A un mes del hallazgo del Perucetus Colossus, catalogado como el animal más pesado que habitó la Tierra, ya se anuncian proyectos inmobiliarios en el desierto de Ocucaje, Ica, lugar en donde fueron descubiertos sus fósiles gracias al trabajo de un equipo de paleontólogos peruanos, liderado por Mario Urbina. El TikTok con que se publicita la lotización del terreno ha generado indignación entre los usuarios de las redes sociales.
Según lo narrado en dicho clip, la agencia inmobiliaria “Tiempo y Casa Inmobiliaria” puede construir sobre la famosa zona gracias a que cuentan con el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), brindado por el Ministerio de Cultura (MinCul). Este documento certifica que el terreno no cuenta con restos arqueológicos en la superficie o subsuelo.

Sin embargo, esto configuraría como publicidad engañosa, ya que el mencionado certificado no tendría validez alguna con respecto a los fósiles. En realidad, es el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el ente que se encarga de emitir certificados de inexistencia de restos fósiles con relevancia científica.
Según el director de geología regional del Ingemmet, César Chacaltana Budiel, hasta la fecha, ni una constructora o agencia inmobiliaria ha solicitado este requisito establecido en la Ley 31204.
“Lo que menciona el vídeo, es un certificado de intervenciones arqueológicas, que le permite a la entidad hacer trabajos respetando el patrimonio cultural de la nación. En ese sentido, eso está formalmente establecido bajo ley y le pertenece al sector Cultura”, indicó Chacaltana Budiel a Exitosa Tv.

El experto precisó que los fósiles no son arqueología, los fósiles son paleontología y geología. En ese sentido, el Estado peruano considera, desde el 2021, que la asesoría en temas paleontológicos la tiene el Ingemmet, que es el ente rector de la arqueología en el Perú.
Chacaltana lamentó que haya mucha informalidad en esta clase de hallazgos, por tal motivo, apeló al criterio de la población para no comprar terrenos que puedan atentar contra otro tipos de descubrimientos, que colocan al Perú en el ojo del mundo.
Desierto de Ocucaje amenazado por invasores
Desde el descubrimiento del Perucetus Colossus, se han conocido diversas denuncias sobre intentos por invadir el famoso desierto. Laura Peña, alcaldesa de Ocucaje, expresó su malestar debido a que inescrupulosos intentan lotizar y vender extensiones de tierra tierra en la misma área donde se hallaron los fósiles.
“Hay invasiones cerca al cementerio paleontológico. (...) Incluso hay casas, hay ya sembríos en el lugar de Cerro Blanco, donde se ha encontrado este Perucetus”, informó Peña en diálogo con RPP.

De acuerdo a las palabras de la burgomaestre, las invasiones las orquestarían empresas inmobiliarias, avícolas y presuntos traficantes de tierras. “Lo que está pasando es un genocidio cultural. Hemos encontrado áreas enormes invadidas que ya han sido cercadas. Están destrozando toda esta riqueza”, mencionó.
El paleobiólogo Aldo Benites, quien formó parte del equipo que descubrió el “Perucetus Colossus”, afirmó que el desierto de Ocucaje, es el mayor y más importante yacimiento paleontológico-marino de los últimos 50 millones de años. “Es parte de la lista tentativa de la UNESCO debido a la cantidad y calidad de preservación de los fósiles en el área”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter).
“Este es el mejor sitio en el mundo para estudiar la evolución de los mares y también entender a nuestros océanos en la actualidad. Esto lo hace excepcionalmente importante para paleontólogos, sino para diversos grupos de científicos y la población peruana/mundial”, agregó a través de un hilo.
Más Noticias
Cientos de migrantes que salen de Chile continúan intentando ingresar al Perú y bloquean la frontera de Tacna
Desesperados por abandonar Chile tras las amenazas de expulsión para extranjeros en situación irregular, cientos de migrantes —principalmente mujeres y niños— pasaron la madrugada de hoy esperando atención en la frontera de Tacna

Un abrazo entre Pedro Castillo, Betssy Chávez y Aníbal Torres: el gesto por el que los jueces determinaron la condena
Durante la lectura de adelanto de fallo, el tribunal consideró que se probó que tanto Chávez Chino, como Aníbal Torres estuvieron de acuerdo con el mensaje leído por Castillo

Alianza Lima ganó reclamo a Universitario: drástica sanción y cambio de escenario a la ‘U’ previo a la final de la Liga Femenina 2025
La Comisión Disciplinaria de la FPF declaró fundado el reclamo de las ‘blanquiazules’ por irregularidades de la final ida del Torneo Clausura que se jugó en Campo Mar. Entérate de los castigos que recibió el cuadro de Ate

JNJ le insiste al TC para que suspenda la reposición de Delia Espinoza: Plazo vence este lunes 1
A pesar de que la demanda competencial aún no es admitida, la Junta reiteró su pedido de medida cautelar para no tener que cumplir con la orden del juez Torres Tasso

Sancionan a Interbank con S/240 mil por falla que mostró sin saldo cuentas de miles de clientes
Indecopi sancionó y multó a Interbank por el un evento de mayo de 2024, por el cual miles de clientes reportaron que vieron sus cuentas con el banco con el monto de cero soles

