
La Teletón, una de las colectas más significativas del país, se llevará a cabo los días 7 y 8 de septiembre con el lema “Mostremos que Podemos”. Tiene como objetivo recaudar 12 millones 553,005 soles para apoyar a más de 3,200 niñas, niños y adolescentes con discapacidad física, motora y autismo a través del Centro Especializado en Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La Sociedad Nacional de Radio y Televisión apoyará esta causa, transmitiendo el evento en canales como Latina, América, Panamericana, ATV y TV Perú. Durante 26 horas ininterrumpidas, habrá una muestra de solidaridad tanto en plataformas digitales como en señal abierta.
Los presentadores de esta gala televisiva serán Fernando Díaz (Latina), Ernesto Pimentel (América), Andrés Hurtado (Panamericana), Christopher Gianotti (TV Perú), Paco Bazán (ATV) y Laura Huarcayo. La transmisión en señal abierta comenzará el viernes 8 a las 11:00 p.m. Los televidentes tendrán la oportunidad de disfrutar de actuaciones en vivo de artistas internacionales como Greeicy, Mike Bahía, Lasso, Fanny Lu, Milena Warthon y Teo.
La transmisión digital de la Teletón, que comenzará a las 10:00 p.m., incluirá contenidos y presentadores de la gala televisiva, pero también contará con segmentos y personalidades exclusivas para la transmisión online. Entre los confirmados están Jesús Alzamora, Daniela Darcourt, Eddie Fleischman, Carloncho, Anthony Choy, Zumba, Alexia Barnechea, Damián y El Toyo, IOA, Zagaladas, y Fátima Sotomayor (“Misias pero Viajeras”), entre otros. Infobae Perú te trae la teletón en vivo.
¿Qué actividades realizó la Teletón?
Este año, la Teletón visitó diversas ciudades del país, como Cusco, Huancayo, Chincha, Arequipa, Iquitos y Piura, con el fin de fomentar la solidaridad entre los peruanos. Además, ha buscado captar la atención nacional rompiendo tres récords Guinness: “El mayor número de banderas que forman un número”, “La mayor lección de baile de huaylarsh” y “El vaso más grande de pisco sour”. Estos logros no solo resaltan el espíritu unido del país, sino que también invitan a la ciudadanía a donar y ser parte de la campaña.
¿Cómo puedes donar?
Si deseas apoyar a los niños y jóvenes de la Teletón, cuentas con diversas opciones. Puedes hacerlo mediante Yape al número 989361677 o ingresando a nuestra página web oficial. Además, los bancos principales del país, como BCP, Interbank, BBVA, Scotiabank y BanBif, facilitan las donaciones mediante transferencias personales, en línea o por medio de sus aplicaciones móviles.
Si optas por una contribución física, las cajas de tiendas como Promart, Plaza Vea, Tambo, Vivanda, Aruma, Macro y Ripley están habilitadas para recibir tu aporte. Si te encuentras en el extranjero o en cualquier parte de Perú, también puedes donar mediante PayPal con tu tarjeta de crédito o débito. Cada contribución es esencial para mejorar la vida de quienes más lo requieren.
Cuentas BCP
Soles: 002-191-000111111033-52
Dólares: 002-191-000777777141-56
BBVA
Soles: 011-586-000100063341-50
Dólares: 011-586-000100063368-53
Scotiabank
Soles: 009-170-000000-1650701-24
Dólares: 009-170-000000-5100124-26
BanBif:
Soles: 038-100-107000745991-42
Dólares: 038-100-207000745983-48
¿Cuánto se casos se han atendido hasta el momento?
La solidaridad peruana es fundamental en el fortalecimiento del sistema de salud del país. Debido a generosas donaciones, se logró atender a 839 mil 439 a nivel nacional, que comprenden 17 mil 109 consultas médicas, 809 mil 429 terapias de rehabilitación y 2 mil 904 cirugías. Estas colaboraciones reforzaron la red sanitaria, beneficiando a miles de personas.
¿Qué es la Teletón?

Según la página oficial de la Teletón, son una organización que moviliza la solidaridad de la ciudadanía, con proyectos y programas sociales, para generar un cambio cultural por la inclusión de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad física mediante: Financiamiento de programas de rehabilitación para niños, niñas y jóvenes con discapacidad física y ejecución y difusión de acciones para la inclusión.
Últimas Noticias
Cómo preparar gelatina rica en colágeno para fortalecer huesos y tener una piel más firme
La deficiencia de colágeno causa diversas enfermedades en los huesos y la piel como la osteoporosis y el envejecimiento prematuro cutáneo, respectivamente

Rafael López Aliaga asiste “10 minutos” al Consejo Metropolitano o a veces ni aparece, según regidor: “Dice que tiene cosas importantes”
Juan Carlos Adriazola criticó la inasistencia recurrente del alcalde a las sesiones del Consejo Metropolitano. “Si él está pensando que es más que los regidores, está equivocado”

Alerta por grooming y sextorsión con IA: más del 33% de niños y adolescentes se sienten inseguros en internet
La percepción de inseguridad digital entre los menores está estrechamente ligada al riesgo de que su información privada sea expuesta o manipulada

El Gallito de las Rocas, orgullo del Perú, aparece en listado Forbes de aves emblemáticas del continente
La revista ha incluido a la “Rupicola peruviana” en su selección de las cinco aves más icónicas de Sudamérica, resaltando su plumaje llamativo y su hábitat en los bosques nubosos peruanos. Un emblema natural que posiciona al país como destino clave del ecoturismo

Perú se suma a Venezuela y Paraguay en lista de países que restringen la libertad de asociación, según informe internacional
El reporte del Washington Office on Latin America (WOLA) señala que el gobierno peruano está aplicando normas que “dificultan, si no imposibilitan” el trabajo de organizaciones civiles, acercando su modelo legal al de regímenes como Rusia y Nicaragua
