
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, PerúRail informó que, este domingo 10 de setiembre se ha reestablecido por completo el servicio de trenes así como la opción bimodal (autobús + tren) con trayecto hacia Ollantaytambo y Machu Picchu. Ello, luego del fatídico accidente ocurrido el último viernes.
Como se recuerda, la madrugada del viernes se reportó que un tren que transportaba carga se descarriló, luego que un derrumbe de piedras bloqueara la vía férrea de Ollantaytambo y Machu Picchu en Cusco. Producto de ello, hay una persona fallecida y dos heridos.
Debido a este lamentable hecho, el servicio ferroviario que lleva a los visitantes a la ciudadela de Machu Picchu se vio completamente interrumpido. PerúRail comunicó que proporcionó ayuda a los pasajeros afectados, incluyendo la posibilidad de modificar las fechas de viaje y procesar devoluciones.

“Perú Rail continúa brindando asistencia a sus pasajeros con reubicaciones en otras frecuencias de tren, modificaciones en fechas de viaje y devolución de tickets, a través de todos nuestros puntos de venta en Cusco y Lima, así como en nuestros canales digitales. Los pasajeros y/o agencias que necesiten más información o asistencia pueden contactarnos a través de nuestro Call Center al número 01 6254848″, menciona el comunicado.
Horas después, la empresa comunicó el restablecimiento del servicio de forma parcial y otras frecuencias de viaje terminaron siendo canceladas.
“Perú Rail, operador ferroviario en la ruta sur y sur oriente, informa que, tras recibir la confirmación del concesionario, procedemos a restablecer las operaciones ferroviarias de nuestros servicios de tren con itinerario de viaje a partir de las 12:00 horas del día para hoy sábado 9 de setiembre, en el tramo entre Ollantaytambo e Hidroeléctrica, quedando canceladas las frecuencias 602 y 303, además de los trenes con horarios de la mañana”, dio a conocer en un comunicado.
¿Qué ocurrió?
La compañía peruana que gestiona el tramo sur y sureste del ferrocarril, ha informado que aproximadamente a las 2:30 de la madrugada se produjo un deslizamiento de tierra en el kilómetro 80 de la ruta suroriental. Este incidente provocó el descarrilamiento de un tren de carga que se dirigía desde Machu Picchu hacia el kilómetro 59 en Urubamba.
En este trágico incidente, el jefe del convoy perdió la vida cuando la locomotora se precipitó varios metros hacia el río Vilcanota. También se reportó que dos personas quedaron heridas y fueron conducidas hasta los hospitales más cercanos de la zona para que reciban atención médica.

“Suscitado este hecho, activamos de inmediato nuestros protocolos de atención a la emergencia y comunicando de la misma a las autoridades competentes. Nuestros equipos de trabajo se encuentran en la zona de la emergencia para realizar el diagnóstico y atención de la emergencia”, señalaron.
Añadieron que la reanudación del servicio de trenes entre Ollantaytambo y Machupicchu dependería únicamente de la verificación del estado óptimo de la vía férrea en ese segmento, con el objetivo de asegurar la seguridad de la operación ferroviaria. También expresaron su agradecimiento por la comprensión mostrada por parte de los operadores ferroviarios y la comunidad en general.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Lima: este es el precio de la gasolina hoy
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la capital peruana

Así será la carretera de 15 km que mejorará el acceso al megapuerto de Chancay y facilitará el comercio en el norte chico
El Ministerio de Transportes detalló que la nueva vía contará con dos calzadas, pasos a desnivel y accesos controlados para asegurar un tránsito más ordenado en la zona, en línea con el crecimiento urbano y logístico que generará el futuro puerto

Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘íntimos’ recibirán al ‘gavilán del norte’ para quedarse con el segundo lugar de la competencia, y al frente estará un equipo que se quiere salvar del descenso. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Dónde ver Alianza Lima vs UTC HOY: canal TV online del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ necesitan ganar para situarse en el segundo lugar de la tabla acumulada y clasificar a la final de los playoffs por el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores



