
El condenado empresario brasileño Marcelo Odebrecht no se presentó en la audiencia de juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama Nadine Heredia por presunto lavado de activos en las campañas electorales. Para este lunes 4 se tenía programado que el exdirectivo rindiera su declaración testimonial.
Así se le informó personal de la sala a la jueza Nayko Coronado Salazar, directora de debates y presidenta del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, al inicio de la audiencia.
Ante la ausencia, el fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato, acusó a la defensa de Ollanta Humala de actuar de “mala fe” — debido a las acciones que iniciaron en el Supremo Tribunal Federal (STF) y en el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil —, solicitó el apercibimiento, se prescinda de la declaración del exejecutivo brasileño y se dé lectura al testimonio que ya hizo Marcelo Odebrecht a través de la cooperación internacional.
Además de Odebrecht, Juárez Atoche requirió que se prescinda de las declaraciones del extesorero del Sector de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, Fernando Migliaccio, y el exejecutivo de la empresa, Gilberto Mascarena Da Silva. Respecto a Jorge Barata, dijo “veremos mañana”.
En tanto, la defensa del exmandatario, el exministro Wilfredo Pedraza, rechazó el calificativo del representante del Ministerio Público y aseguró que el STF, al invalidar las pruebas obtenidas de los servidores Drousys y MyWeb DayB, ha impedido que el juicio en Perú se contamine.
Pedraza también requiere al colegiado hacer efectivo el apercibimiento y prescindir de la declaración no solo de Odebrecht, sino de todos exdirectivos de la empresa brasileña. A este pedido se sumó el abogado de la exprimera dama Nadine Heredia.
Para este martes 5 de setiembre se tiene prevista la participación del exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Henrique Simões Barata. Sin embargo, esto podría quedar sin efecto en caso el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional acuerde prescindir de las declaraciones de los testigos brasileños.
¿Qué decidió la justicia brasileña?
Se trata de dos resoluciones de la justicia brasileña: una del Supremo Tribunal Federal (STF) y otra del Superior Tribunal de Justicia (STJ).
El primer fallo es del 14 de agosto extiende los efectos de una anterior sentencia que declaró ilegal las pruebas obtenidas a través de los sistemas Drousys y MyWebDay B, servicio que usó Odebrecht para ocultar los millonarios sobornos, y, en consecuencia, ordenó que los testimonios de los exrepresentantes de la empresa donde se haga mención de dichos servidores sean excluidos
“Es imposible no concluir que las pruebas derivadas de los sistemas Drousys y MyWeb DayB, (...) que sustentan la demanda interpuesta contra el demandante en Perú y de las cuales se deriva la solicitud de acto de investigación aquí en Brasil, son nulas y, en consecuencia, está prohibida la práctica de actos de investigación derivados de ellos”, se lee en la resolución brasileña a la que accedió Infobae Perú.
STF caso Ollanta Humala by Diego Casimiro on Scribd
La segunda decisión es del STJ y se da en respuesta a la disposición del STF. El Superior Tribunal de Justicia anuló el exequatur (autorización) para que los testigos brasileños declaren en el juicio contra Ollanta Humala y Nadine Heredia en setiembre de este año.
Más Noticias
Murió Camucha Negrete a los 80 años: actriz y conductora de TV deja un gran legado en la televisión peruana
La actriz y conductora, recordada por su carisma y trayectoria en la pantalla chica, falleció a los 80 años, dejando una huella imborrable en la pantalñla chica.

El privilegio en el Perú: las desigualdades analizadas a través de ocho reveladores ensayos
La editora Luciana Reátegui conversó con Infobae Perú a propósito de la más reciente publicación del Instituto de Estudios Peruanos

El encierro VIP de ‘El Monstruo’: revelan los lujos de su “celda dorada” en la prisión paraguaya de Emboscada
Erick Moreno Hernández pasó su primera noche en el penal Martín Mendoza, establecimiento que hace unas semanas estuvo en medio de la polémica al revelarse que algunos presos tenían acceso a insólitos beneficios

Aguinaldo 2025: Aseguran bono de S/300 para pensionistas de la 20530 de una entidad
El Ministerio de Economía ha transferido S/545 mil para las pensiones de 149 jubilados de la Sunarp, de octubre, noviembre y dficiembre, así como para el aguinaldo

Gustavo Salcedo responde tras agredir a Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla: “Bien merecido ¿No creen?"
La denuncia de Christian Rodríguez expuso el enfrentamiento que protagonizó con la expareja de Maju Mantilla, quien reconoció el hecho y compartió mensajes con el equipo de Magaly TV La Firme antes y después del incidente
