
Ante la preocupación de los fans de Roger Waters por un posible cambio de locación en su concierto programado para este 29 de noviembre, Kandavu Producciones, la productora encargada de realizar este show, publicó un comunicado confirmando que la leyenda de Pink Floyd se presentará en el Estadio Nacional, como se tenía previsto desde un principio.
Pese a que otros shows y festivales tuvieron que cancelarse por los partidos de la Selección Peruana, este no será el caso del rockero, quien podrá despedirse de todos sus fanáticos en este último concierto, pues una vez que termine su gira, se despedirá de los escenarios tras haber cumplido 80 años.
“Es preciso comunicarles que el concierto de despedida de Roger Waters sí tendrá lugar el 29 de noviembre de 2023 en el Estadio Nacional, tal como se había programado desde el principio”, señala la productora en un comunicado que publicó en sus redes sociales.

Además, indica que ellos en estos momentos se encuentran trabajando a contrarreloj para poder cumplir con los estándares de un buen espectáculo, además de corregir todas las observaciones que se le han hecho, como la reducción del tiempo.
“Estamos haciendo nuestros mejores esfuerzos y trabajando muy duro a pesar de las nuevas restricciones que debemos afrontar debido a la reducción de tiempos que se nos han otorgado para la correcta implementación y puesta a punto del local para un espectáculo de este tamaño”, agregó Kandavu.
Precio de las entradas
Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, realizará su tercera visita al Perú, pero ahora como parte de su gira de despedida “This is not a drill”. Las entradas se encuentran disponibles a través de la plataforma Joinnus.
“Roger Waters se despide de los escenarios con una nueva y alucinante experiencia cinematográfica. El espectáculo incluye todas las grandes canciones de la era dorada de Pink Floyd junto a varias nuevas.”, precisó la productora encargada.
- Platinum: S/757.25
- VIP: S/464.84
- Occidente: S/524.25
- Oriente: S/407.75
- Norte: S/174.75

Estadio de San Marcos fue clausurado
El pasado domingo 3 de setiembre, la Municipalidad de Lima determinó que el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos debía de ser clausurado por 60 días ante la queja de los vecinos y estudiantes de esta casa de estudios. Sin duda, la medida afectaría a los eventos que ya se encontraban programados en este recinto deportivo.
“De repetirse otro evento de igual o similar magnitud (…), este despacho procederá a la clausura inmediata del recinto. Así que exhorto a que respeten y cumplan con la normatividad vigente”, indica la notificación que se le envió a la rectora de esta universidad hace unos meses, por lo que la comuna limeña decidió tomar cartas en el asunto.
Los conciertos que hasta la fecha se sabe que corren el riesgo de ser cancelados son: Manowar en Lima, Agua Marina, DJ Tiësto, The Weeknd, Rauw Alejandro y Swedish House Mafia. Pese a que este espacio se encuentra inhabilitado temporalmente, hasta la fecha las productoras de estos conciertos no se han pronunciado sobre la situación.

Últimas Noticias
Gratificación ONP: Cronograma y fecha del pago de pensiones a jubilados de julio 2025
Más de 630 mil jubilados recibirán su pensión mensual junto a la gratificación por Fiestas Patrias, conforme a las disposiciones vigentes para los pensionistas del Decreto Ley N° 19990 y leyes especiales

Magaly Medina lanza fuerte crítica contra María Pía Copello por entrevista a Paolo Guerrero: “Una franeleada que me indigestó”
La conductora no dudó cuestionar el trato que tuvo el futbolista en el programa Mande Quien Mande. Sin importar la amistad que las une, la conductora fue muy crítica con la presentadora de América TV

Antonio Rizola reveló su sorpresiva estrategia para triunfar con Perú en la Copa América de Vóley: “Todas las puntas jugarán de opuestas”
La ‘bicolor’ hará hoy su debut contra Argentina desde las 15:00 horas en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de Betim, Brasil

‘Nueva York’, la nueva área protegida en Perú: una comunidad nativa y más de 3 mil hectáreas de bosque
El gobierno reconoció esta zona en Loreto como Área de Conservación Privada por los próximos 10 años a través de una resolución oficializada hoy en diario El Peruano

Gratificación de julio 2025: Guía completa, cómo calcular cuánto corresponde y qué hacer si no la pagan
Si estás trabajando en planilla y te preguntas si te toca gratificación este julio, esta nota te lo explica todo paso a paso.
