Una preocupante denuncia realizó -a través de sus redes sociales- la exprocuradora del caso Odebrecht, Katherine Ampuero, en contra del portal del Ministerio de Salud (Minsa) que contabiliza cuántas vacunas contra el Covid-19 tiene cada peruano.
A través de un hilo de Twitter, la exfuncionaria deslizó que no se trataría de una equivocación, sino de un presunto caso de corrupción al interior del sector salud.
Contó que ingresó a la web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe/ para verificar el número de dosis que se ha aplicado hasta el momento y se dio con la sorprensa que figura con más vacunas de las que tiene realmente.

“Corrupción en el Minsa. Revisé y aparece que recibí la cuarta dosis de vacuna Covid-19 en San Juan de Lurigancho. Información falsa, ¿de cuántos ciudadanos más están utilizando sus datos personales para generar información falsa?”, escribió Ampuero, quien solicitó la intervención de la Contraloría de la República y el Ministerio Público.
En otro tuit continuó con su reclamo: “¿Qué hacen con las vacunas? ¿Será que ya se vencieron y las botaron, pero quieren ocultarlo y pretenden justificar millonaria adquisición, con información falsa de que fueron aplicadas oportunamente a los ciudadanos? Mucho que investigar”.
Omar Neyra, experto en salud pública, se pronunció sobre la aparente irregularidad detectada por la exprocuradora y aseguró que se constituiría como un hecho grave si se trata de una manipulación adrede de los datos en el carné de vacunación digital.

Según Neyra, de comprobarse esta denuncia, se estarían viendo afectadas las políticas de sanitarias que se quieren implementar, porque se estaría ‘menoscabando’ la confianza de la población en ellas.
“La salud pública, a veces, no funciona con sentido común. Más bien funciona con hechos adecuados basados en evidencia, con fortaleza en sus políticas sanitarias, pero cuando tú como ciudadano te enteras que manipulan tus datos de salud, de confiabilidad, y eso aparentemente lo hace una autoridad, pierdes la confianza”, refirió.

“Venimos de un Vacunagate, de todo un manejo sanitario terrible que se nos mintió en plena pandemia. Entonces, te enteras que manipulan tus datos de salud y te cuestionas, ¿qué confianza puedo tener en mis autoridades?”, acotó.
En otro momento, el experto cuestionó el manejo del Minsa en la adquisición de vacunas monovalentes.
Cabe señalar que, ante la llegada de la contagiosa variante EG.5 de la Covid-19 al Perú, también conocida como Eris, el Minsa actualizó el protocolo de vacunación en todo el país para que solo se apliquen a nivel nacional las dosis bivalentes.

“La idea es comunicar a la población la necesidad de vacunarse hoy con la llegada de la nueva variante y, sobre todo, hacer de conocimiento que hay las vacunas bivalentes suficientes, porque eso es lo que ha determinado el Ministerio de Salud: vacunar solo con bivalentes en todo el territorio nacional”, dijo el ministro César Vásquez.
“La población ahora solo será vacunada con bivalentes a nivel nacional y las recomendaciones son las mismas: hay que taparse al estornudar, hay que usar mascarilla si tenemos síntomas respiratorios sospechosos de Covid-19 y hay que lavarse las manos”, remarcó.
“Se debe a un error involuntario”
A través de un comunicado, el Minsa precisó que el registro de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el nombre de la ciudadana Katherine Ampuero ‘se debe a un error involuntario’ y no a actos de corrupción o mal uso de datos personales como se ha deslizado.
“El 11 de agosto de 2022, un interno del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho, de 24 años y nacionalidad venezolana, recibió una cuarta dosis de la vacuna. Debió a que no poseía DNI peruano, se registró su Cédula de Identidad número 25799622. En ese entonces, al ingresar este número en nuestro sistema, este lo adjudicó erróneamente al DNI de la Sra. Ampuero Meza debido a una coincidencia númeria”, informó.
“La situación ha sido corregida. Se ha eliminado el registro erróneo de la dosis en el perfil de la Sra. Ampuero, ajustando la información del verdadero vacunado. Se ha iniciado un proceso de verificación para descartar casos similares, especialmente en los registros relacionados con ciudadanos extranjeros”, añadió.
Más Noticias
Día del Trabajador 2025: conciertos para este feriado con Armonía 10, Corazón Serrano, La Bella Luz, La Única Tropical y más
Para recibir el 1 de mayo, diversas agrupaciones preparan su repertorio para divertirte. Mira esta agenda completa y elige dónde pasar este día especial

Tres heridos, incluido un policía, tras enfrentamiento entre comuneros y fuerzas de seguridad en ingreso a la minera Las Bambas
Nuevo episodio de violencia ocurrió el 29 de abril en el sector Manantiales, entrada clave a Las Bambas, donde comuneros interceptaron a policías y personal de seguridad privada

Reniec reporta que los partidos políticos Perú Moderno y PRIN tienen más firmas observadas
Según el informe, más de 300 mil firmas fueron cuestionadas en las 43 organizaciones políticas habilitadas para las próximas elecciones generales de 2026

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
José Enrique Escardó, primer denunciante del Sodalicio, informó que algunos feligreses planean presentar una denuncia ante el Arzobispado de Lima. La acción responde a una homilía en la que el párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice y se refirió a él como un “difunto” más

La vitamina y el mineral que necesitas para mantener un cerebro sano porque mejoran la memoria y el aprendizaje
La memoria y el aprendizaje son pilares esenciales para nuestra adaptación al entorno, el desarrollo personal y la productividad
