“No hay estrategia”: Congresistas no le otorgarían las facultades legislativas al gobierno de Dina Boluarte

Martha Moyano, Carlos Anderson y Roberto Chiabra se pronunciaron sobre el pedido del Ejecutivo para actuar en materia de seguridad ciudadana, criminalidad y desastres naturales.

Guardar
Bancadas del Congreso aún no se ponen de acuerdo sobre otorgar o no las facultades legislativas a Dina Boluarte. (VÍDEO: Panamericana TV)

Desde el Congreso de la República, ya empiezan a trascender las primeras posturas sobre otorgar o no las facultades legislativas al gobierno de Dina Boluarte, con las cuales busca actuar en materia de seguridad ciudadana, criminalidad y desastres naturales.

Una de las primeras en pronunciarse fue la presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano, quien adelantó que el Parlamento tiene planeado solo darle algunas de las solicitadas, en busca de que no interfieran con otras leyes.

Parlamentaria de Fuerza Popular, Martha
Parlamentaria de Fuerza Popular, Martha Moyano. (Foto: Congreso de la República)

Entre las excepciones, la legisladora de Fuerza Popular manifestó que no incorporarán el tema de la delimitación territorial debido a que el Ejecutivo ha enviado un proyecto de ley a la Comisión de Descentralización.

“No dice absolutamente casi nada en la fórmula legal, pero en la exposición de motivos lo desarrolla. Nosotros estamos haciendo un pre dictamen en función a la exposición de motivos y a la reunión de las mesas técnicas que se hicieron con ellos y la Comisión”, comentó Moyano, quien reveló que el pedido de facultades va a ser abordado en la próxima sesión.

Dina Boluarte en el Congreso
Dina Boluarte en el Congreso de la República. (Foto: Andina)

“Está en el aire”

Por su parte, el legislador no agrupado, Carlos Anderson, también se mostró en contra de otorgarle las facultades al Ejecutivo al considerar que no son necesarias para que combatan la criminalidad que azota al Perú.

En ese sentido, el economista alegó que, así como el Gobierno es libre de pedir, el Poder Legislativo también está en su derecho de negarse. “En la medida que sea razonable y sea estrictamente necesario hay que darle las facultades, pero cuando se tratan de cosas superfluas que simplemente las hacen para cubrirse las espaldas creo que es equivocado”, sostuvo.

“Ellos tienen la obligación de ejecutar y tienen que tomar la responsabilidad de sus decisiones. El tema de las facultades creo que está en el aire todavía”, puntualizó.

“No hay estrategia”

En tanto, el congresista de Alianza para el Progreso (APP), Roberto Chiabra, sostuvo que la estrategia para luchar contra la inseguridad ciudadana que presentó el Ejecutivo, denominado “plan Boluarte”, carece de fundamentos.

Congresista y su bancada remitieron
Congresista y su bancada remitieron a mesa de partes esta iniciativa legislativa. | Andina

“Cómo quieren que el Congreso le refuerce esa estrategia mediante un proyecto de ley. Yo no la conozco”, aseveró Chiabra, quien también criticó la creación de la Poliçia del Orden y Seguridad. “Dice que se va a formar a los policías durante un año, estamos hablando del 2024 o 2025. Él mismo se contradice porque si necesita policías hoy, tú no puedes decir que vas a hacer proceso 120 días, 180 días reglamento, admisión, formación de un año, estamos hablando de un siguiente Gobierno”, finalizó.