Después de su paso en el Festival de Cine de Lima, ‘La Erección de Toribio Bardelli’ llegará a la cartelera comercial de Perú este 26 de octubre. La cinta no solo ha recibido honrosas críticas, sino que también representará a nuestro país en los Premios Oscar 2024.
De esta manera, la producción inicia su camino antes de comenzar su recorrido internacional en otros festivales y la promoción en Estados Unidos con el fin de lograr una nominación a Mejor Película Internacional.
‘La Erección de Toribio Bardelli’ fue dirigida por Adrián Saba y las actuaciones de Gustavo Bueno, Gisela Ponce de León, Rodrigo Sánchez Patiño, Michele Abascal y Lucélia Santos.
¿De qué trata ‘La Erección de Toribio Bardelli’?
La película narra la historia de una familia disfuncional que se ve obligada a reexaminar sus vidas tras la muerte de su madre. Mientras padre e hijos se reconcilian con su propia existencia, la cinta ‘La Erección de Toribio Bardelli’ se convierte en una tierna y sutil meditación sobre el duelo.
La producción de Adrián Saba llega a las salas de cine comercial, luego de su paso como parte de la selección oficial Competencia Ficción del 27 Festival de Cine de Lima PUCP, encuentro en el que se mostró junto a otros largometrajes peruanos y de otros países de América Latina.

Sobre Adrián Saba
Adrián Saba estudió cine y antropología en la Universidad de Hofstra con una beca Fulbright. Se graduó con su cortometraje ‘El Río’ en 2010. Su ópera prima ‘El Limpiador’ se estrenó en San Sebastián–Nuevos Directores 2012. Su segunda película ‘El Soñador’ la desarrolló en la Cinefondation Residence de Cannes y se estrenó en la Berlinale Generation 2016.

‘Willaq Pirqa’ nos representará en los Premios Goya 2024
Si bien es cierto, ‘La Erección de Toribio Bardelli’ nos representará en los Premios Oscar 2024; también tenemos una cinta que nos enorgullecerá en los Goya 2024, evento que se realizará el sábado 10 de febrero de 2024 en Valladolid, España. Se trata de ‘Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo’, del director César Galindo.
Cabe recordar que esta cinta logró elogios de parte de la crítica en el Festival de Cine de Lima, donde ganó tres premios: Premio del Público a Mejor Película, Premio del Jurado del Ministerio de Cultura a Mejor Película Peruana y Premio de la Comunidad PUCP a Mejor Película “Hecho en el Perú”.
“Nos alegra mucho que nuestra película haya conectado tanto con los corazones y las emociones de los que la vieron, que nos haya conectado como peruanos y que, durante 90 minutos, haya acortado las distancias geográficas y culturales para mirarnos de manera horizontal”, continúa el comunicado.
Más Noticias
Bus del corredor rojo con pasajeros es baleado por presuntos extorsionadores y a plena luz del día
El chofer y los pasajeros no resultaron heridos. Además, cámaras de seguridad de la zona habrían captado el momento del ataque

Familia de Paul Flores revela cuánto dinero le debe Armonía 10: “Es lo que corresponde por ley”
El abogado de Carolina Jaramillo, viuda del cantante de cumbia, proporcionó detalles sobre los beneficios laborales que la orquesta aún no ha depositado

Qué se celebra este 25 de abril en el Perú: historia, letras, ciencia y tradición
Del nacimiento de ciudades al de ideas, este día en el Perú hilvana fundaciones, descubrimientos y voces que marcaron un antes y un después en la memoria colectiva del país.

Retiro CTS: La nueva fecha límite que tendría Dina Boluarte para aprobar u observar la autógrafa
La fecha límite que tiene la Presidenta para observar o validar la ley del retiro CTS para 2025, la que permite el acceso a los fondos hasta fines del 2026, tendrá lugar en mayo

Estas regiones alcanzarán temperaturas cercanas a los -10 °C, según Senamhi: se esperan ráfagas de viento y escasa nubosidad
Según la información proporcionada por la entidad meteorológica, durante el día los valores térmicos tendrán un ligero incremento, aunque las noches continuarán siendo extremadamente frías
