
El viernes pasado se informó sobre la captura del empresario Alejandro Sánchez Sánchez en la frontera entre México y Estados Unidos. A raíz de ello, surgió la preocupación en las autoridades peruanas de que pueda eludir la justicia al ser expulsado a México y no a Perú.
Sánchez Sánchez viene siendo investigado en Perú por la supuesta comisión de tráfico de influencias, en el marco de las investigaciones a la presunta organización criminal que habría sido liderada por el exmandatario Pedro Castillo en agravio del Estado.
Como se recuerda, el también amigo de Castillo Terrones se encuentra actualmente retenido en el Centro de Detención del Río en Texas pero no por los delitos que se le imputan en nuestro país, sino por intentar ingresar a los Estados Unidos de forma ilegal desde México.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del consulado peruano en Houston, se ha iniciado las labores correspondientes para que el investigado sea expulsado al país. “Una vez repatriado, podrá enfrentar los procesos legales que lo requieran ante la justicia peruana”, menciona el comunicado de la Cancillería.

A juicio de Javier Pacheco, procurador anticorrupción, Alejandro Sánchez podría estar retornando al país en “las próximas horas o dentro de una semana” si las autoridades peruanas coordinan su extradición de forma rápida.
“No debería ser más de una semana para traerlo, dependiendo de los trámites administrativos internos. Aquí, lo que toca es hacer un trámite administrativo célere para que Estados Unidos declare la expulsión”, indicó en diálogo con Agencia Andina.
Alejandro Sánchez podría evadir la justicia peruana
Sin embargo, existe una segunda posibilidad que libraría al propietario de la casa en Sarratea (Breña) de la prisión preventiva por 30 meses que le espera en el Perú.
El procurador indicó que existe un procedimiento que establece que cualquier individuo que haya ingresado de manera irregular a Estados Unidos es deportado al país desde donde intentó entrar. En el caso de Alejandro Sánchez, a México.
Cabe mencionar también que, no existe ninguna orden internacional de detención contra el empresario peruano ni se conoce de coordinaciones entre las Cancillerías de Perú y México hasta el momento.
En diálogo con RPP Noticias, Mariano González, quien fue exministro del Interior durante el Gobierno de Castillo, señaló que Interpol tampoco habría emitido una notificación internacional contra Sánchez Sánchez. Además, la emisión de dicha alerta se vería dificultada debido a que el caso de Sánchez Sánchez es considerada de naturaleza política.

Por su parte, Tomás Gálvez, abogado del empresario que estuvo prófugo desde noviembre pasado, reconoció que la situación legal de su cliente se ha visto afectada tras haber abandonado el país y permanecer en la clandestinidad. No obstante, manifestó que espera que sea expulsado a Perú y no a México a fin de que responda por las investigaciones en su contra.
“Él está detenido por haber cruzado irregularmente la frontera México - Estados Unidos. De ahí tendrán que expulsarlo y ojalá la Cancillería, la autoridad peruana, haga las coordinaciones para que no lo expulsen a México, por donde ha entrado, sino que lo entreguen a la autoridad peruana de tal forma que venga a Lima y se defenderá y se esclarecerá su caso. Él se iba a entregar, sino que después, al ver que no había imparcialidad, a su juicio, decidió no entregarse”, indicó a RPP.
Más Noticias
Ministerio de Vivienda impulsa la construcción de condominios para el alquiler de inmuebles
El propósito de esta iniciativa es ofrecer soluciones habitacionales a personas y familias que no desean adquirir una propiedad, sino que prefieren opciones de arrendamiento asequibles

Sima Perú y Hyundai firman acuerdo estratégico para el desarrollo de capacidades navales y submarinas
Ambas instituciones impulsarán la creación de un dique post-Panamax en el puerto del Callao, posicionando al país como un hub naval regional de alta capacidad

Costa Verde estará cerrada este domingo por 12 horas: desvíos, recomendaciones y motivo del cierre
Se recomienda a los conductores tomar precauciones, ya que la ruta permanecerá cerrada temporalmente desde el Callao hasta Chorrillos. Las autoridades han dispuesto medidas para reducir el impacto de la interrupción

Jhonny Baldovino advirtió serias consecuencias “penales” a los que aprobaron la Asamblea de la FPF: “Gravísimo”
El asesor legal de la Agremiación de Futbolistas del Perú, dio detalles de la última Asamblea de Bases Ordinaria de la Federación Peruana de Fútbol

Migraciones: ahora podrás sacar citas de forma presencial para tramitar el pasaporte electrónico
Indecopi decidió eliminar la barrera burocrática que obligaba a agendar citas virtuales para el pasaporte electrónico. Ahora, los ciudadanos podrán gestionar citas tanto de manera presencial como en línea, garantizando un acceso más equitativo al servicio
