
La decisión del Congreso de poner en revisión la permanencia de todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia sigue alzando las alertas de diferentes organizaciones internacionales. Como si el pronunciamiento del alto comisionado de la ONU, Volker Türk respecto a la decisión del legislativo no fuera suficiente, ahora la Unión Internacional de Magistrados (UIM) también se pronuncia al respecto con suma preocupación
En su pronunciamiento emitido el último domingo 10 de septiembre, el Grupo Iberoamericano de la UIM “expresa su preocupación por la aprobación en el Congreso de la República de la moción 7565, en la que encarga a la comisión de Justicia una investigación sumaria y la remoción de todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia”.

El comunicado brinda luces sobre el contexto en el que se desarrolla este intento del Congreso de acaparar la JNJ, pues esta aprobación se da “precisamente cuando la JNJ viene realizando sendas investigaciones preliminares por presuntos graves actos de inconducta funcional contra altos funcionarios del sistema de Justicia que aparentan gozar del apoyo de algunos líderes político”.
Ello en referencia a las investigaciones iniciadas en contra de fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien ha usado todos los medios a su disposición, tanto en el aspecto judicial como en el político, para frenar las investigaciones que la Junta Nacional de Justicia ha empezado a realizar en su contra.

Propósito de la investigación está fuera de las potestades del Congreso
Tras recordar el contexto y las investigaciones que la JNJ sigue contra Benavides, el grupo de la UIM precisó que “se puede deducir que el propósito que se persigue con el mencionado proceso sumarísimo está fuera de la finalidad por la cual la Constitución le ha conferido la potestad de fiscalización al Congreso.
En ese sentido, el organismo internacional también recordó al Legislativo que la Constitución Política del 93, la cual es defendida fervientemente por un sector del Parlamento, y presenta al Perú como un país democrático, independiente y soberano, y que, que en su artículo 150 “consagra la autonomía e independencia de la Junta Nacional de Justicia” por lo que llama al respeto de esta institución.
UIM respalda a miembros de la JNJ
Asimismo, el Grupo Iberoamericano de la UIM se mostró en favor de la Junta Nacional de Justicia y de todos los miembros que ahora se encuentran bajo investigación gracias a la moción 7565, aprobada por el Congreso el último 6 de septiembre, en la que ponía en revisión la permanencia de cada uno de los magistrados que conforman la institución que ahora investiga a la Fiscal Benavides.
“La UIM expresa su respaldo a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia del Perú, debido a que no se estaría respetando la independencia y autonomía que la Constitución reconoce”, dicta el comunicado.
En ese sentido, pide también al Legislativo “que desestime toda acción o pretensión contra los integrantes de la JNJ que exceda sus potestades constitucionales de fiscalización”.
ONU también mostró preocupación sobre investigación a la JNJ
Así como esta organización de magistrados, que agrupa a jueces de un total de 94 países en todo el mundo, y que pide pausar las investigaciones “en aras de no contribuir con la desestabilización de las Instituciones Autónomas Constitucionales”; la ONU también se ha manifestado al respecto, mostrando su preocupación.
En un comunicado difundido el último viernes, el organismo internacional recordó que “La JNJ tiene un rol crucial para mantener el equilibrio de poderes y para la administración de la justicia en el país, que incluye el nombramiento, previo concurso público de méritos y evaluación personal, a los jueces y fiscales de todos los niveles, así como a quienes lideran los organismos electorales en el país”.
En ese sentido, la ONU afirmó que “la separación de poderes es un principio fundamental para la democracia plena”, por lo que pidió que este sea respetado.
Más Noticias
Hija de Christian Domínguez indignada tras demanda de violencia psicológica contra su madre: “Dijo, ¿Qué es esto?”
El caso fue revelado en el programa ‘Magaly TV: La Firme’, que difundió el documento judicial del cantante de cumbia a Melany Martínez, y los testimonios de ambas partes

Resultados de la Kábala del martes 4 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Josimar anuncia su separación con María Fe Saldaña, pero borra el comunicado minutos después: “De mutuo acuerdo”
La publicación llegó justo después de las revelaciones de su ‘prima’ Verónica González, quien lo acusó de mentir sobre la paternidad de sus mellizos, reavivando la polémica en su vida personal

Qué se celebra el 5 de noviembre en el Perú: una jornada de memoria, identidad y servicio público
La conmemoración de esta fecha reúne hitos históricos, culturales y sociales que reflejan la riqueza y diversidad del legado peruano, invitando a una reflexión sobre el sentido de pertenencia y el valor del servicio colectivo

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 5 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad


