
En entrevista con Canal N, el burgomaestre aclaró que, según la ordenanza recientemente aprobada en la comuna de Miraflores, multarán con hasta 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/495.000, a las empresas que coloquen grandes banderolas en la vía pública sin autorización.
La razón por la que aceptaron esta medida es que la publicidad exterior no autorizada en Miraflores genera aproximadamente USD2 millones.
Otra causa que hizo que la ordenanza se aprobara es la contaminación visual que muchos vecinos de este distrito denuncian ante el municipio.
Tal es el caso de un excongresista, quien se comunicó con la Municipalidad de Miraflores para denunciar que frente a su departamento hay un panel gigante con luces que le impide descansar en las noches.
“Tomó una foto de su departamento y nos dijo que no puede dormir por la contaminación visual. Eso no procedería si tú tienes la autorización porque te va a decir ‘tu contaminación visual está dañando a otros vecinos’”, explicó.
Actualmente, en Miraflores, hay cientos de paneles publicitarios, pero solo 24 tienen la autorización correspondiente de la municipalidad.
El alcalde Canales precisó que una gran compañía, por ejemplo, cuenta con enorme panel publicitario en una avenida bastante concurrida en Miraflores. Esta publicidad tiene cerca de 7 años posicionada en este punto, a pesar de que no tiene el permiso de la comuna.
Lo mismo ocurre con otros carteles, que están ubicados en el exterior. Pese a que tenían la autorización para colocar los mensajes durante un año, han pasado 4 y no han renovado este permiso.
Para frenar estos casos, la Municipalidad de Miraflores aprobó una ordenanza que castigará a quienes incumplan con la obtención de la autorización correspondiente. Sin embargo, esta medida aún no está reglamentada, por lo que se desconoce a ciencia cierta cómo se aplicarán las multas y qué proceso se seguirá para concretar el castigo.

La autoridad edil cuestionó por qué los empresarios invierten gran cantidad de dinero en colocar paneles publicitarios, pero no pagan los derechos municipales que corresponden para obtener el permiso.
“¿Está bien que ganes dinero sacándole la vuelta a la ley y alquiles tus paneles a grandes compañías, sin cumplir con lo que la ley establece, para poder tener una publicidad exterior debidamente autorizada?, ¿a una empresa le cobras 5 mil o 10 mil dólares mensuales y hay como 10 empresas que hacen publicidad, sin embargo los derechos municipales no los pagas? Eres un pirata, como los buses que no tienen autorización”, opinó.
Cabe resaltar que los paneles publicitarios, al colocarse sin autorización del municipio, pueden causar un daño a la infraestructura, ya que no se garantiza la realización de un estudio estructural.
“Una estructura metálica, que puede tener una tonelada o dos toneladas, dependiendo del aviso publicitario, puede sin autorización municipal dañar la infraestructura y podría caerse ese edificio, esa vivienda”, dijo.
Más Noticias
Clima en Arequipa: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Cuzco este 23 de abril
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Iquitos este miércoles 23 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Piura
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Lima
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
