Así es cómo se podrá ver el Cometa C/2023 P1 en cielo peruano

El gran espectáculo celeste promete ser un evento único en su especie y ocurrirá mañana 12 de septiembre.  

Guardar
En un acontecimiento cósmico único,
En un acontecimiento cósmico único, el cometa C/2023 P1, hallado por el astrónomo aficionado Hideo Nishimura, se aproxima a nuestro planeta para deleite de observadores estelares peruanos. (Dan Bartlett)

Un emocionante evento astronómico está a punto de deslumbrarnos, ya que el cometa C/2023 P1, recientemente descubierto por el astrónomo aficionado Hideo Nishimura, se aproxima a la Tierra en su órbita cósmica.

Este fenómeno, confirmado por el Centro de Planetas Menores, es aún más especial, porque se espera que el cometa alcance su punto más cercano a nuestro planeta mañana 12 de septiembre.

Esta institución, en su reporte del 15 de agosto, oficialmente nombró al cometa como C/2023 P1 (Nishimura) en honor a su descubridor, quien lo capturó en su cámara digital desde Gomyo, en la prefectura de Kagawa (Japón).

¿Cómo lo podré ver?

La fascinación del espacio llega
La fascinación del espacio llega a nosotros: el cometa C/2023 P1 se dirige hacia la Tierra en una órbita celestial que promete asombrarnos.

Si bien es cierto, desde el pasado siete de septiembre, el cometa C/2023 P1 se puede ver a simple vista, su brillo ha ido en aumento significativamente. Tanto que mañana 12 de septiembre, será cuando se espera que alcance su punto más cercano a la Tierra.

Para aquellos que deseen observarlo en otras fechas, como el 15, 17 y 22 de septiembre, lo mejor será que usen telescopios, porque el cometa podría no ser tan brillante como para ser visible a simple vista para esos días.

Según algunos expertos, se recomienda el uso de binoculares, especialmente aquellos con aumentos de 8x50mm o 10x50mm, para una observación más óptima.

¿Qué son los cometas?

Una joya celeste se acerca:
Una joya celeste se acerca: el cometa C/2023 P1, descubierto por Hideo Nishimura, se dirige a la Tierra para ofrecernos un espectáculo cósmico. (Soerfm)

Los cometas son remanentes de la formación del Sistema Solar. Al estudiarlos, podemos obtener información valiosa sobre cómo se formó nuestro sistema planetario y, en última instancia, cómo pudo haber contribuido a la aparición de la vida en la Tierra.

Uno de los cometas más famosos es el cometa Halley, que fue visto por última vez en nuestro planeta en 1986 y se espera que vuelva a ser visible en 2061. Los cometas suelen tener un pequeño núcleo compuesto por hielo y gases congelados, así como fragmentos de rocas y polvo incrustados en ellos.

La presión de la luz solar y las partículas solares de alta velocidad expulsan los materiales de la coma, formando dos colas distintas: una de polvo y otra de plasma (gas ionizado).

Sin embargo, es importante recordar que los cometas son impredecibles, por lo que su observación a simple vista sin el uso de binoculares o telescopios puede no ser segura. No obstante, este evento astronómico ofrece a los entusiastas de la astronomía y a los curiosos una oportunidad única para contemplar la belleza del cosmos y reflexionar sobre nuestra posición en el vasto universo.

Traen agua y vida

Un regalo del espacio exterior:
Un regalo del espacio exterior: el cometa C/2023 P1, bautizado en honor a su descubridor, se acerca a la Tierra, listo para deslumbrarnos en su máximo esplendor. (NASA)

Los cometas son mucho más que meros objetos celestes. Han desempeñado un papel significativo en la historia del Sistema Solar y, posiblemente, en la formación de la vida en la Tierra. La NASA ha señalado que estos cuerpos trajeron agua y compuestos orgánicos al planeta, elementos esenciales para la existencia de la vida tal como la conocemos.

Además, los cometas también pueden proporcionar pistas sobre la formación de planetas y cuerpos celestes en otras partes del universo. Son fósiles cósmicos que conservan información invaluable sobre la evolución del espacio y el tiempo.

Últimas Noticias

Alertan por nueva estafa de “puntos por vencer” de tarjetas de bancos: Llega por mensaje de texto

Aspec explica de qué se trata esta nueva estafa que ha detectado y lo que recomienda hacer frente a ella para proteger tu dinero

Alertan por nueva estafa de

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la definición del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

El elenco de Jorge Fossati buscará sumar su cuarto certamen corto de manera consecutiva ante un rival que querrá arruinarle la fiesta en el estadio Monumental. Sigue todas las incidencias

Universitario vs Los Chankas EN

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 EN VIVO: Universitario y Alianza Lima definen el ganador del Torneo Apertura en fecha 19

Hoy, sábado 12 de julio, la ‘U’ y los ‘íntimos’ jugarán en simultáneo para conocer al nuevo dueño del trofeo de la primera fase del campeonato peruano

Tabla de posiciones de la

A qué hora juega Alianza Lima vs UTC HOY: partido en Cajabamba por fecha 19 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

El equipo de Néstor Gorosito irá por la hazaña ante el ‘gavilán del norte’ para quedarse con el trofeo. El futuro de los ‘blanquiazules’ depende de Universitario vs Los Chankas. Conoce los horarios del cruce en Cajabamba

A qué hora juega Alianza

Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido clave por el título del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

El equipo dirigido por Néstor Gorosito se juega su última carta en Cajabamba, esperando que Universitario sufra un revés en el Monumental. No te pierdas ni un detalle de este crucial enfrentamiento

Alianza Lima vs UTC EN