
El exdirector ejecutivo de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, y el exsuperintendente de la empresa en Perú, Jorge Barata, no van a declarar en el juicio oral por presunto lavado de activos contra el expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama Nadine Heredia.
Así lo dio a conocer la empresa en una carta remitida al Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional este lunes 4 de agosto, día en que se tenía programado el testimonio de Marcelo Odebrecht.
El oficio de la empresa se da en cumplimiento de las resoluciones judiciales brasileñas del Supremo Tribunal Federal, de invalidar las pruebas obtenidas de los servidores Drousys y MyWeb DayB, y del Superior Tribunal de Justicia, de dejar sin efecto la autorización para que los testigos brasileños —incluidos Odebrecht y Barata— declaren en el juicio oral contra la expareja presidencial.
“Nuestros exintegrantes ya fueron notificados de tal decisión. En tal sentido, estando que los exfuncionarios de la persona jurídica colaboradora son nacionales brasileños y se hayan radicando en Brasil, ellos se encuentran obligados a cumplir las referidas resoluciones judiciales brasileñas que les prohíbe expresamente el ofrecimiento de declaraciones en el presente juicio oral, no pudiendo actuar en contra de la normatividad vigente”, indicó la empresa.
“El eventual incumplimiento de la decisión judicial dictada por el Supremo Tribunal Federal representaría, en opinión de diferentes abogados brasileños, la práctica de un ilícito penal por el delito de desacato a la autoridad. A esto consideramos importante añadir que en la actualidad las notificaciones cursadas fueron dejadas sin efecto”, advirtió.
En ese sentido, la empresa Odebrecht aseguró que es “consciente de sus obligaciones” adquiridas al suscribir el acuerdo de colaboración eficaz en Perú y propuso que “la restricción dictada por los órganos judiciales de Brasil podría ser superado bajo un nuevo pedido de declaración” donde se precise que los exdirectivos no harán mención de las pruebas relacionadas a Drousys y MyWeb DayB.
La jueza Nayko Coronado Salazar, directora de debates del y presidenta del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, preguntó al fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato, “qué debemos entender” del oficio de Odebrecht: “¿Coorperación Internacional nuevamente? ¿presencia acá? ¿virtualidad de otra conexión? ¿hay alguna información adicional?”
“No tenemos ninguna información adicional tan solamente la voluntad expresa por parte de la empresa colaboradora de querer declarar. Depende de su colegiado”, respondió Juárez.
En tanto, el abogado de Ollanta Humala, el exministro Wilfredo Pedraza, afirmó que “fluye con mucha claridad” que los exdirectivos de Odebrecht no pueden declarar en el juicio oral.
Prescinden de declaración de Marcelo Odebrecht
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional acordó prescindir de la declaración de Marcelo Odebrecht en la etapa de juicio oral. De esta manera, se dará lectura del testimonio que ya brindó anteriormente. También se descartará la participación de Luiz Mameri y Fernando Migliaccio da Silva.
Respecto a Jorge Barata, el tribunal resolvió que esperarán hasta mañana debido a la complicada situación procesal del exsuperintendente (está prohibido por orden del Supremo Tribunal Federal y a la vez suscribió un acuerdo de colaboración eficaz en Perú).

En relación a otros testigos, el juzgado colegiado indicó que se tramitará una nueva carga rogatoria en la que se establecerá que no harán mención de los sistemas Drousys y MyWeb DayB. Por ello, dichas citaciones serán reprogramadas.
Más Noticias
Jackson Mora habla del vínculo que tiene con los hijos de Tilsa Lozano: “Los llegué a querer como míos”
El boxeador confiesa que sigue viendo a los hijos de Tilsa y revela que aún guarda afecto por su expareja. Además, cuenta cómo enfrenta su reciente separación

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Rafael Fernández es captado junto a Greis Keren, expareja de Néstor Villanueva
Nuevas imágenes exponen al exesposo de Karla Tarazona entrando a su casa con la joven y saliendo al día siguiente con ella. Durante varios meses el ‘huevero’ se mantuvo alejado de la farándula

Violencia sexual en el matrimonio: qué es la violación conyugal y desde cuándo es penada por la ley en Perú
La violación conyugal es una forma de violencia sexual en la cual una persona obliga a su cónyuge o pareja conviviente a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento

Médico revela un método efectivo para acabar con el hipo: no requiere medicinas
Ante una constricción del diafragma, las personas suelen recurrir a métodos caseros para aliviar el hipo. Entre estos, se incluyen asustar al afectado o colgarse boca abajo

Kábala: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
