Aunque Andrés Hurtado quiera que el público olvide el bochornoso momento que protagonizó en la Teletón 2023, al llorar en plena transmisión en vivo, aparecieron más videos de lo que dijo luego de abandonar el set de televisión. El popular ‘Chibolín’ se pronunció al culminar el evento benéfico y criticó a los peruanos que no hicieron su donación.
El presentador de ‘Porque Hoy es Sábado con Andrés’ salió de las instalaciones derramando varias lágrimas. Él increpó a las personas que no hicieron su depósito para ayudar a los niños que reciben terapia física en la Clínica San Juan de Dios.
“La verdad estoy mal, me siento mal, me siento frustrado, me siento triste, son cosas que dan tristeza”, dijo a una reportera de diario La República.
El polémico conductor de TV lamentó que la Teletón no llegara a la meta de los 12 millones de soles, pese a que el Perú tiene más de 30 millones de habitantes.

¿Cuánto recaudó la Teletón?
La Teletón 2023 recaudó 8.017.217 millones de soles al cierre de las 10 de la noche, el pasado 9 de septiembre. La meta planteada inicialmente era de 12 millones 553 mil soles.
“Nuestra Teletón 2023 sobrepasó en un 34% la meta de la última edición. En esta oportunidad nos propusimos sobrepasar el doble de la edición 2021 para poder atender a más niños y niñas, pero los 8 millones de soles obtenidos es un dinero que valoramos muchísimo”, fue el pronunciamiento de Teletón Perú en su cuenta oficial de Instagram.
Se sabe que todo el dinero recaudado va a un fideicomiso que se destina a la rehabilitación de niñas y niños con discapacidad neurofísica que se atienden en la Clínica San Juan de Dios.
Sin embargo, los usuarios en redes sociales recordaron las palabras de Andrés Hurtado en el 2022, cuando criticó a la organización por recibir millones de soles, pero no atender - supuestamente - a algunos pacientes. “¿Para qué mie... hacemos Teletones? Con tantos millones durante años, si está la mujer huancavelicana pobre de nuestro país diciendo que no la atienden”, fueron las palabras de ‘Chibolín’ en aquel momento.

‘Chibolín’ es blanco de críticas
Los conductores de ‘Amor y Fuego’, Gigi Mitre y Rodrigo González, cuestionaron a los organizadores de la Teletón por convocar a la figura de Panamericana como ‘presentador ancla’ del evento benéfico.
“Me parece un desatino, especialmente por todo en lo que se vio envuelto, incluyendo el tema que vivió por estar apoyando la campaña de los niños con cáncer, un tema que está siendo investigado”, dijo Gigi, al recordar la vez que Andrés Hurtado apareció en un evento al lado de Pedro Castillo en el 2022, donde el Gobierno ofrecía entregar 1.180 millones de dólares para el programa “Plan Nacional de Cuidados Integrales del Cáncer”. Sin embargo, nunca se desembolsó el dinero que estaba destinado a ayudar a niños enfermos.
Por su parte, Rodrigo González ‘Peluchín’ consideró que la Teletón “no está para lavarle la cara nadie”:
“¿Qué hace pidiendo dinero cuándo no ha esclarecido a la gente qué ha pasado con ese dinero importante que dijo que iba a ser destinado a los niños con cáncer? Él sale hace su show, se pelea con su productor y como siempre apela a la mala memoria de los peruanos”.

Más Noticias
Economía de Cusco atraviesa su peor desempeño desde pandemia
Acumula tres trimestres en negativo por la menor explotación de gas y la caída del agro

Mininter y PNP se contradicen tras la muerte de manifestante Eduardo Ruiz a manos de un policía
El Ministerio del Interior negó presencia policial en Plaza Francia, sin embargo, tres horas despúes, desde la Policía Nacional confirmaron que la autoría del disparo mortal fue de un agente

José Jerí guarda silencio ante el asesinato policial de manifestante y deja de publicar en X, su plataforma habitual
El presidente interino suma tres horas sin pronunciarse ni usar X, donde estuvo activo durante las protestas, tras la confirmación de la muerte del rapero Eduardo Mauricio Ruiz Sanz por disparo policial

¿Qué tradiciones acompañan al Señor de los Milagros en las regiones del Perú?
Durante octubre, diversas ciudades del país realizan procesiones, misas y novenas en honor al Señor de los Milagros, mostrando las tradiciones propias de cada región y la devoción hacia el Cristo Moreno

Día Mundial contra el Dolor: una fecha para exigir el derecho universal al alivio del sufrimiento físico y emocional
Cada 17 de octubre se conmemora esta jornada impulsada por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor y la OMS para visibilizar el sufrimiento crónico y promover su tratamiento adecuado
