
Contradicciones. El Pleno del Tribunal Constitucional dispuso que la junta de propietarios de condominios pueden prohibir a los vecinos la tenencia de perros, gatos y otras mascotas, luego de declarar infundada la demanda de amparo interpuesta por un ciudadano.
Este vecino demandó a la Junta de Propietarios de la Habilitación Vacacional Playa del Golf —Primera Etapa— ya que la prohibición de tenencia de mascotas estaba establecida en el Reglamento de Normas Básicas de Convivencia del condominio. Sin embargo, el TC consideró que este veto no afectaban sus derechos constitucionales.
Según los antecedentes de este proceso, durante la pandemia de la Covid-19 y hasta julio de 2020, la junta de propietarios permitió al demandante mantener a sus mascotas en el condominio ante la imposibilidad de estar movilizándose entre la ciudad y la casa de playa para alimentarlas, pero pasado este tiempo la junta exigió el cumplimiento de las reglas, según consta en el expediente 00949-2022-PA/TC.

El Tribunal señala que la tenencia de animales domésticos puede ser permitida en caso esté acordada con la junta de propietarios respectiva, que debe regular las medidas indispensables para prevenir la afectación de los derechos de tercero. Sin embargo, en el caso concreto de este demandante las normas internas de su condominio ya prohibían la tenencia de mascotas antes de que él adquiriese su propiedad.
Esta es la principal diferencia de lo resuelto en el expediente 01413-2017-PA, del 2019, que precisamente determinaba que las juntas de propietarios no pueden prohibir que dentro de los departamentos también se alojen mascotas.
En aquella fecha, el TC determinó que la prohibición de tenencia de animales domésticos en el edificio, adquisición de nuevas mascotas y de uso del ascensor en compañía de ellas, resultaban desproporcionadas y configuraban una transgresión a los derechos al libre desarrollo de la personalidad y al libre tránsito.
En cambio ahora se dispuso que solo la junta de propietarios puede disponer a través de una regla que las mascotas sean permitidas, de acuerdo a lo consignado en el fallo.
En esta nueva sentencia se consignan las firmas de los magistrados Francisco Morales Saravia, Luz Pacheco Zerga y Manuel Monteagudo Valdez (ponente). En tanto, Gustavo Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro y César Ochoa Cardich emitieron votos singulares.

Congresistas se pronuncian contra fallo del TC
Los integrantes del Bloque Parlamentario por la Defensa y Protección Animal rechazaron la actual sentencia del TC que plantea limitaciones para la tenencia de mascotas y recordaron que esta es inconstitucional de acuerdo a un anterior fallo del Tribunal.
Este comunicado lleva el aval de los parlamentarios José Enrique Jeri Oré, Sigrid Bazán, Lady Camones, Carlos Zeballos, César Revilla Villanueva, Susel Paredes, Vivian Olivos y Rosselli Amuruz.
Más Noticias
Los tres futbolistas de Alianza Lima que quedan descartados para la Liga 1 2026 al no entrar en los planes de Néstor Gorosito
Las noticias en torno a las salidas en La Victoria crecen cada vez más. Ahora, todo apunta a que un foráneo y dos bicampeones dicen adiós en medio de una reestructuración deportiva

Así se preparó la parihuela más grande del mundo en Lambayeque: plato gigante de 30 metros reunió 300 kilos de pescado
El distrito de José Leonardo Ortiz superó el récord anterior con un plato de 30,85 metros, reuniendo a cientos de personas y consolidando su posición como referente internacional en gastronomía y cultura local

Presentan habeas corpus preventivo para impedir ingreso de fuerzas del orden a la embajada de México para arrestar a Betssy Chávez
Recurso fue presentado contra el presidente José Jerí, el canciller Hugo de Zela y la titular del Poder Judicial, Janet Tello. Buscan evitar irrupción de la sede diplomática, pese a que integrantes del Ejecutivo reiteraron que no lo harán
Dua Lipa cantará hoy “Cariñito” en su concierto en el Estadio San Marcos de Lima
La cantante británica incluirá la icónica cumbia peruana en su presentación de este 25 de noviembre como parte de su ‘Radical Optimism Tour’.

PJ rechaza ley que permite imputar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años: solicita anulación por inconstitucionalidad
Durante la audiencia, el PJ afirmó que enviar a adolescentes al sistema penitenciario adulto aumentaría la reincidencia y agravaría el hacinamiento carcelario
