En la madrugada de este lunes 4 de setiembre, un grupo perteneciente a las Fuerzas Especiales del Ejército y la Policía Nacional (PNP) fueron emboscados por una columna de terroristas en la región Putis, en Huanta, Ayacucho. Producto de ello, cuatro militares fallecieron y tres efectivos resultaron heridos. Al respecto, diversas autoridades expresaron sus condolencias y condenaron el repudiable hecho.
Cabe mencionar que, de acuerdo a Jaime Antezana, investigador en temas de seguridad y narcotráfico, el “operativo fue emboscado por una columna armada del narco-grupo dirigido por Víctor Quispe Palomino, alias ‘José’, en esa zona alto andina de salida de la droga. Visto así, se trataría de una narco emboscada en venganza por la captura de “Carlos” y “Joel”, en junio pasado”.
La presidenta Dina Boluarte se pronunció a través de su cuenta oficial en X, donde extendió sus condolencias a los familiares de los cuatro valerosos miembros del Ejército. “Rechazamos enérgicamente el accionar subversivo y ratificamos nuestro firme propósito de luchar por la pacificación del país”, precisó.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), liderada por Alberto Otárola, también condenó la muerte de los militares y publicaron una imagen con los nombres de las personas que perdieron la vida. “Su valor no será olvidado, ¡honor y gloria!”, destacó la entidad.

Además de sumarse a las condolencias, la titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Paola Lazarte, instó a que “los culpables paguen por sus crímenes. ¡Terrorismo nunca más!”, escribió.
La Defensoría del Pueblo hizo lo propio. “Lamentamos la muerte de miembros de las Fuerzas Armadas, quienes perdieron la vida tras el atentado ocurrido en el distrito de Putis el día de hoy. Hacemos llegar nuestras condolencias a sus familias, amigos y sus respectivas instituciones”, escribieron. Además de supervisar a los heridos, exigieron " que el máximo peso de ley castigue a los autores de estos crímenes”.
Entre los congresistas, Lady Camones (Alianza para el Progreso) indicó que se encuentran “consternados por la trágica pérdida de nuestros valerosos miembros del Ejército Peruano en el reciente atentado terrorista, en Ayacucho”. “Enviamos nuestras sinceras condolencias a sus familias y rechazamos enérgicamente este tipo de atentados contra la vida de nuestros hermanos”, agregó.

Patricia Chirinos (Avanza País) fue otra de las integrantes del Parlamento que expresó su pesar. “Honor y Gloria a los 4 militares que no dudaron en ofrendar sus vidas en defensa de nuestro territorio durante el enfrentamiento contra criminales narcoterroristas en el poblado de Putis. Toda mi solidaridad con las familias de estos valerosos compatriotas que hoy se convierten en héroes nacionales. ¡El gobierno no puede ceder un solo milímetro ante los malditos enemigos de la patria!”, escribió.
Jessica Córdova, correligionaria de Chirinos, también brindó sus condolencias e instó a las autoridades a que “las muertes de nuestros hermanos del Ejército no queden impunes y se capturen a los terroristas responsables de estos crímenes”.
Por su parte, Juan Burgos (Unidad y Diálogo Parlamentario) calificó de “inaceptable que sigamos bajo el flagelo de los grupos narcoterroristas, debemos erradicar de raíz las secuelas de ideologías que solo buscan caos y destrucción de nuestro país”.
Guido Bellido (Perú Bicentenario) también se refirió a las pérdidas militares y aseveró que debe trabajarse para que las acciones de las fuerzas del orden sean más elaboradas a fin de garantizar, en lo máximo posible, la seguridad de los integrantes de las FF.AA.
Más Noticias
Bus de El Anconero protagoniza violento accidente en Los Olivos: choca contra excavadora y deja al menos 10 heridos
La unidad siniestrada registra multas en el SAT por más de 8 mil soles por diferentes infracciones

Ibai Llanos asegura que ya entregó la ‘sartén de oro’ a conocido personaje peruano
El famoso streamer reveló que el trofeo ya fue entregado tras la victoria del chicharrón en la final de desayunos, aunque mantiene en secreto la identidad de la persona o el local reconocido por la distinción

Precio del dólar a la baja: Así cerró el tipo de cambio en Perú hoy 28 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

PNP recupera mercadería robada valorizada en S/ 264 mil: intervinieron a 6 personas dentro de predio invadido en SMP
En una rápida operación en San Martín de Porres, agentes de la PNP recuperaron bienes valuados en S/ 264.000 y detuvieron a seis personas implicadas en el robo de un camión cargado de audífonos, apenas días después de que la mercadería fuera sustraída en el Callao

BCRP compró US$ 157 millones, su quinta intervención, y el precio del dólar cerró con caída
Tipo de cambio a la baja. La entidad liderada por Julio Velarde hizo su quinta compra en noviembre, a pocos días de fin de mes. Ya suman US$ 432 millones el monto



