Tras haberse pronunciado por primera vez desde su regreso al Perú, la legisladora Digna Calle finalmente ha dejado claras sus intenciones de ya no formar parte del Congreso de la República, inicialmente desde la presentación del proyecto de ley de adelanto de elecciones, hasta su última propuesta de la renuncia al cargo de legislador. La congresista denunció que ambas propuestas fueron rechazadas porque los congresistas “aceptan comisiones por aprobar obras” y no desean dejar el cargo.
Según lo denunciado por Calle, el pago de un monto a cambio de obras era “una práctica común” entre los congresistas, aunque no le precisaron “ni nombres ni nada”.
Niega haber fundado una inmobiliaria
Asimismo, negó estar trabajando en Estados Unidos como agente inmobiliaria. “Yo rechazo tajantemente que yo tenga una inmobiliaria. Yo no trabajo, porque el trabajo de congresista es a tiempo completo. No podría trabajar. Es más, yo qué voy a ir a vender o a comprar casas. ¿Tú has visto los precios con los cuales se ha vendido y se ha comprado? Sería la peor corredora del mundo”, aseveró.

Sobre los más de siete meses de ausencia en los Estados Unidos, la legisladora afirmó que el principal motivo de su ausencia corresponde a motivos familiares, pues sus hijos habían decidido radicar en dicho país, y ella debía seguir al cuidado de ellos.
Según Digna Calle, es para sus hijos para quienes se compraron varios de los inmuebles que fueron alertados por diversos medios periodísticos.
En ese sentido, la congresista descartó que estas compras se hayan hecho de manera ilícita o a raíz de un incremento en su patrimonio. “Antes de vender la primera, compré la segunda, pero con fondos lícitos. No es que yo de la noche a la mañana haya incrementado mi patrimonio”, insistió.
Se compara con Keiko Fujimori
Calle también mostró su descontento respecto a algunos colegas que criticaron que haya trabajado como congresista de manera remota por más de siete meses y desde el extranjero, de los cuales, muchos de ellos provenían de la bancada de Fuerza Popular, por lo que recordó que la lidereza de dicho partido, Keiko Fujimori, también registró una alta cantidad de licencias durante su periodo como parlamentaria.

“Así como la señora tuvo licencias, también hay que ver otros parlamentarios que también han tenido licencias y con goce de haber, al contrario de mí que es sin goce de haber. Yo he pedido licencias sin goce de haber y he seguido trabajando”, alegó Calle.
Responde a acusaciones contra su esposo Arón Espinoza por presunta usurpación
Por otro lado, la legisladora también se pronunció respecto al incómodo momento que se vivió el pasado jueves 7 de septiembre, cuando en medio de una sesión del pleno, la cámara de su celular se encendió y se pudo ver el rostro de su esposo, el regidor y político Arón Espinoza, motivo por el que varios congresistas han alegado un posible caso de usurpación.

Ante ello, Digna Calle ha afirmado que no existe tal cosa y se trata de un descuido como el que sufrió el congresista Hernando Guerra García durante una comisión, en la que fue captado tomando el sol en una playa.
“Con qué moral pueden decir que (Arón Espinoza) es un usurpador. Con qué moral me van a venir a mi a criticar. (...) Es imposible la usurpación. No hay forma de suplantación, eso lo rechazo tajantemente”, negó la legisladora.
En tanto, la legisladora nuevamente se acogió al vacío detectado en el Reglamento Interno del Congreso respecto al exceso de pedidos de licencias e insistió en que se mantendrá trabajando de manera remota porque “el reglamento se lo permite”.
Más Noticias
Taxista por aplicativo dopaba a pasajeros para robarles en Independencia: PNP capturó a sujeto
Las investigaciones revelaron que la ruta habitual del detenido iba desde Independencia hasta Los Olivos. Las víctimas solo recuperaban la conciencia después de llegar a sus domicilios

Precio del dólar vuelve a caer: Así cerró el tipo de cambio en Perú hoy 26 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

“Ladrón y mitómano”, así reaccionan los peruanos en redes tras condena del expresidente Martín Vizcarra por corrupción
El Poder Judicial encontró culpable al exmandatario, al concluir que recibió sobornos por 2,3 millones de soles de las constructoras Obrainsa e ICCGSA

Municipalidad de Lima abre una nueva sede para licencias de motocicletas
La digitalización y la proximidad del servicio abren nuevas posibilidades para quienes buscan regularizar su situación

¿Qué pasará con Perú Primero tras la condena a Martín Vizcarra? Partido hizo peculiar pedido al conocerse los 14 años de prisión contra su líder
A través de un pronunciamiento, la agrupación vinculada al expresidente condenado por corrupción no solo rechazó la sentencia, sino que transparentó cuáles serán sus próximos pasos



