociales, los usuarios informaron la poca visibilidad que se presenta en la Panamericana Sur.
Senamhi señaló que la costa peruana reportó 44 kilómetros por hora en Pisco. En Piura, se conoció que el registro de velocidad fue de 26 kilómetros por hora, en Chiclayo de 39 kilómetros por hora, en Trujillo de 22 kilómetros por hora y en Chimbote de 30 kilómetros por hora.
En otro momento, precisaron que deben suspender las actividades deportivas y recreativas, debido a que algunos ciudadanos practican surf. Además, los dueños deben asegurar sus embarcaciones.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 8 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Papa León XIV: la congresista peruana que trabajó con Robert Prevost en Chiclayo y habló con él tres días antes de su elección
Hilda Portero reveló durante una sesión del Pleno que tuvo la oportunidad de conocer al hoy sumo pontífice, a quien le decía “chiclayano”, y dio detalles de la última llamada que tuvo con él

Armonía 10: Sicario ‘El Italiano’, capturado por la PNP, también señalado de asesinar al excongresista Óscar Medelius
La PNP llevó a cabo la captura en la ciudad de Desaguadero, en la frontera con Bolivia. Además del asesinato del exlegislador ocurrido en enero, también se le vincula con el homicidio del cantante Paul Flores

Detienen al asesino de Paul Flores, cantante de Armonía 10, en la frontera con Bolivia, según la PNP
El sicario conocido como ‘El Italiano’, señalado como el autor del asesinato del músico de cumbia, y del excongresista Oscar Medelius. La Policía lo califica como el principal sicario del país

Susana Villarán: PJ definirá este 9 de mayo si procesó contra la exalcaldesa por el Caso Lava Jato pasa a juicio oral
La Fiscalía ha solicitado una pena de 29 años de prisión para Villarán por los delitos de organización criminal, lavado de activos y colusión
