
Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno, podría recibir a más turistas al día. La próxima semana se tendrá un avance en el proceso de incremento del aforo de visitas a la ciudadela inca, teniendo en cuenta el informe de evaluación que elaboran especialistas de la subcomisión técnica de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM).
Como se recuerda, en los últimos meses ha sido usual escuchar de a turistas nacionales e internacionales las dificultades que tienen para visitar Machu Picchu debido a que las entradas disponibles para el día (4.044 en total) casi siempre están agotadas por que han sido compradas con anterioridad.
Al respecto, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Maritza Rosa Candia, mencionó que el documento de la subcomisión, luego de los trabajos en campo de los expertos en turismo y patrimonio, permitirá en los siguientes días un análisis en conjunto con los integrantes de la UGM con lo que se podrá tomar una mejor decisión si dañar la llaqta inca.
“Hay que hacer toda una evaluación, no solo los circuitos, sino también el estado de conservación del monumento. En base a los circuitos reajustar por dónde podemos ampliar el aforo; porque si no contamos con un estudio minucioso del estado de conservación, de los circuitos, no podemos atrevernos a incrementar mayor cantidad de aforo”, mencionó.
“Sí queremos que haya incremento de aforo, pero previo a una evaluación, un estudio consensuado, con todos los especialistas”, añadió la directora, quien considera que es necesario proteger y conservar el patrimonio, pero que también se debe pensar en la posibilidad de abrirle espacio a más turistas.

Capacidad de Machu Picchu
Según la Resolución Ministerial N° 000255-2023-MC que estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año, el aforo en la llaqta es de 4.044 visitantes por día, sin embargo, a pesar de la temporada alta del turismo en Machu Picchu, en la actualidad, no se cubre esa cifra, señalan las autoridades correspondientes.
Para estar preparados ante el posible incremento de turistas nacionales y extranjeros en los próximos años, se esperan soluciones desde los sectores privado y público. Ya el alcalde del municipio de Machu Picchu Pueblo, Elvis La Torre Uñapilco. se mostró a favor del estudio “Douglas Comer” que en el 2015 propuso un aforo de 5.940 personas.
Por su parte, la funcionaria de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco mencionó que no están en contra del incremento en el aforo, sin embargo, resaltó que el Santuario de Machu Picchu está declarado como patrimonio cultural de la humanidad, “por ende pertenece a la humanidad, no solo a nosotros (Ministerio de Cultura), tiene un valor excepcional mixto, natural y patrimonio arqueológico histórico y eso tenemos que conservar”, dijo.
Además, recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) realiza un monitoreo constante y para ver el cumplimiento con el legado “hay parámetros que cumplir”. “No podemos poner en riesgo, lo que tenemos que hacer es conservar el patrimonio”, resaltó.

Digitalización de venta de boletos
Agregó que desconoce las posibilidades de la digitalización del total de boletos que se ofrece para ingresar a Machu Picchu, y afirmó que mejoran los servicios de atención en la venta de los mil boletos de forma presencial en el Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo.
Caba indicar que, desde el último lunes 4 de septiembre, la venta presencial de boletos en Machu Picchu Pueblo es en el horario de 15:00 a 22:00 horas. En este caso, el turista solo puede recorrer el parque desde el día siguiente y en un horario específico.
Últimas Noticias
Científico de la UNI crea modelo matemático para explicar la técnica agrícola Waru-Waru
Inspirado en la sabiduría andina, un investigador peruano reconstruyó los cálculos antiguos para demostrar cómo los camellones altiplánicos almacenaban calor y protegían cultivos de las heladas con principios de termodinámica y mecánica de fluidos

Los influencers peruanos Javier Zavala y Brian Archenti sorprendieron en la alfombra roja de Superman en Los Ángeles
Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Combinación de la Habana y Osmani García arrasan en YouTube con ‘Pisco Sour con Ceviche’
El reciente videoclip de la agrupación peruano-cubana suma casi un millón de visualizaciones, impulsando su popularidad

Hackers simulan ciberataques y ponen a prueba a entidades públicas y empresas en Perú
Expertos del Centro Nacional de Seguridad Digital coordinaron un ejercicio que incluyó infecciones virtuales y desafíos reales para preparar a instituciones de varios países ante amenazas informáticas cada vez más sofisticadas y persistentes
