
La educación es la mejor herencia que pueden dejar los padres, rige una conocida frase, pero ¿qué pasa cuando se confía en un centro de estudios que no cuenta con licencia para funcionar? El último martes, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), órgano perteneciente al Ministerio de Educación (Minedu), realizó un operativo para detectar planteles que no cuentan con licencia de funcionamiento y la sorpresa fue grande.
Según Luis Quintanilla, titular de la DRELM, explicó que en la actualidad existen 59 colegios que no tienen permisos ni autorización para brindar clases escolares, por lo que solicitó y exhortó a los padres de familia tener mayor cuidado y no dejarse sorprender por los colegios que estafan. Además, sostuvo que seguirán trabajando para detectar más instituciones educativas que infringen las leyes con estos delitos.
En ese sentido, señaló que los colegios privados desempeñan un papel importante en el panorama educativo, y es fundamental que cumplan con los estándares establecidos por el Minedu para asegurar la excelencia en la enseñanza.
“En Lima Metropolitana no hay colegios bambas, existen establecimientos informales que estafan a las familias y al país operando al margen de la ley. Carecen de las autorizaciones del sector Educación y de los municipios, operan en la informalidad, hemos encontrado 59 de ellos y ya hemos clausurado cuatro locales con el apoyo de los municipios distritales”, indicó.

Colegio “bamba” en Carabayllo alertó a padres de familia
Recordemos que hace unos días y gracias al informe periodístico de ‘Punto Final’, se conoció que un colegio en el distrito de Carabayllo estaba operando sin tener licencia ni ordenanza para brindar clases escolares a niños de inicial y primaria.
Los padres sospecharon de la situación irregular del supuesto centro educativo debido a que el RUC que presentaba en sus boletas era de una persona natural dedicada al rubro de asistencia social sin alojamiento, cuando lo usual es que sea de una persona jurídica.
Ante esto, el representante de la Dirección Regional de Educación de Lima, detalló que el colegio “Pasitos Guadalupanos José y María” (Carabayllo), funcionó usando los códigos de la IE “Jesús Redentor” (Comas) y, posteriormente, intentó funcionar usando los códigos de la IE “Científico Pedro Paulet” (Ancón), pero esto no se concretó.
El funcionario indicó que se coordinó con el área de la fiscalización de la Municipalidad de Carabayllo y se procedió a la clausura del local.
En esa misma línea y con la finalidad de brindar soluciones inmediatas para no perjudicar a los estudiantes ni a sus padres, la UGEL N.º 04 garantizó la continuidad escolar de los estudiantes que asistían al establecimiento informal, para que puedan ingresar de manera directa a un colegio particular dentro de la misma jurisdicción y así no perder el año escolar.
Anotó que la UGEL también inició las acciones correspondientes contra el local de “Pasitos Guadalupanos José y María” y para determinar responsabilidades administrativas y legales derivará los actuados al Ministerio Público.
¿Cómo saber si mi hijo estudia en un colegio formal?
Para el presente caso y similares, el sector Educación coordina la supervisión con el Ministerio Público, la Policía Nacional, las municipalidades distritales, Indecopi y Sunafil.
Para conocer y comparar las características de cada centro educativo, se invita a la comunidad educativa a ingresar a la plataforma Identicole. Si el colegio cuenta con autorización, aparecerán los nombres del director, dirección y la UGEL a la que pertenece. Caso contrario, estará operando de manera informal.
Peruanos quieren educación de calidad y rechazan reposición de maestros
Los peruanos quieren educación de calidad. Así lo demuestra la última encuesta de Ipsos sobre la posición de los ciudadanos en el nombramiento de docentes. Y según los resultados, alrededor del 91% de la gente piensa que solo deberían ser nombrados aquellos que aprueben el examen.
La consulta se realizó a principios de septiembre y contó con una muestra de 1.213 personas a quienes se les preguntó sobre una ley del Congreso para reemplazar a los docentes que reprobaron las pruebas.
Más Noticias
Condena a Betssy Chávez provoca aumento de resguardo policial en la Embajada de México,
La exministra permanece asilada en la sede diplomática desde inicio de diciembre. El gobierno peruano descartó irrumpir en el lugar para detenerla

Miguel Rubio revela detalles de la denuncia contra Dayanita y afirma que no es la primera agresión: “Tengo pruebas”
El influencer reveló que ya había dejado constancia de situaciones similares en el pasado, pero esta vez decidió formalizar la denuncia y continuar con el proceso legal tras el último incidente

Raúl Noblecilla ofrece indulto a Pedro Castillo y Betssy Chávez, pero Podemos Perú reconoció golpe de Estado y votó por la vacancia
Letrado comprometió al partido de José Luna a la liberación de los participantes del quiebre constitucional del 7 de diciembre de 2022, pese a que en pasado la agrupación tuvo una posición de rechazo

Hernán Barcos inició negociaciones con Sport Boys tras salida de Alianza Lima: el ídolo íntimo evalúa jugar en el Callao
Los dirigentes del cuadro chalaco ya manifestaron su interés por el ‘Pirata’, quien quedará libre luego de no ser considerado por el club victoriano para la temporada 2026

El enigmático mensaje de Carlos Zambrano en medio de la cuestionada salida de Hernán Barcos de Alianza Lima
El ‘Káiser’ viene siendo señalado por la afición ‘íntima’ debido a su aspecto profesional, que contrasta seriamente con las actitudes del ‘Pirata’ durante los últimos años



