
La frontera que comparte Perú con Ecuador ha cobrado particular fijación en el debate público desde el pasado agosto, cuando Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia del país vecino, fue asesinado. Este crimen supuso el posible ingreso de los sicarios a tierras peruanas con el objetivo de esconderse de las autoridades vecinas. Valga la obviedad, si bien el homicidio cometido contra Villavicencio aceleró los procesos de fortalecimiento de la frontera, es bien sabido del tráfico fronterizo para el comercio ilegal, además de la entrada de criminales foráneos que buscan eludir a los agentes de su país.
Antecedentes
El mes pasado, el general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Javier Gonzales, declaró para Latina Noticias que desde el 9 de agosto se realizó en el límite entre ambos países una serie de actos de reforzamiento y control. Así, se aumentó la seguridad en diversos puntos de la frontera, dando especial atención al puente Internacional, que atraviesa el río Zarumilla conectando la localidad peruana de Aguas Verdes y la ecuatoriana de Huaquillas.

Vigilancia en la provincia peruana de Zarumilla
Ante el incremento de los migrantes ilegales y con el fin, además, de impedir el tránsito de los contrabandistas, la Policía Nacional del Perú, así como su par ecuatoriana, ha trabajado en conjunto para realizar la vigilancia en la frontera común. En esta serie de operativos, el bando policial peruano logró la incautación de contrabando acumulada que asciende al valor de 180 mil soles en las últimas 48 horas.
Se dispuso el incremento de efectivos policiales, los cuales cuidaron los 18 kilómetros de la zona internacional. Asimismo, el jefe del Frente Policial de Tumbes, el general Manuel Gonzales, indicó que la PNP había ordenado el desplazamiento de cien agentes y más de doce unidades para la vigilancia del puente Internacional.

Contrabando de limón
Desde el jueves 7 de septiembre, los agentes del orden han intervenido once toneladas de limones. El cítrico parece provenir de Colombia y carece de la documentación necesaria que acredita su traslado. Las autoridades señalaron que los encontraron distribuidos en más de 250 mallas. La mercadería, que fue descubierta en un camión intervenido en la carretera de Tutumo, tiene un valor de 160 mil soles.
También fue descubierto en un inmueble de Zarumilla una mercancía consistente en 720 kilos de leche en polvo. Este producto iba a ser etiquetado de forma clandestina en bolsas copiadas con la intención de hacerlas pasar por el producto original. En este caso, la PNP advierte que, tras el proceso de etiquetado, la leche iba a ser llevada al Ecuador.
Descubren petróleo de procedencia ecuatoriana en Zarumilla
Asimismo, hasta 560 galones de petróleo del contrabando ecuatoriano fueron registrados en Zarumilla, provincia que limita con el Ecuador. La mercancía tiene un valor de 11.200 soles.
Desde el Frente Policial aseguraron continuar con los operativos de forma permanente para frenar el contrabando de diferentes productos. Principalmente, se busca impedir el ingreso de armas, municiones y también de migrantes ilegales.
Acuerdo entre el Perú y el Ecuador
Los gobiernos de ambas naciones acordaron el pasado 28 de agosto unir esfuerzos y trabajar a la par para detener las actividades ilícitas que se llevan a cabo en el área limítrofe.
Más Noticias
Crisis laboral en el Perú: 91% de los ejecutivos mayores de 50 años no planea retirarse, pese a estar en edad de jubilación
Un revelador informe de Pulso muestra cómo los cambios demográficos colocan a los trabajadores mayores como protagonistas del mercado peruano, cuestionando políticas empresariales y públicas mientras se priorizan flexibilidad y entornos inclusivos

Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Javier Llaque, jefe del INPE, renuncia por fuga en Lurigancho y crisis penitenciaria, confirma premier
La dimisión del funcionario fue confirmada por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, quien anunció que pronto se designará un reemplazo

Jackson Mora asegura que matrimonio con Tilsa Lozano estaba desgastado: “Colombia lo lapidó”
El organizador de eventos de lucha respondió a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’ y admitió que su relación con la conductora de TV no andaba bien.

Mario Vargas Llosa: Centro Cultural de España en Panamá celebra el ‘Día del Libro’ con homenaje al escritor peruano
En la Casa del Soldado en Panamá se llevó a cabo una lectura especial de La ciudad y los perros, en homenaje al Premio Nobel, quien dejó un legado literario y de pensamiento profundamente significativo
