
Rosa Doris Huaihua, de 55 años de edad, es una pieza clave para descifrar cómo se organiza la presunta red de trata de personas dedicadas exclusivamente a la venta de recién nacidos en Cusco. Actualmente, se encuentra en calidad de prófuga luego que el Poder Judicial dictara una prisión preventiva.
Como se recuerda, el pasado lunes 04 de setiembre, la Policía Nacional (PNP) capturó a tres personas que habrían estado involucradas en la venta de un bebé de aproximadamente dos semana de nacido. Ello, luego de la alerta de una obstetra del centro de salud Manco Cápac, en La Concepción.
Fanny Hurtado Mamani, de 45 años de edad, es la identidad de la mujer que se hizo pasar como madre del pequeño a quien llevó hasta el establecimiento para que reciba una vacuna.
Al ser increpada por la obstetra, quien había descubierto su mentira, señaló a ‘Rosa’ de haberle entregado el bebé hace algunos días. La señalada en ese momento se encontraba muy cerca.

Por este hecho, los tres fueron conducidos a la comisaría de la zona y posteriormente a una sede de la Fiscalía donde estuvieron detenidos preliminarmente. Luego de unos días, se llevó a cabo una audiencia para el pedido de prisión preventiva.
Investigada se fugó poco antes de dictarse prisión preventiva
La jueza Zulay Sánchez, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior del Cusco, liberó por unas horas a los acusados bajo la figura de ‘detención arbitraria’ que presentó la defensa legal de Rosa Huaihua.
Horas después, fueron convocados para la decisión final, no obstante, Huaihua no se presentó.
El Poder Judicial con sede en Cusco dictó nueve meses de prisión preventiva contra Fanny Hurtado y Rosa Huaihua. Contra Rubén Mora solo una comparecencia con restricciones.
Hurtado Mamani viene cumpliendo con la medida cautelar, mientras que la segunda acusada se encuentra con paradero desconocido y actualmente es buscada por la Policía debido a otros detalles que salieron a la luz.
20 recién nacidos habrían sido vendidos en Cusco
Luego de que saliera a la luz el caso de la venta del menor por S/3,000, quien llegó al centro de salud Manco Cápac junto a Fanny Hurtado, las autoridades comenzaron la investigación y se toparon con otras pistas inquietantes y una cuarta persona que estaría involucrada: una obstetra.
El fiscal Paulo Rivera, a cargo de la Fiscalía de Trata de Personas, señaló que la situación se complica debido a ciertos mensajes de WhatsApp hallados en uno de los teléfonos de los individuos intervenidos. Al parecer, se estaría tratando con una red delictiva que, hasta el momento, habría comercializado a 20 bebés recién nacidos.
Explicó que esta banda operaba desde lo que se cree que era un centro de atención obstétrica ubicado en la calle Tres Cruces de Oro, muy cerca de la Plaza Mayor del Cusco. En el sitio se hallaron múltiples prendas de vestir, incluyendo algunas utilizadas en rituales de sacrificio infantil conocidos como ‘pago a la Tierra’.
“Esta mafia operaba así: primero obtenían en este centro obstétrico clandestino al recién nacido, luego se contactaban con esta bachiller y firmaba el certificado de nacido vivo, en el cual no le constaba que la madre sea la madre consanguínea del recién nacido, y así era el modus operandi para su registro en el Reniec”, acotó el fiscal.
Más Noticias
Perú es el rey de los sándwiches en Sudamérica: cinco entran al top 25 y el país conquista los primeros lugares del ranking de Taste Atlas
La cocina peruana demuestra nuevamente su capacidad de elevar preparaciones sencillas a alta gastronomía, superando a Argentina, Venezuela, Chile y Brasil

Alianza Lima vs Sporting Cristal: fechas de los partidos por las semifinales del ‘play-off’ para Perú 2 de Libertadores 2026
‘Cerveceros’ e ‘íntimos’ jugarán en formato de ida y vuelta. El ganador enfrentará a Cusco FC, tras su clasificación por ocupar el segundo lugar en la tabla acumulada

Estos son los colores que eligen las personas con alta autoestima, según la psicología
Desde la psicología del color, ciertos tonos suelen asociarse con la autoconfianza, la fuerza interior y la autoexpresión auténtica

PJ declara improcedente pedido de Delia Espinoza y otorga “por última vez” dos días más a la JNJ para reponerla
Suspendida fiscal de la Nación había solicitado al juez Juan Torres Tasso habilitar día y hora para ejecución de cautelar y desviar el mandato al fiscal de la nación interino

Corte de agua en Lima: Sedapal advierte suspensión del servicio este 26 y 27 de noviembre en seis distritos
Varios distritos de la metrópoli han sido incluídos en la programación de la empresa para los trabajos de mantenimiento en las redes de alcantarillado


