
El inicio de una nueva legislatura en el Congreso (2023-2024) servirá para que diversos proyectos de ley que quedaron encarpetados sean agendados para ser dictaminados. Uno de ellos tiene que ver con la liberación de los fondos de pensiones, cuyas solicitudes descansan en la Comisión de Economía desde febrero de este año. En ese contexto, el parlamentario Guido Bellido se dirigió a la bancada de Fuerza Popular y los acusó de “bloquear” las iniciativas legislativas que demandan un nuevo retiro AFP.
El legislador de izquierda argumentó que el escenario económico en el que se encuentra el Perú afecta a la población, por lo tanto el dinero de sus fondos sería un paliativo para la mejora de sus finanzas. Recordemos que en la anterior legislatura, la entonces presidenta de la Comisión de Economía, Rosángella Barbarán (Fuerza Popular) no agendó ninguna de las propuestas planteadas. Para este nuevo periodo anual de sesiones, el mismo grupo de trabajo lo vuelve a presidir otro parlamentario de las filas del partido naranja: César Revilla.
En sintonía con Bellido, el parlamentario José Luna Gálvez (Podemos Perú) demandó al Legislativo a viabilizar los proyectos de retiro AFP, “una deuda social que el Estado no debe postergar” o de lo contrario “el Congreso debe ser cerrado”. En concordancia con su solicitud, el parlamentario elevó un oficio a la Comisión de Economía, presidida por César Revilla, en el que le exige un debate y votación urgente de los 11 proyectos presentados a la fecha.

Retiro AFP 2023: ¿qué proyectos que buscan una séptima liberación de fondos?
En lo que va de este año, se han presentado 11 propuestas sobre la liberación de fondos privados. A la fecha ninguna se ha debatido, sin embargo, de acuerdo a las declaraciones del nuevo presidente de la Comisión de Economía, César Revilla, durante su gestión discutirán las propuestas “de manera técnica”.
- Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/19.800) - Digna Calle (Podemos Perú)
- Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/14.850) - Víctor Cutipa (Perú Bicentenario)
- Retiro AFP del 50% de fondos - Elías Ávalos (Podemos Perú)
- Retiro AFP del 70% de fondos - Américo Gonza (Perú Libre)
- Retiro AFP del 50% de fondos para compra de vivienda - Patricia Juárez (Fuerza Popular)
- Retiro AFP de 3 UIT (S/14.850) - Víctor Flores (Fuerza Popular)
- Retiro AFP de 5 UIT (S/24.750) - Jaime Quito (Perú Libre)
- Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Guido Bellido (Perú Bicentenario)
- Retiro AFP de 25% para pagar deudas con garantía hipotecaria - Melissa Córdova (Avanza País)
- Retiro AFP del 100% para compra de vivienda - Ilich López (Acción Popular).
- Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - José Luna Gálvez (Podemos Perú)

<a href="https://twitter.com/GuidoBellidoU/status/1701052697728741824"> </a>Retiro AFP: ¿Cuál es la posición del nuevo presidente de la Comisión de Economía?
El parlamentario César Revilla sostuvo que lo que se busca es “un debate técnico”, considerando los índices macroeconómicos del país, tales como el Producto Bruto Interno (PBI), cuyas previsiones no son las más alentadoras, luego de que el Ministerio de Economía (MEF) recortara su proyección de 2,5% a 1,1%, mientras que la inflación interanual aún duplica el rango meta.
Más Noticias
Resultados de La Tinka: jugada ganadora del sorteo del domingo 2 de noviembre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario

Susy Díaz respalda a Flor Polo y asegura que sí estudió tras su postulación al Congreso: “No sacó título porque salió embarazada”
Luego del revuelo por la candidatura de la exchica reality como diputada, su madre salió a defenderla en televisión, asegurando que su hija “estudió y merece una oportunidad”, mientras figuras como ‘Metiche’ y Rodrigo González cuestionan su preparación

Magaly Medina celebra el matrimonio civil de Natalia Salas y revela detalles de su boda: “Se casó feliz de la vida”
En ‘Magaly TV La Firme’, la conductora mostró las imágenes del evento, destacó el elegante look de la novia y felicitó a la pareja por este paso, mientras la actriz continúa su valiente lucha

Qué se celebra el 6 de noviembre en el Perú: una fecha que revela los cimientos y desafíos de la nación
Acontecimientos históricos y figuras clave convergen en esta fecha, mostrando cómo el devenir político, social y cultural ha forjado la identidad y los dilemas contemporáneos del país

Resultados del Gana Diario: números ganadores del 5 de noviembre
Esta lotería peruana realiza un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor



