Marcelo Odebrecht y Jorge Barata no declararán en juicio por lavado de activos contra Ollanta Humala

Empresa informó que si Odebrecht y Barata declaran estarían incumpliendo un mandato del Supremo de Brasil y se enfrentarían a una denuncia penal. Propusieron que se tramite una nueva carta rogatoria

Guardar
Marcelo Odebrecht no se presentó
Marcelo Odebrecht no se presentó a la audiencia de este jueves. Declaración de Jorge Barata está programada para este martes, pero no asistirá

El exdirector ejecutivo de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, y el exsuperintendente de la empresa en Perú, Jorge Barata, no van a declarar en el juicio oral por presunto lavado de activos contra el expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama Nadine Heredia.

Así lo dio a conocer la empresa en una carta remitida al Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional este lunes 4 de agosto, día en que se tenía programado el testimonio de Marcelo Odebrecht.

El oficio de la empresa se da en cumplimiento de las resoluciones judiciales brasileñas del Supremo Tribunal Federal, de invalidar las pruebas obtenidas de los servidores Drousys y MyWeb DayB, y del Superior Tribunal de Justicia, de dejar sin efecto la autorización para que los testigos brasileños —incluidos Odebrecht y Barata— declaren en el juicio oral contra la expareja presidencial.

“Nuestros exintegrantes ya fueron notificados de tal decisión. En tal sentido, estando que los exfuncionarios de la persona jurídica colaboradora son nacionales brasileños y se hayan radicando en Brasil, ellos se encuentran obligados a cumplir las referidas resoluciones judiciales brasileñas que les prohíbe expresamente el ofrecimiento de declaraciones en el presente juicio oral, no pudiendo actuar en contra de la normatividad vigente”, indicó la empresa.

“El eventual incumplimiento de la decisión judicial dictada por el Supremo Tribunal Federal representaría, en opinión de diferentes abogados brasileños, la práctica de un ilícito penal por el delito de desacato a la autoridad. A esto consideramos importante añadir que en la actualidad las notificaciones cursadas fueron dejadas sin efecto”, advirtió.

En ese sentido, la empresa Odebrecht aseguró que es “consciente de sus obligaciones” adquiridas al suscribir el acuerdo de colaboración eficaz en Perú y propuso que “la restricción dictada por los órganos judiciales de Brasil podría ser superado bajo un nuevo pedido de declaración” donde se precise que los exdirectivos no harán mención de las pruebas relacionadas a Drousys y MyWeb DayB.

La jueza Nayko Coronado Salazar, directora de debates del y presidenta del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, preguntó al fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato, “qué debemos entender” del oficio de Odebrecht: “¿Coorperación Internacional nuevamente? ¿presencia acá? ¿virtualidad de otra conexión? ¿hay alguna información adicional?”

“No tenemos ninguna información adicional tan solamente la voluntad expresa por parte de la empresa colaboradora de querer declarar. Depende de su colegiado”, respondió Juárez.

En tanto, el abogado de Ollanta Humala, el exministro Wilfredo Pedraza, afirmó que “fluye con mucha claridad” que los exdirectivos de Odebrecht no pueden declarar en el juicio oral.

Prescinden de declaración de Marcelo Odebrecht

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional acordó prescindir de la declaración de Marcelo Odebrecht en la etapa de juicio oral. De esta manera, se dará lectura del testimonio que ya brindó anteriormente. También se descartará la participación de Luiz Mameri y Fernando Migliaccio da Silva.

Respecto a Jorge Barata, el tribunal resolvió que esperarán hasta mañana debido a la complicada situación procesal del exsuperintendente (está prohibido por orden del Supremo Tribunal Federal y a la vez suscribió un acuerdo de colaboración eficaz en Perú).

Tuit del Poder Judicial
Tuit del Poder Judicial

En relación a otros testigos, el juzgado colegiado indicó que se tramitará una nueva carga rogatoria en la que se establecerá que no harán mención de los sistemas Drousys y MyWeb DayB. Por ello, dichas citaciones serán reprogramadas.

Más Noticias

Presidente de Osiptel denuncia ofensiva del gobierno para destituirlo: “No me callarán”

Entre las razones mencionadas por Rafael Muente está su firmeza en el bloqueo de líneas móviles vinculadas a extorsión y en frenar la venta ambulatoria de chips, estrategias que han provocado enfrentamientos con sectores políticos y económicos

Presidente de Osiptel denuncia ofensiva

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Con Alan Cantero como principal novedad en el once de Néstor Gorosito, los ‘blanquiazules’ buscan el triunfo para acceder a semifinales del torneo internacional. Partido sin público en Coquimbo debido a sanción. Sigue las incidencias

Alianza Lima vs U. de

El Día Mundial del Gorila recuerda la urgencia de proteger a una especie clave en el equilibrio natural

La alarmante disminución de poblaciones de gorilas evidencia la fragilidad de los hábitats naturales y la necesidad de estrategias integrales de conservación en un contexto de crecientes amenazas humanas

El Día Mundial del Gorila

Austin Palao, Karime Scander, Luciana Fuster y Oliver Sonne lideran la presencia peruana en ‘Los 100 rostros más bellos del mundo 2025’

La nueva edición del famoso ranking internacional de TC Candler trae a nueve peruanos nominados, entre modelos, actores y deportistas, conquistando las redes sociales

Austin Palao, Karime Scander, Luciana

Sunat tomará medidas disciplinarias contra uno de sus trabajadores por expresiones racistas contra una joven en Trujillo

El incidente fue registrado por cámaras de seguridad y se difundió rápidamente en redes sociales, generando indignación entre los usuarios

Sunat tomará medidas disciplinarias contra
MÁS NOTICIAS