
La frontera que comparte Perú con Ecuador ha cobrado particular fijación en el debate público desde el pasado agosto, cuando Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia del país vecino, fue asesinado. Este crimen supuso el posible ingreso de los sicarios a tierras peruanas con el objetivo de esconderse de las autoridades vecinas. Valga la obviedad, si bien el homicidio cometido contra Villavicencio aceleró los procesos de fortalecimiento de la frontera, es bien sabido del tráfico fronterizo para el comercio ilegal, además de la entrada de criminales foráneos que buscan eludir a los agentes de su país.
Antecedentes
El mes pasado, el general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Javier Gonzales, declaró para Latina Noticias que desde el 9 de agosto se realizó en el límite entre ambos países una serie de actos de reforzamiento y control. Así, se aumentó la seguridad en diversos puntos de la frontera, dando especial atención al puente Internacional, que atraviesa el río Zarumilla conectando la localidad peruana de Aguas Verdes y la ecuatoriana de Huaquillas.

Vigilancia en la provincia peruana de Zarumilla
Ante el incremento de los migrantes ilegales y con el fin, además, de impedir el tránsito de los contrabandistas, la Policía Nacional del Perú, así como su par ecuatoriana, ha trabajado en conjunto para realizar la vigilancia en la frontera común. En esta serie de operativos, el bando policial peruano logró la incautación de contrabando acumulada que asciende al valor de 180 mil soles en las últimas 48 horas.
Se dispuso el incremento de efectivos policiales, los cuales cuidaron los 18 kilómetros de la zona internacional. Asimismo, el jefe del Frente Policial de Tumbes, el general Manuel Gonzales, indicó que la PNP había ordenado el desplazamiento de cien agentes y más de doce unidades para la vigilancia del puente Internacional.

Contrabando de limón
Desde el jueves 7 de septiembre, los agentes del orden han intervenido once toneladas de limones. El cítrico parece provenir de Colombia y carece de la documentación necesaria que acredita su traslado. Las autoridades señalaron que los encontraron distribuidos en más de 250 mallas. La mercadería, que fue descubierta en un camión intervenido en la carretera de Tutumo, tiene un valor de 160 mil soles.
También fue descubierto en un inmueble de Zarumilla una mercancía consistente en 720 kilos de leche en polvo. Este producto iba a ser etiquetado de forma clandestina en bolsas copiadas con la intención de hacerlas pasar por el producto original. En este caso, la PNP advierte que, tras el proceso de etiquetado, la leche iba a ser llevada al Ecuador.
Descubren petróleo de procedencia ecuatoriana en Zarumilla
Asimismo, hasta 560 galones de petróleo del contrabando ecuatoriano fueron registrados en Zarumilla, provincia que limita con el Ecuador. La mercancía tiene un valor de 11.200 soles.
Desde el Frente Policial aseguraron continuar con los operativos de forma permanente para frenar el contrabando de diferentes productos. Principalmente, se busca impedir el ingreso de armas, municiones y también de migrantes ilegales.
Acuerdo entre el Perú y el Ecuador
Los gobiernos de ambas naciones acordaron el pasado 28 de agosto unir esfuerzos y trabajar a la par para detener las actividades ilícitas que se llevan a cabo en el área limítrofe.
Últimas Noticias
Tren Lima - Chosica: ¿Habrá marcha blanca el 28 de julio? Esto dicen las autoridades y vecinos de la ciudad
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, así como la sociedad civil, se han mostrado en contra de la decisión de la Municipalidad de Lima

San Juan de Lurigancho: Más de 200 niños en peligro por colegio afectado por caída de rocas y piedras de un cerro
Padres afirman que ladrones ingresan a la escuela para robar los pocos materiales educativos con los que cuentan. Piden al Ministerio de Educación apoyo para mejorar su infraestructura

José Domingo Pérez denuncia que Jaime Villanueva entregó una foto adulterada a Fiscalía y pide al PJ excluirla
Fiscal sostiene que el exasesor de Patricia Benavides reconoció que la imagen fue manipulada cuando lo interrogó

Más de 60 mil docentes buscan cambiar de colegio a partir del 2026: Minedu habilitó proceso de reasignación a nivel nacional
La convocatoria permitirá a los maestros nombrados trasladarse a otra escuela por comodidad, interés personal o unidad familiar. Loreto, Lima Metropolitana y Junín concentran la mayoría de vacantes

Policía Nacional despliega agentes especializados para capturar a los extorsionadores de la bicampeona Alexandra Grande
El Ministerio del Interior informó que realiza un operativo para ubicar y capturar a los criminales que exigen 300 mil soles a la karateca
