
En entrevista con Canal N, el burgomaestre aclaró que, según la ordenanza recientemente aprobada en la comuna de Miraflores, multarán con hasta 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/495.000, a las empresas que coloquen grandes banderolas en la vía pública sin autorización.
La razón por la que aceptaron esta medida es que la publicidad exterior no autorizada en Miraflores genera aproximadamente USD2 millones.
Otra causa que hizo que la ordenanza se aprobara es la contaminación visual que muchos vecinos de este distrito denuncian ante el municipio.
Tal es el caso de un excongresista, quien se comunicó con la Municipalidad de Miraflores para denunciar que frente a su departamento hay un panel gigante con luces que le impide descansar en las noches.
“Tomó una foto de su departamento y nos dijo que no puede dormir por la contaminación visual. Eso no procedería si tú tienes la autorización porque te va a decir ‘tu contaminación visual está dañando a otros vecinos’”, explicó.
Actualmente, en Miraflores, hay cientos de paneles publicitarios, pero solo 24 tienen la autorización correspondiente de la municipalidad.
El alcalde Canales precisó que una gran compañía, por ejemplo, cuenta con enorme panel publicitario en una avenida bastante concurrida en Miraflores. Esta publicidad tiene cerca de 7 años posicionada en este punto, a pesar de que no tiene el permiso de la comuna.
Lo mismo ocurre con otros carteles, que están ubicados en el exterior. Pese a que tenían la autorización para colocar los mensajes durante un año, han pasado 4 y no han renovado este permiso.
Para frenar estos casos, la Municipalidad de Miraflores aprobó una ordenanza que castigará a quienes incumplan con la obtención de la autorización correspondiente. Sin embargo, esta medida aún no está reglamentada, por lo que se desconoce a ciencia cierta cómo se aplicarán las multas y qué proceso se seguirá para concretar el castigo.

La autoridad edil cuestionó por qué los empresarios invierten gran cantidad de dinero en colocar paneles publicitarios, pero no pagan los derechos municipales que corresponden para obtener el permiso.
“¿Está bien que ganes dinero sacándole la vuelta a la ley y alquiles tus paneles a grandes compañías, sin cumplir con lo que la ley establece, para poder tener una publicidad exterior debidamente autorizada?, ¿a una empresa le cobras 5 mil o 10 mil dólares mensuales y hay como 10 empresas que hacen publicidad, sin embargo los derechos municipales no los pagas? Eres un pirata, como los buses que no tienen autorización”, opinó.
Cabe resaltar que los paneles publicitarios, al colocarse sin autorización del municipio, pueden causar un daño a la infraestructura, ya que no se garantiza la realización de un estudio estructural.
“Una estructura metálica, que puede tener una tonelada o dos toneladas, dependiendo del aviso publicitario, puede sin autorización municipal dañar la infraestructura y podría caerse ese edificio, esa vivienda”, dijo.
Últimas Noticias
Perú vs Brasil EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 2 de la Copa América de Vóley 2025
Se juega le cuarto set. La selección peruana vino de abajo y remontó 2-1 a la ‘canarinha’ en sets. Gran momento de las dirigidas por Antonio Rizola. Sigue las incidencias del encuentro

Hallan laboratorio de droga tusi en San Juan de Lurigancho y cerca a una universidad
Según la información policial, una de las estrategias empleadas por los detenidos para ocultar y distribuir la droga consistía en utilizar frascos y cajas de agua micelar de color rosado

Si usas lentes de contacto y maquillaje esto lo que debes hacer para evitar infecciones oculares
El uso inadecuado de lentes de contacto combinado con maquillaje puede provocar serios problemas oculares, entre ellos infecciones, e incluso, en casos extremos, pérdida de la visión

ONPE abre convocatoria de trabajo para estudiantes de 10 carreras distintas: oferta laboral acaba el 15 de julio
La Oficina Nacional de Procesos Electorales está buscando llenar puestos de practicantes. El lugar de labores es en la sede central, ubicada en Jr. Washington 1894

José Domingo Pérez en la mira de la ANC por declaraciones sobre Susana Villarán y José Miguel Castro: investigan si tenía autorización para declarar
La fiscalía deberá informar si el fiscal del equipo especial Lava Jato fue expresamente autorizado para abordar en medios de comunicación los avances y detalles de investigaciones vinculadas a casos emblemáticos
